Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Estimados compañeros expertos en pararrayos: ¿ Es posible que la instalación del pararrayos supusiera un incremento de presupuesto para cuya compensación se suprimió la botavara de la mesana?
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Coincido con Cayetano. Por si te sirve de algo ahí tienes el inventario de la arboladura y velamen.
Saludos
Marengo
Marengo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Gracias por la aclaración, aunque era evidente. Lo he preguntado para intentar retomar el tema del hilo, muchas gracias Marengo por las dimensiones de la arboladura. Me vienen fenómeno.
¿ Seguro que no existe un plano de estas corbetas o alguna semejante?
Estoy dibujando los planos, a ver qué tal quedan.
¿ Seguro que no existe un plano de estas corbetas o alguna semejante?
Estoy dibujando los planos, a ver qué tal quedan.
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
De nada...Leopoldofran escribió: muchas gracias Marengo por las dimensiones de la arboladura
Parece ser que no, existen planos de dichas corbetas , sobre otras, es posible que existan planos en los fondos de algún museo o institución.Leopoldofran escribió: ¿ Seguro que no existe un plano de estas corbetas o alguna semejante?
P.D.
Singular forma de retomar el hiloLeopoldofran escribió: Gracias por la aclaración, aunque era evidente. Lo he preguntado para intentar retomar el tema del hilo
Saludos
Marengo
Marengo
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Yo creo que el hilo no se había abandonado pues es totalmente pertinente todo lo relativo a los pertrechos y equipos.marengo escribió:[Singular forma de retomar el hiloLeopoldofran escribió: Gracias por la aclaración, aunque era evidente. Lo he preguntado para intentar retomar el tema del hilo
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Parce que no exista nada, pero poco a poco se ha ido recopilando una gran cantidad de información que unidas a un par de diseños típicos de unas corbetas de la época pueden dar suficiente información para aventurar una propuesta fiable.
Pero el caso es que repasando planos de barcos similares de la época no acabo de diferenciar bien laa corbetas de las fragatas, y me refiero a diferencias reales. Salvo tal vez el porte y el castillo de proa que unas lo llevan y las otras no.
Porque en algún sitio indican que las corbetas llevaban el mesana sin velas cuadras, pero es evidente que en todas las ilustraciones de Malaspina sus corbetas las llevan.
¿Alguien ha encontrado una corbeta de la época?. Recordar de Romero de Landa.
También encontré, en internet, el libro resumen de la expedición de Malaspina y hay toda una serie de cartas interesantes de Malaspina a los constructores respecto al pertrechado de los barcos con el fin de aligerarlos de peso que son muy interesantes, por ejemplo recomienda que la cabullería y cordelería de labor se de una mena más pequeña de lo normal para ahorra peso, las velas de lona más fina y que las velas del mastelero de mesana sea igual que las del trinquete a fin de que puedan ser intercambiables, y toda una lista de otras recomendaciones curiosas.
Seguimos la aventura, que por cierto, está resultando muy interesante.
Pero el caso es que repasando planos de barcos similares de la época no acabo de diferenciar bien laa corbetas de las fragatas, y me refiero a diferencias reales. Salvo tal vez el porte y el castillo de proa que unas lo llevan y las otras no.
Porque en algún sitio indican que las corbetas llevaban el mesana sin velas cuadras, pero es evidente que en todas las ilustraciones de Malaspina sus corbetas las llevan.
¿Alguien ha encontrado una corbeta de la época?. Recordar de Romero de Landa.
También encontré, en internet, el libro resumen de la expedición de Malaspina y hay toda una serie de cartas interesantes de Malaspina a los constructores respecto al pertrechado de los barcos con el fin de aligerarlos de peso que son muy interesantes, por ejemplo recomienda que la cabullería y cordelería de labor se de una mena más pequeña de lo normal para ahorra peso, las velas de lona más fina y que las velas del mastelero de mesana sea igual que las del trinquete a fin de que puedan ser intercambiables, y toda una lista de otras recomendaciones curiosas.
Seguimos la aventura, que por cierto, está resultando muy interesante.
Nullus retro grados
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
En el estudio (tesis) de Josu Ruiz Godia, sobre bergantines de la Armada y mercantes. Define la corbeta:Tiene el mismo aparejo que la fragata, pero es menor y tiene también menos armamento, de doce a dieciseis cañones. Algunos bergantines tenían este mismo número de cañones. En Cataluña (S. XIX) se llamó corbeta a la fragata cuyo palo de mesana no estaba cruzado y tenía escandalosa.zapalobaco escribió: Pero el caso es que repasando planos de barcos similares de la época no acabo de diferenciar bien laa corbetas de las fragatas, y me refiero a diferencias reales. Salvo tal vez el porte y el castillo de proa que unas lo llevan y las otras no.
¿Es posible y fiable, con las medidas principales, plano longitudinal ( Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida y arreglando un plano de fragata de Romero de Landa?
Saludos
Marengo
Marengo
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Yo también creo que con la información que hay se podría hacer una aproximación conjetural bastante buena.
No tendría la garantía de reflejar el original al 100% pero sí podría constituir una buena muestra de lo que pudieron ser las famosas corbetas.
Además me parece que hay grabados de época que representan la Atrevida. Concretamente hay un sello de Correos de 1,50 Pts. que me parece está copiado de uno de esos grabados.
No tendría la garantía de reflejar el original al 100% pero sí podría constituir una buena muestra de lo que pudieron ser las famosas corbetas.
Además me parece que hay grabados de época que representan la Atrevida. Concretamente hay un sello de Correos de 1,50 Pts. que me parece está copiado de uno de esos grabados.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola
Me atrevo a intervenir aunque no se si podre aportar algo que sea aprovechable, pero es que vengo leyendo este hilo desde el comienzo y me parecido interesante pero ahora mas, desde que parece que se le va dando forma a el casco que al fin y al cavo es el que tiene que sustentar el aparejo del que llevan varios días de investigación.
Mi intervención es solo para indicar que el hilo se esta llevando bien, que esta interesante para los que lo leemos y que tema puede dar mas de si.
La temática esta bien elegida, la expedición de "Malaspina", tiene buena acogida entre los aficionados al tema naval, y la posibilidad de realización de una maqueta de la "Descubierta", seria muy bien acogida en el mundillo modelistico nacional.
Que no decaiga el hilo
Saludos y buen domingo
Adrian
Me atrevo a intervenir aunque no se si podre aportar algo que sea aprovechable, pero es que vengo leyendo este hilo desde el comienzo y me parecido interesante pero ahora mas, desde que parece que se le va dando forma a el casco que al fin y al cavo es el que tiene que sustentar el aparejo del que llevan varios días de investigación.
Mi intervención es solo para indicar que el hilo se esta llevando bien, que esta interesante para los que lo leemos y que tema puede dar mas de si.
La temática esta bien elegida, la expedición de "Malaspina", tiene buena acogida entre los aficionados al tema naval, y la posibilidad de realización de una maqueta de la "Descubierta", seria muy bien acogida en el mundillo modelistico nacional.
Que no decaiga el hilo
Saludos y buen domingo
Adrian
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Imagen extraída de: "Los Pintores de la Expedición de Alejandro Malaspina, Volumen 1"Cayetano escribió:
Además me parece que hay grabados de época que representan la Atrevida.
Saludos
Marengo
Marengo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Una muy buena aproximación.
Adjunto la carata de Malaspina al Subinspector de arsenales en la que se hacen algunas recomendaciones interesantes respecto de la jarcia.
Adjunto la carata de Malaspina al Subinspector de arsenales en la que se hacen algunas recomendaciones interesantes respecto de la jarcia.
Nullus retro grados