Inicio con Sta Maria de AL (Terminado)
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Inicio con Sta Maria de AL (Terminado)
Buenas.
voy a continuar el proyecto que tenia hace años y que tuve que dejar por falta de tiempo (paternidad). Ahora creo que voy a poder continuar pero supongo que a un ritmo lento. aunque tengo algo mas de tiempo que antes tampoco puedo disponer de todo el que quisiera.
El Barco es una Santa maria de Artesania Latina. y lo que llevo hecho es de hace 5 años. He leido bastantes hilos de este magnifico foro y muchas dudas presentes y futuras seguro que me resolveran. De todas maneras tengo alguna que preguntaros.
1º. La cubierta ya la tengo barnizada y forrada pero como veis en la foto tengo que forzarla para que se apoye bien en las cuadernas. He leido que humedeciendola o incluso mojandola se consigue que coja forma. Pero ¿y como lo hago? lo meto en un barreño?. cuanto tiempo? Espero a que se seque para ponerla, No perjudicara a la madera el dejarlo mucho tiempo en remojo??.
2º En la cuaderna que veis tengo alguna chapa rota, he intentado despegarla pero esta demasiado pegado..sera por los 5 años que lleva ya pegada. ¿hay alguna tecnica para poder sacarla?.
Bueno pondré mas mensajes con el seguimiento de mi construccion.
saludos.
por cierto lo de las fotos solucionado. gracias
voy a continuar el proyecto que tenia hace años y que tuve que dejar por falta de tiempo (paternidad). Ahora creo que voy a poder continuar pero supongo que a un ritmo lento. aunque tengo algo mas de tiempo que antes tampoco puedo disponer de todo el que quisiera.
El Barco es una Santa maria de Artesania Latina. y lo que llevo hecho es de hace 5 años. He leido bastantes hilos de este magnifico foro y muchas dudas presentes y futuras seguro que me resolveran. De todas maneras tengo alguna que preguntaros.
1º. La cubierta ya la tengo barnizada y forrada pero como veis en la foto tengo que forzarla para que se apoye bien en las cuadernas. He leido que humedeciendola o incluso mojandola se consigue que coja forma. Pero ¿y como lo hago? lo meto en un barreño?. cuanto tiempo? Espero a que se seque para ponerla, No perjudicara a la madera el dejarlo mucho tiempo en remojo??.
2º En la cuaderna que veis tengo alguna chapa rota, he intentado despegarla pero esta demasiado pegado..sera por los 5 años que lleva ya pegada. ¿hay alguna tecnica para poder sacarla?.
Bueno pondré mas mensajes con el seguimiento de mi construccion.
saludos.
por cierto lo de las fotos solucionado. gracias
Última edición por vulcan800 el Jue Sep 24, 2020 3:56 pm, editado 2 veces en total.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hi:
Para poner fotos pueden subirlas directamente a la web mediante la casilla que verás debajo del cuerpo del mensaje llamada Agregar archivo o bien colocando la url de tu imagen entre las etiquetas [img]y[/img].
Si pulsas sobre los bbcode de la parte superior, en concreto el que pone Img verás que las etiquetas el sistema te las coloca automáticamente.
Del tema de pegar la cubierta, probablemente se haya deformado con el paso de los años. Igual humedeciéndola un poco puedes darle la forma adecuada. No parece por la imagen que se tenga que forzar mucho, aunque seguro que hay una solución mejor a la que te doy yo.
Saludos
Para poner fotos pueden subirlas directamente a la web mediante la casilla que verás debajo del cuerpo del mensaje llamada Agregar archivo o bien colocando la url de tu imagen entre las etiquetas [img]y[/img].
Código: Seleccionar todo
[img]URL de la imagen[/img]
Del tema de pegar la cubierta, probablemente se haya deformado con el paso de los años. Igual humedeciéndola un poco puedes darle la forma adecuada. No parece por la imagen que se tenga que forzar mucho, aunque seguro que hay una solución mejor a la que te doy yo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Gracias carlosys. las fotos ya lo solucione.. lo de humederlo ya lo he oido pero no se a que nivel.. me imagino que humedeciendolo con un trapo humedo podra ceder un poco. ya contare.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Cola, clavos y prensas (o gomas elásticas de las duras): empiezas por un extremo dando cola y clavando sobre las cuadernas, pones una goma hasta que la cubierta se apoye totalmente sobre la cuaderna y así hasta el final.
No es complicado, todos lo hemos hecho.
Animo y un saludo,
Juan
PD. Los clavos si no quieres que se vean los clavas solo hasta que agarren y una vez seca la cola, los quitas con unos alicates.
No es complicado, todos lo hemos hecho.
Animo y un saludo,
Juan
PD. Los clavos si no quieres que se vean los clavas solo hasta que agarren y una vez seca la cola, los quitas con unos alicates.
Buenos vientos y mares de popa.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Inicio con Sta Maria de AL
[quote="vulcan800"]Buenas.
Hola Vulcan800, me imagino que las has pegado con cola blanca, la cual normalmente se disuelve con agua y con un poco de paciencia. No obstante como aquí se usa el "xilol" para limpiar las manchas que resultan de la cola blanca, te sugiero trates de usar este disolvente para despegar lo que tienes de mucho tiempo.
En lo personal no tengo experiencia pero me lo han aconsejado varias personas que trabajan con muebles.
Espero te sirva el consejo.
Saludos,
Juan M.

Hola Vulcan800, me imagino que las has pegado con cola blanca, la cual normalmente se disuelve con agua y con un poco de paciencia. No obstante como aquí se usa el "xilol" para limpiar las manchas que resultan de la cola blanca, te sugiero trates de usar este disolvente para despegar lo que tienes de mucho tiempo.
En lo personal no tengo experiencia pero me lo han aconsejado varias personas que trabajan con muebles.
Espero te sirva el consejo.

Saludos,
Juan M.



- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Gracias por las respuestas. Intentare seguir vuestros consejos , ya os pondre las evoluciones.
un saludo
un saludo
Re: Inicio con Sta Maria de AL
vulcan800: Yo lo que hice, fue encolar bien las cuadernas y acto seguido poner encima de la cubierta un peso para que ajustara bien y dejé secar. Me quedo perfecta.
Un saludo.
Un saludo.
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
asi lo hare. ahora me asaltan otras dudas.
he forrado las amuradas y me toca barnizarlas. perimero las he lijado con lija de grano 400. Le voy dar dos capas de tapaporos y luego barnizarlas con lijado entra capas. El tapaporos es uno que he comprado en tienda de bricolaje. Laca tapaporos bruguer incoloro. y el barniz es marca procolor satinado incoloro con poliuretano.
¿Hay que rebajar estos productos con disolvente??? y en que proporcion?? en las latas no pone nada. y entre capa y capa hay que lijar de nuevo. pero ¿con la lija de 400 o es demasiado basta?. Perdonar por lo cansino que puedo llegar a ser.
saludos
he forrado las amuradas y me toca barnizarlas. perimero las he lijado con lija de grano 400. Le voy dar dos capas de tapaporos y luego barnizarlas con lijado entra capas. El tapaporos es uno que he comprado en tienda de bricolaje. Laca tapaporos bruguer incoloro. y el barniz es marca procolor satinado incoloro con poliuretano.
¿Hay que rebajar estos productos con disolvente??? y en que proporcion?? en las latas no pone nada. y entre capa y capa hay que lijar de nuevo. pero ¿con la lija de 400 o es demasiado basta?. Perdonar por lo cansino que puedo llegar a ser.
saludos
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Yo no los disuelvo, lo único que hago es esparcirlo lo máximo con el pincel. Y para lijar uso lana metálica en lugar de lija. No raspa tanto.
No te preocupes por preguntar, para eso están los foros...para irnos enseñando los unos a los otros (y los otros a los unos
)
un saludo,
Juan
No te preocupes por preguntar, para eso están los foros...para irnos enseñando los unos a los otros (y los otros a los unos

un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Hola Vulcan, a la primera pregunta ya te han ido respondiendo los compañeros, a esta estoy con el compañero Juan, bárniz y tapaporos sin diluirlos y bien esparcido y lijar, lana metalica y yo a veces también uso estropajo del que se usa en casa el escot brite tambien tiene una función parecida a la lana metalica.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Inicio con Sta Maria de AL
aplicando mucho calor, un secador de pelo o pistola termica, por un tiempo prolongado, el pegante se derite o afloja, pusiendo liverar la traquitas...
Saludos.........
Saludos.........

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Gracias Gerardo. ya lo pude solucionar. como era un par de tiras pequeñas las pode solucionar tirando de cutter.
Vamos a seguir con la santa maria...
Pegada la cubierta principal y las 2 cuadernas segun las instrucciones de la maqueta.
A continuacion la segunda cubierta. tienen diferentes tonalidades que me tienen un tanto mosca.
Estas dos cubiertas las forré y las barnize desde el principio de la maqueta, al menos 5 años atrás, y a la vez. la diferencia de tonalidad puede ser porque una se
haya quedada expuesta al sol durante su "periodo vacacional" encima de un armario. No se si tendrá solucion. de momento se quedará asi.
Despues me toca colocar el manparo y la cubierta junto con el espejo. ya pondré mas fotos. saludos
Vamos a seguir con la santa maria...
Pegada la cubierta principal y las 2 cuadernas segun las instrucciones de la maqueta.
A continuacion la segunda cubierta. tienen diferentes tonalidades que me tienen un tanto mosca.
Estas dos cubiertas las forré y las barnize desde el principio de la maqueta, al menos 5 años atrás, y a la vez. la diferencia de tonalidad puede ser porque una se
haya quedada expuesta al sol durante su "periodo vacacional" encima de un armario. No se si tendrá solucion. de momento se quedará asi.
Despues me toca colocar el manparo y la cubierta junto con el espejo. ya pondré mas fotos. saludos
Última edición por vulcan800 el Dom Dic 12, 2010 12:22 pm, editado 1 vez en total.
- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
ya esta montado el manparo la cubierta y el espejo. y tengo las 3 cubiertas con tonalidades distintas. bastante feo la verdad. ¿sabeis algun remedio para esto?. con que producto podria igualar los tonos de estas cubiertas, alguna pintura o envejeciendolo?, no se. escucho cualquier idea gracias.
Y ahora toca el casco. miedo me da.
Y ahora toca el casco. miedo me da.

- vulcan800
- Aficionado
- Mensajes: 62
- Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:18 am
- Ubicación: alcala de henares
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Inicio del primer forrado del barco.
Estas tracas están solamente presentadas, (no las tengo todavia encoladas), para que me deis vuestra opinion.
Seguiré las instrucciones que vienen con la maqueta. es decir . dos tracas pegadas a las amuras y luego se empieza por la falsa quilla. Lo que no entiendo bien q me ha pasado en relacion con las fotos que trae la propia maqueta, como la de otros compañeros que ya han hecho el mismo barco, y es que hay mucha distancia entra la primera traca y la proa del barco, (imagen 3), cuando esa distancia en teoria es menor. creo que no me traera problemas ya que tendré que hacer tracas mas cortas y con forma de cuña, pero tengo mis dudas.
otro problemilla q me ha pasado es que se me ha generado otra distancia grande entre la traca pegada a la amura por el lado de la popa. creo que poniendo masilla para igualarlo y con el segundo forrado no tendré problemas perooooo. las dudas de un principiante.
(imagen 4)
Gracias a todos
saludos
Estas tracas están solamente presentadas, (no las tengo todavia encoladas), para que me deis vuestra opinion.
Seguiré las instrucciones que vienen con la maqueta. es decir . dos tracas pegadas a las amuras y luego se empieza por la falsa quilla. Lo que no entiendo bien q me ha pasado en relacion con las fotos que trae la propia maqueta, como la de otros compañeros que ya han hecho el mismo barco, y es que hay mucha distancia entra la primera traca y la proa del barco, (imagen 3), cuando esa distancia en teoria es menor. creo que no me traera problemas ya que tendré que hacer tracas mas cortas y con forma de cuña, pero tengo mis dudas.
otro problemilla q me ha pasado es que se me ha generado otra distancia grande entre la traca pegada a la amura por el lado de la popa. creo que poniendo masilla para igualarlo y con el segundo forrado no tendré problemas perooooo. las dudas de un principiante.
(imagen 4)
Gracias a todos
saludos
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Inicio con Sta Maria de AL
Dado el tipo de barco que estás haciendo, yo probaría primero lijar la madera a fin de encontrar la veta "limpia" y luego dar un poco de Betún de Judea, diluido al principio hasta encontrar la tonalidad que te guste. Le dará un aspecto "viejo".
Juan
Juan
Buenos vientos y mares de popa.