Carraca veneciana !!Terminada!!!!
Re: Carraca veneciana
Buena tardes Tomas pues si esta bien el invento ,ó mejor dicho el proceso de fabricacion ,de las cofas un saludo y excelente trabajo Tasso
Re: Carraca veneciana
Gracias Tasso aunque con bastante retraso.Tasso escribió:Buena tardes Tomas pues si esta bien el invento ,ó mejor dicho el proceso de fabricacion ,de las cofas un saludo y excelente trabajo Tasso
Sigo con lo último que voy haciendo:
He terminado de fabricar y colocar todos los cadenotes, palos colocados el mayor y trinquete con los refuerzos-ligadas y empiezo con los obenques del mayor. Los cabos los he colchado con el sistema del berbiqui pero para retorcerlos he utilizado la Dremel, para colcharlos en sentido contrario con el berbiqui de mano. Los acolladores son de seda quirurgica que no deja pelusilla.
Saludos Tomás
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carraca veneciana
Hola BUHOB, muy bueno el artilugio para hacer las cofas, buena idea, el resto sigue muy bonito trabajo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Carraca veneciana
Buenas tardes Tomas me gusta esta quedando muy bien el detalle del hilo ,me parece perfecto, las bigotas te han quedado sensacionales . esperando nuevos avances un saludo Tasso
Re: Carraca veneciana
De momento estoy con los flechantes, ya sabeis nudos y más nudos, cuando los acabe os pondre una foto, como avance os diré que los hago con seda de 03 y la impresión es buena.
Saludos Tomás
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
Bueno... obenques del mayor y flechantes acabados, también está colocado el estay del macho del mayor las vigotas del estay de 6x7mm. les he dado una forma más de corazón y los acolladores igual que los de los obenques de seda de 2.
Ahora he empezado a rehacer el tamborete, no me termina de convencer, bueno os pongo las fotos.
Saludos Tomás
Ahora he empezado a rehacer el tamborete, no me termina de convencer, bueno os pongo las fotos.
Saludos Tomás

- Adjuntos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Carraca veneciana
Buen trabajo con esos flechastes y resto de elementos. Me gusta como queda.
El hilo de seda fino de narices eh!!!!
Seguimos atentos.
Saludos
El hilo de seda fino de narices eh!!!!

Seguimos atentos.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Carraca veneciana
Hola Carlos, el hilo depende del número, hay de diferentes gruesos desde 05 que es el más fino hasta 1 que es bastante grueso, la ventaja la proporciona la aguja que al ser curva puedes trabajar muy bien para pasarla entre los obenques vigotas etc.
Saludos Tomás
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
Hola:
He terminado con los obenques, faltan los del mastelero por una cuestión de logistica, ya que antes tengo que poner las drizas de la verga, ahora estoy con los motones cuadernales etc.. y las vergas y antenas las tengo torneadas a falta de tintarlas y vestirlas.
Por cierto el palo de mesana y buenaventura que van con vela latina llevas estay?????
Os dejo unas fotos a ver que es mejorable.
Saludos Tomás
He terminado con los obenques, faltan los del mastelero por una cuestión de logistica, ya que antes tengo que poner las drizas de la verga, ahora estoy con los motones cuadernales etc.. y las vergas y antenas las tengo torneadas a falta de tintarlas y vestirlas.
Por cierto el palo de mesana y buenaventura que van con vela latina llevas estay?????
Os dejo unas fotos a ver que es mejorable.
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
Buenos dias Tomas ,buenos avances quedan magnificos los obeques y demas referente a lo de si lleban estays ó no creo que si ,no te lo puedo documentar en estos momentos ,estoy en ello te envio un saludo
Tasso
Tasso
Re: Carraca veneciana
Los obenques del mastelero colocados, también he puesto los motones y cuadernales de las drzas de la verga y un cuadernal para el aparejo real.
He cambiado los abitones del mayor, me falta cambiar los del trinquete, ya que habia colocado las roldanas por debajo del travesaño horizontal y no me parecian demasiado operativos.
El siguiente paso colocar los estays de mesana buenaventura y mastelero.
Saludos Tomás
He cambiado los abitones del mayor, me falta cambiar los del trinquete, ya que habia colocado las roldanas por debajo del travesaño horizontal y no me parecian demasiado operativos.
El siguiente paso colocar los estays de mesana buenaventura y mastelero.
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
Buenas tardes Tomas ,los abitones perfectos ,un saludo Tasso
Re: Carraca veneciana
Gracias Tasso pero creo que son simplemente correctos, he cambiado también los del trinquete y he colocado los estays de mesana y buenaventura a la espera de poner el del mastelero y sacarle unas fotos.
Saludos Tomás
Saludos Tomás
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Carraca veneciana
Tomás, sigo tu trabajo aunque haga pocos comentarios.
Tomás hay pintores que disfrutan mucho más realizando bocetos que con su obra en el lienzo. Cierta vez pregunté a uno de ellos ¿porqué? Y su respuesta fue que el boceto le permitía desarrollar una espontaneidad que no se veía en la obra terminada y en muchas ocasiones el mismo boceto lo enmarcaba como obra definitiva.
Tu obra al igual que el boceto de un pintor, respira espontaneidad y mejor que siga siendo así asta el final. A mí me gusta como te está quedando. Es verdad que yo puliría algún motón de los vistos en la foto 0347, pero si el riesgo es perder la imagen rustica del trabajo, entonces lo dejaría tal cual.
Saludos
Tomás hay pintores que disfrutan mucho más realizando bocetos que con su obra en el lienzo. Cierta vez pregunté a uno de ellos ¿porqué? Y su respuesta fue que el boceto le permitía desarrollar una espontaneidad que no se veía en la obra terminada y en muchas ocasiones el mismo boceto lo enmarcaba como obra definitiva.
Tu obra al igual que el boceto de un pintor, respira espontaneidad y mejor que siga siendo así asta el final. A mí me gusta como te está quedando. Es verdad que yo puliría algún motón de los vistos en la foto 0347, pero si el riesgo es perder la imagen rustica del trabajo, entonces lo dejaría tal cual.
Saludos
Re: Carraca veneciana
Hola Maquinilla, lo de pulir los motones será lo proximo que haga, ni me habia fijado lo bastos que están algunos, a simple vista no se ve y la foto con el macro a tope los delata, les pasaré la lima fina.
Gracias por el aviso.
Saludos Tomás
Gracias por el aviso.
Saludos Tomás