PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Simulan roldana... si miras a un cuadernal de dos ojos de frente tiene cuatro orificios...Conn escribió:Esa motoneria que enseñas son cuadernales no?, por qué llevan 4 orificios?
- Adjuntos
-
- Este es un motón, pero tiene dos agujeros...
- 46.jpg (3.88 KiB) Visto 5007 veces
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Comienzo con el palo mayor, de nuevo lo primero las coronas, estribor y luego babor.
Hago referencia a un detalle que creo que no dije antes, las encapilladuras descansan sobre unas piezas de madera de perfil curvo que se denominan almohadas. Estas a su vez se protejen bien con tela embreada y estopa o bien con piel. Yo he optado por hacerlas con piel simulada.
Hago referencia a un detalle que creo que no dije antes, las encapilladuras descansan sobre unas piezas de madera de perfil curvo que se denominan almohadas. Estas a su vez se protejen bien con tela embreada y estopa o bien con piel. Yo he optado por hacerlas con piel simulada.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Como había apuntado antes, el primer obenque del mayor le teso con cuadernal en lugar de con vigota. Observese que la parte inferior del aparejo es vigota, mientras que las superior es cuadernal, igualmente, los acolladores no los pongo embreados para resaltar aún mas el carácter movible de este obenque.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La he sacado de aquí, (pero tambien la he visto en otros modelos antiguos)isidro escribió:¿no seria mejor dos cuadernales? pienso que si el objeto de poner el cuadernal es retirar facilmente el primer obenque, manteniendo la vigota abajo se pierde la ventaja, ¿de donde has sacado esta disposición?ramon escribió:Como había apuntado antes, el primer obenque del mayor le teso con cuadernal en lugar de con vigota. Observese que la parte inferior del aparejo es vigota, mientras que las superior es cuadernal,.
Es L´Artisane del Museo de París....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Eso sería lo lógico y normal... Me imagino que la razón de un aparejo mixto sería mas pedestre: la vigota de abajo se monta con los cadenotes, es decir está mas o menos fija, y la parte de arriba se pone con vigota o con cuadernal dependiendo de las necesidades o preferencias...isidro escribió:mira lo que dice boudriot en el tomo referido a arboladura: (pag 131 vol III)
en muchas embarcaciones el primer obenque de los palos machos se atesa con la ayuda de un aparejo formado por dos cuadernales triples en lugar de las vigotas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si eso es cierto, en muchos barcos del MNParis viene así. En algun otro (por ejemplo en el Artesian que cite antes, en cambio viene con vigota y cuadernal doble).isidro escribió:mira lo que dice boudriot en el tomo referido a arboladura: (pag 131 vol III)
en muchas embarcaciones el primer obenque de los palos machos se atesa con la ayuda de un aparejo formado por dos cuadernales triples en lugar de las vigotas
Como curiosidad te diré que en la Diana del MNM se utiliza esta combinación mixta (vigota/cuadernal) en algunas burdas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para el aforrado el método es parecido al de otras veces pero mas sencillo aún. Coloco la bobina en un clavo y aprovecho las palancas de un tornillo de banco para frenar el hilo... Creo que no hace falta mas. Con este método mi velocidad media de aforrado es de unos 2,5 cm por minuto, lo cual es muy razonable. Además permite un control absoluto del aforrado en cada momento.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El aforrado no es otra cosa que un medio de protección de los cabos que están sujetos a roces o agresiones. Se aplica solo en aquellas partes con riesgo de que esto ocurra que suelen ser exclusivamente de la jarcia firme. NO va aforrada toda la jarcia firme, solamante aquellas partes que sufren o pueden sufrir rozamientos.PERAGUPAMA escribió:Ramón, perdona mi ignorancia en esto de las arboladuras, ¿pero que es lo que estás forrando?. ¿no son los cabos, drizas, escotas, obenques, stays, colchados?.
Saludos
No tiene nada que ver con la colocha, la colcha es simplemente hacer cabos, aforrar es protegerlos.
Realmetne el aforrado es solo la última operación de la protección de los cabos, realmente son tres operaciones las que se practican:
1 Entripar, que viene a ser enrollar una cabo mas fino por las acanaladuras que resultan en el cabo gruedo.
2 Precintar que es envolver el cabo en lieinzo como si fuera una momia
3 Aforrar propiamente dicho que se enrollar apretadadamente un cabo fino alrededor de todo el cabo.
De estas tres operaciones en los modelos solo se suele hacer la última aforrar puesto que las otras dos, entripar y precintar no se ven, lo tapa el aforrado Yo en mi Húsar, en algunos sitios, entripé y precinté y lo dejé de tal manera que se viera un poco... seguramente en los estay del SG tambien lo haga. Parecen tonterías pero son las cosas que al final marca la diferencia en los modelos (y que te permiten fotografiarlos de cerca

Esto en concreto que estoy aforrando son los obenques, que como están sujetos a roce, se aforran el primero proel (pues roza con la verga) y la encapilladura (que roza con la cantidad de cabos y maniobras que allí se juntan).
No se si te lo he aclarado.. si no pregunta...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los obenques nones (o singles) se encapillan los últimos y llevan una pernada a cada lado, para ello hay que hacer una gaza para encapillar adecuada para ello.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una herramienta bastante dificil de encontrar pero muy útil es esta micro lima. Es extraordinariamente fina y permite entre otras cosas preparar los ojos de las vigotas y motones para que corra bien el cabo. La compré hace años por internet (creo que a Forhmann Werkgeuze)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Las coronas de mesana son simples de una pernada a cada lado. Tienen una longitud de un tercio del obenque, van aforradas igualmente y comparten el cabo, se encapillan con una gaza similar a los obenques nones.
Si los obenques fueran impares se encapillaria primero el single y se aprovecharía el mismo para hacer una pernada de corona. En este caso son pares por lo que pongo la corona independiente,
Si los obenques fueran impares se encapillaria primero el single y se aprovecharía el mismo para hacer una pernada de corona. En este caso son pares por lo que pongo la corona independiente,
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;