Inicio con Sta Maria de AL (Terminado)
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hola.
Tengo problemas con una maderita que se resiste. Tengo que hacer una curvatura bastante fuerte a una madera de nogal africano de 6 mm de ancho y 1,5 de grueso. El problema viene que se me parte cuando intento doblarla. Hago los micro Cortes con la herramienta. Pero termina partiendo. También he intentado dejarla en remojo para que pudiera ser un poco más flexible, pero termina partiendo.
¿Que consejo me podéis dar?
Gracias.
Tengo problemas con una maderita que se resiste. Tengo que hacer una curvatura bastante fuerte a una madera de nogal africano de 6 mm de ancho y 1,5 de grueso. El problema viene que se me parte cuando intento doblarla. Hago los micro Cortes con la herramienta. Pero termina partiendo. También he intentado dejarla en remojo para que pudiera ser un poco más flexible, pero termina partiendo.
¿Que consejo me podéis dar?
Gracias.
- Adjuntos
-
- 15882653250119133406418730580860-1.jpg (324.31 KiB) Visto 2302 veces
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Buenas no intentes doblarla de una sola vez.
Me explico humedece la bastante y la doblas un poco. Con ayuda de algún objeto curvo y pinzas y lo dejas que seque. Y así se irá doblando poco a poco.repites el proceso.
Me explico humedece la bastante y la doblas un poco. Con ayuda de algún objeto curvo y pinzas y lo dejas que seque. Y así se irá doblando poco a poco.repites el proceso.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Ok entendido. Así lo haré. Muchas gracias Maestro,
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Mar Abr 28, 2020 10:33 pm
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hola Vulcan, mi nombre es Carlos, mi trayectoria como modelista es muy similar a la tuya. Me regalaron una maqueta de Artesania Latina ( Goleta Independence 1775 ) hace ya nueve años, era y es mi primera maqueta. Como quiera que entonces trabajaba la comencé a montar a ratitos y sin ninguna experiencia hasta que llegó el momento de forrar el casco, hice algunos intentos humedeciendo o haciendo cortecitos en la traca con el pliegalistones sin mucho éxito, asi que ahí se quedó la cosa.
Pues bien, el mes pasado y a consecuencia del confinamiento subí a la buhardilla y alli seguía la pobre llena de polvo asi que me decidí a continuar el kit. Volví a intentar plegar una traca a base de cortes y de agua y finalmente busqué en google y encontré un pliegalistones eléctrico ( calor y humedad ), pedí uno por amazon y... bingo, ya puedes hacer lo que quieras con las tracas facilmente.
Para mi esa ha sido la solución definitiva. Lo que siento es que he forrado sin antes leer nada y he cometido muchos errores ( no lijé las cuadernas, no presenté correctamente las tracas ni el segundo forro de sapelli, etc ), total mi primer barco está plagado de ñapas y las que me quedan porque aun sigo con él.
Como quiera que ya me he jubilado o para el confinamiento del covid 20 intentaré hacer otro barco ya con la lección aprendida.
Un saludo y mucha salud.
Pues bien, el mes pasado y a consecuencia del confinamiento subí a la buhardilla y alli seguía la pobre llena de polvo asi que me decidí a continuar el kit. Volví a intentar plegar una traca a base de cortes y de agua y finalmente busqué en google y encontré un pliegalistones eléctrico ( calor y humedad ), pedí uno por amazon y... bingo, ya puedes hacer lo que quieras con las tracas facilmente.
Para mi esa ha sido la solución definitiva. Lo que siento es que he forrado sin antes leer nada y he cometido muchos errores ( no lijé las cuadernas, no presenté correctamente las tracas ni el segundo forro de sapelli, etc ), total mi primer barco está plagado de ñapas y las que me quedan porque aun sigo con él.
Como quiera que ya me he jubilado o para el confinamiento del covid 20 intentaré hacer otro barco ya con la lección aprendida.
Un saludo y mucha salud.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Inicio con Sta Maria de AL
La cola de contacto, tradicionalmente ha sido la empleada por los zapateros (ojo, con minúscula).
Los zapateros antiguos, padecían frecuentemente de cáncer de vejiga, ya que solían trabajar en locales pequeños y mal ventilados, respirando los vapores de hidrocarburos que ese tipo de cola desprende y que provocan esa dolencia al parecer.
La cola de contacto o de zapatero, la he empleado en el forro de un chapado de madera, ya que en ese caso, la cola blanca deformaba la pieza al humedecerla.
La de carpintero antiguo era la "cola de conejo", obtenida del molido de pieles de conejo (¡¡¡pobres!!!) que se solidificaba al enfriarse y se calentaba para poder encolar.
Ahora la cola empleada para la madera y carpintería es la "cola blanca", o cola polivinílica
Saludos
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Gracias por la respuesta y suerte con tu barco. A ver si pones alguna foto.clorenzo60 escribió: ↑Jue Abr 30, 2020 11:22 pm Hola Vulcan, mi nombre es Carlos, mi trayectoria como modelista es muy similar a la tuya. Me regalaron una maqueta de Artesania Latina ( Goleta Independence 1775 ) hace ya nueve años, era y es mi primera maqueta. Como quiera que entonces trabajaba la comencé a montar a ratitos y sin ninguna experiencia hasta que llegó el momento de forrar el casco, hice algunos intentos humedeciendo o haciendo cortecitos en la traca con el pliegalistones sin mucho éxito, asi que ahí se quedó la cosa.
Pues bien, el mes pasado y a consecuencia del confinamiento subí a la buhardilla y alli seguía la pobre llena de polvo asi que me decidí a continuar el kit. Volví a intentar plegar una traca a base de cortes y de agua y finalmente busqué en google y encontré un pliegalistones eléctrico ( calor y humedad ), pedí uno por amazon y... bingo, ya puedes hacer lo que quieras con las tracas facilmente.
Para mi esa ha sido la solución definitiva. Lo que siento es que he forrado sin antes leer nada y he cometido muchos errores ( no lijé las cuadernas, no presenté correctamente las tracas ni el segundo forro de sapelli, etc ), total mi primer barco está plagado de ñapas y las que me quedan porque aun sigo con él.
Como quiera que ya me he jubilado o para el confinamiento del covid 20 intentaré hacer otro barco ya con la lección aprendida.
Un saludo y mucha salud.
Estoy buscandolo por Amazon el pliegalistones que comentas y no logro verlo. Me podías poner alguna foto o enlace del producto. .
Gracias
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Mar Abr 28, 2020 10:33 pm
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Claro que si, espero que se vean, es la primera vez que subo una foto aquí
- Adjuntos
-
- pliegalistones 2JPG.JPG (163.5 KiB) Visto 2425 veces
-
- pliegalistones Amati.JPG (96.1 KiB) Visto 2425 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Mar Abr 28, 2020 10:33 pm
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Lo compré en Amazon, 50 pavos
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Se ve perfecto. Muchas gracias.
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Buenas.
Voy avanzando poco a poco, y ahora estoy empezando a barnizar, y no me está gustando el resultado. Me explico. Tengo 2 barnices distintos, uno es sintético satinado y otro al agua incoloro satinado también. El primero me oscurece un poco la madera, el cual estoy utilizando para las barandas y alguna pieza más que me gusta que se oscurezca un poco mas, pero el resultado me parece que queda muy irregular . Es decir, se nota los brochazos demasiado, no queda uniforme. Quizás sea asi. Además que no me cubre del todo, ya que veo unos manchas más claras, provocadas por el exceso de cola o loctite. No se si tiene posterior solución o tengo que volver atrás.
El casco lo voy a dar con el otro barniz al agua. Para que no oscurezca demasiado. ¿Algún consejo para que quede un trabajo fino?.
Gracias.
Voy avanzando poco a poco, y ahora estoy empezando a barnizar, y no me está gustando el resultado. Me explico. Tengo 2 barnices distintos, uno es sintético satinado y otro al agua incoloro satinado también. El primero me oscurece un poco la madera, el cual estoy utilizando para las barandas y alguna pieza más que me gusta que se oscurezca un poco mas, pero el resultado me parece que queda muy irregular . Es decir, se nota los brochazos demasiado, no queda uniforme. Quizás sea asi. Además que no me cubre del todo, ya que veo unos manchas más claras, provocadas por el exceso de cola o loctite. No se si tiene posterior solución o tengo que volver atrás.
El casco lo voy a dar con el otro barniz al agua. Para que no oscurezca demasiado. ¿Algún consejo para que quede un trabajo fino?.
Gracias.
- Adjuntos
-
- 20200528_203902_opt.jpg (52.46 KiB) Visto 2211 veces
-
- 20200528_203947_opt.jpg (54.9 KiB) Visto 2211 veces
-
- 20200528_204901_opt.jpg (17.87 KiB) Visto 2211 veces
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hola de nuevo. Vuelvo al ataque.
Voy avanzando y ya he puesto los palos y algunas cuerdas. Me va gustando como queda, pero como soy novato pues no cuenta mucho. Me gustaría saber vuestra opinión, y decirme que fallos veis y como mejorar.
Gracias.
Voy avanzando y ya he puesto los palos y algunas cuerdas. Me va gustando como queda, pero como soy novato pues no cuenta mucho. Me gustaría saber vuestra opinión, y decirme que fallos veis y como mejorar.
Gracias.
- Adjuntos
-
- 20200721_121039_opt.jpg (45.18 KiB) Visto 2009 veces
-
- 20200721_121021_opt.jpg (57.83 KiB) Visto 2009 veces
-
- 20200721_121011_opt.jpg (56.69 KiB) Visto 2009 veces
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hola,
lo primero tranquilo por los fallos que puedas cometer, algunos ya es la tercera maqueta y los seguimos (y seguiremos) cometiendo, para mi lo importante es ir aprendiendo para estar orgulloso del trabajo realizado.
Sin ser un experto ni mucho menos, te puedo dar el consejo de que cuando coloques "cuerdas", que en tu caso ahora mismo son los obenques, lo hagas siempre de forma simétrica,uno a babor y otro a estribor, de esta forma te evitas el crear posibles asimetrías en las tensiones y colocación de los cabos.
Por otra parte, y aunque reconozco que yo nunca lo he hecho por desconocimiento (pero la haré en el modelo que hago ahora), muchos modelistas pasan los hilos por cera antes de colocarlos, te sugiero que revises por el foro cómo la hace alguno de los maestros que hay por aquí.
Un saludo.
lo primero tranquilo por los fallos que puedas cometer, algunos ya es la tercera maqueta y los seguimos (y seguiremos) cometiendo, para mi lo importante es ir aprendiendo para estar orgulloso del trabajo realizado.
Sin ser un experto ni mucho menos, te puedo dar el consejo de que cuando coloques "cuerdas", que en tu caso ahora mismo son los obenques, lo hagas siempre de forma simétrica,uno a babor y otro a estribor, de esta forma te evitas el crear posibles asimetrías en las tensiones y colocación de los cabos.
Por otra parte, y aunque reconozco que yo nunca lo he hecho por desconocimiento (pero la haré en el modelo que hago ahora), muchos modelistas pasan los hilos por cera antes de colocarlos, te sugiero que revises por el foro cómo la hace alguno de los maestros que hay por aquí.
Un saludo.
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Gracias por la respuesta.
Ya vi que quedaba un poco deshilachadas. He usado cola diluida y ha quedado mejor.
Un saludo
Ya vi que quedaba un poco deshilachadas. He usado cola diluida y ha quedado mejor.
Un saludo
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Yo suelo usar cera de aveja la venden en las droguerías en escamas.
La meto al baño maría y me hago unas pelota por las cuales paso el hilo antes de ponerlo.
La meto al baño maría y me hago unas pelota por las cuales paso el hilo antes de ponerlo.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Otro sistema es pasar los cabos por la llama de una vela (con mucho cuidado por supuesto), la pelusilla desaparece al instante.
Un saludo
Jaime
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507