Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII (TERMINADO)
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Una limpieza y acabado excelente, envidia me das (de la buena), felicidades.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Pues después de ver la obra monumental de Amalio, como que da un poco de vergüenza enseñar esta.
Aprovecho para agradecer y felicitar a Ramón por el nuevo éxito en la organización de los 8 sillones 2011, y manifestar desde ahora mi intención de acudir a los ocho sillones del 2012, aunque no sean en el Museo Naval de Madrid. También debió ser un espectáculo la presentación del modelo de Cayetano y de la Monografía de Isidro. Ojala tengamos pronto unos planos genuinamente españoles para hacer una enrramada.
Al final he hecho una prueba con las cabillas para la cubierta de la bombarda empleando bambú de los típicos palitos para los pinchos morunos. No quedan mal, quedan muchísimo mejor que los de nogal, que podéis ver en la parte interior del agujero para el afuste de la bombarda. Aun así, me parecen un pelín cantosos. Tengo que hacer pruebas con cabillas de tilo, aunque lo veo complicado por su extrema fragilidad. He descubierto que hay que tener mucho cuidado al cortar el bambú con los alicates, ya que produce un deformación que daña el siguiente agujero a rellenar en el tilo.
Por otro lado, ya tengo colocados los durmientes y los baos con las columnas de la cubierta superior.
Empiezo el rompecabezas de las curvas valonas, esloras y barrotines.
Saludos,
Spanien
Aprovecho para agradecer y felicitar a Ramón por el nuevo éxito en la organización de los 8 sillones 2011, y manifestar desde ahora mi intención de acudir a los ocho sillones del 2012, aunque no sean en el Museo Naval de Madrid. También debió ser un espectáculo la presentación del modelo de Cayetano y de la Monografía de Isidro. Ojala tengamos pronto unos planos genuinamente españoles para hacer una enrramada.
Al final he hecho una prueba con las cabillas para la cubierta de la bombarda empleando bambú de los típicos palitos para los pinchos morunos. No quedan mal, quedan muchísimo mejor que los de nogal, que podéis ver en la parte interior del agujero para el afuste de la bombarda. Aun así, me parecen un pelín cantosos. Tengo que hacer pruebas con cabillas de tilo, aunque lo veo complicado por su extrema fragilidad. He descubierto que hay que tener mucho cuidado al cortar el bambú con los alicates, ya que produce un deformación que daña el siguiente agujero a rellenar en el tilo.
Por otro lado, ya tengo colocados los durmientes y los baos con las columnas de la cubierta superior.
Empiezo el rompecabezas de las curvas valonas, esloras y barrotines.
Saludos,
Spanien
- vicotryates
- Aficionado
- Mensajes: 36
- Registrado: Jue Ago 26, 2010 3:27 pm
- Ubicación: alicante
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
un trabajo impecable, mi más sincera enhorabuena...
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Se me habia pasado este hilo, que bien trabajás la madera Spanien, la verdad que te felicito y a partir de hoy tenes un seguidor mas.
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII








EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Como acostumbras, sorprendente como tratas la madera.
Puxa...
Saludos
Puxa...
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Espanien, felicidades por este excelente trabajo, eres pulcro, trabajas muy bien la madera y detallas a la perfección cada paso.
Las maquinas te ayudan a realizar trabajos que sin ellas también seria posible hacerlos pero se harían eternos. Lo mas importante es tener clara la mecánica de trabajo y llevar el orden que tú quieras darle.
Con respecto a la realización de cabillas, creo que te referías a los tapines, yo también tuve problemas al utilizar madera blanda, pues la lija se la comía de forma endemoniada, la cosa cambió cuando utilicé madera dura y a más dura sea, mayor precisión y detalle. Con roble, los tapines llegaban a tener una punta como la de un alfiler. Si haces una prueba verás los resultados.
Sigo tu excepte hilo.
Saludos
Las maquinas te ayudan a realizar trabajos que sin ellas también seria posible hacerlos pero se harían eternos. Lo mas importante es tener clara la mecánica de trabajo y llevar el orden que tú quieras darle.
Con respecto a la realización de cabillas, creo que te referías a los tapines, yo también tuve problemas al utilizar madera blanda, pues la lija se la comía de forma endemoniada, la cosa cambió cuando utilicé madera dura y a más dura sea, mayor precisión y detalle. Con roble, los tapines llegaban a tener una punta como la de un alfiler. Si haces una prueba verás los resultados.
Sigo tu excepte hilo.
Saludos
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Insisto, nada mejor que un buen lijado y el tapa poros diluido al 50% y lana del 0000.
Prosigo con el montaje de las curvas y esloras. Es bastante dificultoso y he tenido que repetir algunas piezas. Aun está por terminar y falta darle un cepillado/lijado final.
Para salir un poco de las frustraciones, he hecho la escotilla de la bodega en palosanto y nogal. Espero que no desentone mucho con el Peral.
Saludos,
Spanien
Insisto, nada mejor que un buen lijado y el tapa poros diluido al 50% y lana del 0000.
Prosigo con el montaje de las curvas y esloras. Es bastante dificultoso y he tenido que repetir algunas piezas. Aun está por terminar y falta darle un cepillado/lijado final.
Para salir un poco de las frustraciones, he hecho la escotilla de la bodega en palosanto y nogal. Espero que no desentone mucho con el Peral.
Saludos,
Spanien
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Buenas tardes , referente a si desentonan, para mi no, le veo un buen contraste me gusta un saludo Tasso
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Buen lijado y el tapa poros diluido al 50% y lana del 0000, ya ya, esa es la guinda del pastel, buena madera, buenas manos y afan de hacerlo bien, son los ingredientes.
Te esta quedando espectacular
Te esta quedando espectacular
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
De momento hasta aquí he llegado.
Seguro que tendré menos tiempo. Entre el trabajo y la lectura de El Navío de 68 Cañones de 1752 no doy abasto.
Por fin he terminado la estructura de la cubierta principal. Tiene mucha guasa, porque aunque intente seguir los planos fielmente, siempre, siempre, fallan algunas medidas en los cortes. Como decía alguien, había una cierta distancia entre el Patio de Gálibos y la grada, y al final siempre mandaba la grada.
La caja de la bombarda sin embargo, ha cuadrado perfectamente siguiendo las medidas del plano. Solamente falta pulirle un poco los bordes para disimular las uniones.
He terminado tambien las amuras, que ya estan casi listas para empezar a forrar.
Otras piezas que me han tenido atascado varios días, han sido los trancaniles. Pensaba que eran más fáciles de realizar que los que van con una fresa cóncava, ya que estos son trapezoidales y a priori más sencillos por tener todas las caras planas. Sin embargo he tardado varios días hasta que he encontrado el sistema que os muestro. Con ayuda de la proxxon y el soporte se hacen relativamente fácil. Todo es cuestión de calcular bien los ángulos.
Saludos,
Spanien
Seguro que tendré menos tiempo. Entre el trabajo y la lectura de El Navío de 68 Cañones de 1752 no doy abasto.
Por fin he terminado la estructura de la cubierta principal. Tiene mucha guasa, porque aunque intente seguir los planos fielmente, siempre, siempre, fallan algunas medidas en los cortes. Como decía alguien, había una cierta distancia entre el Patio de Gálibos y la grada, y al final siempre mandaba la grada.
La caja de la bombarda sin embargo, ha cuadrado perfectamente siguiendo las medidas del plano. Solamente falta pulirle un poco los bordes para disimular las uniones.
He terminado tambien las amuras, que ya estan casi listas para empezar a forrar.
Otras piezas que me han tenido atascado varios días, han sido los trancaniles. Pensaba que eran más fáciles de realizar que los que van con una fresa cóncava, ya que estos son trapezoidales y a priori más sencillos por tener todas las caras planas. Sin embargo he tardado varios días hasta que he encontrado el sistema que os muestro. Con ayuda de la proxxon y el soporte se hacen relativamente fácil. Todo es cuestión de calcular bien los ángulos.
Saludos,
Spanien
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Que perfeccion !!! viendo cosas asi, uno sabe lo que le queda por aprender. La combinacion de materiales, técnicas y habilidad da estos resultados fantásticos . Felicidades !!!!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Cani escribió:Que perfeccion !!! viendo cosas asi, uno sabe lo que le queda por aprender. La combinacion de materiales, técnicas y habilidad da estos resultados fantásticos . Felicidades !!!!





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Seccion Central Bombarda Inglesa siglo XVIII
Spanien, te está quedando perfecto
, sinceramente.
Un saludo.

Un saludo.
José
En construcción: Le François, a escala 1/48.
https://www.foromodelismonaval.com/view ... 11&t=14021
En construcción: Le François, a escala 1/48.
https://www.foromodelismonaval.com/view ... 11&t=14021