Santísima Trinidad 1769 / 1805

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por josu1 »

Liberto Amate escribió: Mié Dic 27, 2023 10:11 pm Otras imagenes...ya seguiremos, salud y bienestar para todos.
Os recuerdo que el autor de los Planos, Croquis, Dibujos etc. es nuestro amigo y compañero Leopoldo García Echeveste
Gracias amigo por la confianza que un dia pusiste en mi para la realización de este extraordinario proyecto.
Te deseamos una pronta recuperación
Buenas tardes a todos.
Buenas tardes Liberto. En la imagen del copiador con la fresa, que imagino es para hacer el rebaje del vierteaguas, no se aprecia demasiado claramente como es la situación, debido a la vista superior de la fotografía. Puedo conjeturar que la altura de la fresa viene dada por el enrasado de la fresa con la pieza o taco de madera que aparece debajo de dicha fresa, y que la altura del taco coincide con la altura en la que se debe de tallar el rebaje.

Por favor, coméntame si esta conjetura es correcta o no.

Un saludo
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Hola josu1... Efectivamente así es, como puedes ver se trata de un accesorio casero y he pensado que esta seria una forma rápida para hacer cualquier cambio de herramienta de corte y que me quede siempre a la misma altura
Felices fiestas... un abracico Liberto
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por josu1 »

Muy agradecido, amigo Liberto, por la información.

Un saludo
pascualgf
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Sab Mar 02, 2024 2:25 pm

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por pascualgf »

Hola mr
Vi su trabajo y es algo fuera de lo comun Yo no me acerco ni de lejos,todo un artista si señor.
Soy de coruña hize varias maquetas pero nunca de barcos y ahora me gustaria intentarlo con el Trinidad seria posible si no es mucha molestia indicarme donde puedo conseguir los planos del casco que seria la base para que pueda salir bin muchas gracias
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos Pascual, los planos que utilizo para mi modelo, no estan terminados, en su momento cuando lo este, posiblemente se preparen y se pueda disponer de ellos. Ponte en contacto con esta dirección y posiblemente te los podrán proporcionar Un saludo Liberto
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos amigo Leopoldo y compañeros, hace tiempo que no os paso imagenes de los adelantos que voy haciendo, se que no adelanto mucho, y no es por falta de ganas, pero hacer y ajustar todos estos artilugios para fabricar de una manera rápida y que quede lo mejor posible, se lleva mucho tiempo... pero bueno lo importante es que me gusta, me entretengo mucho, y la mente de deja de trabajar, y el resultado no esta mal. Ya seguiremos Liberto
Os paso unas imagenes.
Adjuntos
001.jpg
001.jpg (341.06 KiB) Visto 3339 veces
014.jpg
015.jpg
016.jpg
017.jpg
017.jpg (172.9 KiB) Visto 3339 veces
018.jpg
018.jpg (132.64 KiB) Visto 3339 veces
019.jpg
019.jpg (139.91 KiB) Visto 3339 veces
020.jpg
020.jpg (241.1 KiB) Visto 3339 veces
021.jpg
021.jpg (222.97 KiB) Visto 3339 veces
022.jpg
022.jpg (252.9 KiB) Visto 3339 veces
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Otras imagenes... cuidaros mucho Liberto
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Otras imagenes... cuidaros mucho Liberto
Adjuntos
023.jpg
023.jpg (157.21 KiB) Visto 3338 veces
024.jpg
024.jpg (101.64 KiB) Visto 3338 veces
025.jpg
025.jpg (154.1 KiB) Visto 3338 veces
026.jpg
026.jpg (200.04 KiB) Visto 3338 veces
027.jpg
028.jpg
028.jpg (189.63 KiB) Visto 3338 veces
029.jpg
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Esta seria la capa que cubre la base de los palos una vez introducido en sus correspondientes fogonaduras.
Nota: Esta protección esta fabricada con esparadrapo de tela, una vez adaptado le he dado unas pasadas de cola blanca diluida y una vez seco le he dado tinte liquido de zapatos y una vez seco, le he dado una pasada de crema, y asi se ha quedado que parece de verdad. Ya seguiremos.
jalbertocg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 20, 2013 8:21 pm
Ubicación: Granada

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por jalbertocg »

Hombre Liberto que alegría volver a leerte y disfrutar de tus trabajos. Me pica la curiosidad el taladro que le has echo a los peldaños entiendo que lo has usado para meter una guía. ¿Luego has tapado todos esos taladros?
Barcos construidos, Swift 1805 artesanía latina y fragata siglo XVIII a partir de planos.
Fragata Siglo XVIII
Saludos
J. Alberto Castilla
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos J. Alberto... bueno esta guía que tu comentas, en realidad seria un cabo de quita y pon, o bien fijo, que seria utilizado como agarradero para subir o bajar por la escala de tojinos sin peligro de caer. Un abracico
jalbertocg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 20, 2013 8:21 pm
Ubicación: Granada

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por jalbertocg »

Gracias por la explicación Liberto me había parecido una guía para que quedasen todos los peldaños en línea.
Saludos.
Barcos construidos, Swift 1805 artesanía latina y fragata siglo XVIII a partir de planos.
Fragata Siglo XVIII
Saludos
J. Alberto Castilla
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos compañeros... a qui podéis ver unos videos del proceso de construcción de los bateaguas, a ver si biene mi nieta y lo pasa al You Tube y que puedan verlo tambien unos buenos amigos y compañeros que no estan enganchados al Facebook
https://www.facebook.com/liberto.amateaguilar
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 729
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por manuelsirgo »

Vaya pasada de trabajo. Que finura, exactitud, arte en definitiva. Una gozada de vídeo. Gracias por compartirlo. Enhorabuena. Viendo lo que haces me acomplejo.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 986
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por libra63 »

Pura artesanía!


Saludos ;)
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Responder