EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hombre Xoant, que alegria me das, muchas gracias de verdad

el tema no es que me de mucho trabajo, ni me desanime en su construcción, ya que lo considero facil y entretenido para mi, ademas que aprendo muchas cosas, gracias al Sr. Hellmut.

el temas es: que debido al poco tiempo disponible del que dispongo, quiero aprobecharlo en lo mas util, y como me daba la sensación de que la construcción de la tarjeta experimental, parecia que no le interesaba a la gente, pues me decia yo, que para que me iba ha seguir molestando en publicarlo, yo sigo con mi tarjerta y ya está.

por eso era la consulta, pero bueno, si es así y verdaderamente los interesados quiren ver como se puede hacer, con mucho gusto seguiré indicando los pasos de como lo estoy realizando yo.

repito:
muchas GRACIAS xoant, y espero, si es posible que haya mas personas que muestren tambien su interés, por lo menos en ver como se construye esta tarjeta, como tu has tenido la valentia de hacerlo.
un saludo.
Avatar de Usuario
XOANT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 10, 2008 8:40 pm

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por XOANT »

Gracias a vosotros por compartir vuestros conocimientos y enseñarnos tanto y no os desanimeis que hay mas gente que os sigue de la que pensais. Un Saludo.
Ricard Gómez
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
Ubicación: Castellar del Valles

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Ricard Gómez »

Buenos dias Josechu.


Josechu, como dice la cancion "¡¡no paaareeeeeees!! sigue, sigue....".

Esta quedando estupendo, mejor que estupendo. Se nota que hay manos artesanas y entendidas.

Bueno con una pedazo de envidia de aquella con mucho cariño y con ganas de salir de este hilo e ir al que toque para preguntar a Hellmut algun temilla.

Un abrazo y ánimo que yo espero tus aportes.


Ricard.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

muchas gracias igualmente Ricard,
Ricard Gómez
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
Ubicación: Castellar del Valles

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Ricard Gómez »

Hola Josechu.

Veo que estas en linea.

No se enviar un privado osea que este es mi mail.

ritxiester@gmail.com

enviame lo que sea para saber tu correo y te enviare algo.


Saludos.


Ricard.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hola a todos,
bueno despues de unos días con unos pequeños problemas familiares, continuo con el montaje de la tarjeta.
voy a montar las entradas de tensión y el circuito de reset del micro, utilizo hilos de color rojo para indicar y saber otro día que es positivo, y el de color negro igualmente para saber mas adelante, que es el negativo.

es muy recomendable, tener al lado de la entrada de tensión de la tarjeta, junto al conector, donde conecto los hilos del modulo de alimentación, un buen espacio, de las perforaciones de la tarjeta para ir soldando a esos puntos todos los hilos de tensión que se puedan necesitar mas adelante. no se si me he explicado bien, pero en la foto podeis ver mejor a que me refiero.
de momento el dibujo sería este y por favor, si Hellmut ve algún error, me gustaría que me corrigiese.
saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola josechu.

y por que no en usb?
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hola Genaro
perdona, pero no se muy bien a qué te refieres con tu pregunta de USB.

pero en cualquier caso, puedes ver lo publicado por nuestro gran amigo Hellmut 1956, o preguntarle directamente a él, que es el profesor, quien constantemente y muy amablemente nos indica los pasos que tenemos que seguir, y el del porqué de algunas cosas u otras.

lo que sí digo yo, es aprovechar este momento, para que te animes, y nos acompañe en este proyecto, ya que cuanto mas seamos mucho mejor para todos, y que una vez terminado el montaje y el aprendizaje sobre el uso de esta tarjeta, existe un amplio abanico de perpectivas, muy buenas sobre la misma, con un monton de montajes muy prácticos, que se iran publicando poco a poco, y si Dios quiere ya lo vereis.

saludos a todos.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Genaro

Si estudias el esquema de la placa experimental veras que ese projecto para el aprendisaje de la electrónica aplicada a barcos consiste de diversos módulos.
El primero es el módulo del cable adaptador, que requiere la presencia de una interfaz serial en el ordenador.
El segundo módulo, la placa experimetal también consiste de diversos módulos, una siendo el módula que genera los 5V requeridos para los controladores. Josecho lo a realizado brillantemente en una placa perforada separada. De ese módulo se conecta por un cable de dos hilos a la toma que muestre este último circuito que josechu ha publicado.
Si miras con detalle el esquema que ha publicado josechu veras que el circuito no contiene más que la alimentación del zócalo para el controlador y el circuito de reset. Hasta este momento todavía no ha mostrado nada sobre las interfaces.
En la tarjeta experimental podras ver en el esquema que fuera de los buses ISP y I2C hemos previsto la RS232, Pero si tu gustas participar, entonces con muchísimo gusto te apoyare a implementar la interfaz USB usando una componente del proveedor Maxim que adapta la interfaz RS232 al USB y que después representa una interfaz virtual "comX" en el ordenador!
Cuando podemos empesar Genaro?

Saludos

Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

:shock: Hola hellmunt y Josechu.


Creo que me debo de meter mas a esto de la electronica, ya no recuerdo nada de los que estudie.

Mejor me pongo atencion a ustedes dos y despues vemos.

Para mi hay programador RS232 o usb es los mismo.

Saludo!
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Genaro

La programación del controlador sigue un protocolo especificado. Este protocolo es adaptador a un bus llamado ISP, In system Programmer, lo que significa grabador en el systema, osea que la programación del controlador se puede hacer con este insertado en la placa prevista. esto es de mucho beneficio, pues se puede verificar si el programa hace lo que se desea en la placa prevista, y corregir el programa para volver a descargarlo al controlador. Así se tiene un ciclo de trabajo para la identificación de problemas y la verificación del programa.

El adaptador lo que hace es crear lo conexión entre un portal "com" en el ordenador, al cual el compilador y su módulo de descarga escriben, y el bus ISP del controlador. Para crear una conexión al ordenador que no tenga una interfaz RS232, se usa una componente que hace la traducción entre el USB del ordenador y la RS232 del adaptador. esta componente recomiendo el usa de una de Maxim, pues tiene incluido en la componete todo lo que se require y hace que Windows automáticamente cargue el "driver" apropiado por "plug-and-play".

Si tienes sólidas bases electrónicas de un estudio universitario, el construir la tarjeta experimental te pondra al día imediatamente y nosotros podremas tener el beneficio de un real experto en el grupo de interesados! Adelante pues!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola hellmut.

Gracias por tu respuesta Maestro.

Hay otros temas de experimental pero me quedo con este foro y dejame conseguir el circuito para este proyecto y si no hay me salgo en este foro.

Para este proyecto se puede contruir como control de velocidad a un motor,sonido diesel?
control PWM?,control de servo? etc..todos estos controla por medio del transmisor?

Gracias y Saludos!!
Última edición por Genaro Miranda el Mar May 18, 2010 5:38 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Hellmut1956 »

Respuesta simple y clara:
SI
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hola Genaro.

efectivamente, todo lo que tu has descrito, como lo del control de velocidad, sonido motor diesel, control de servos, indicador de la bateria o de funcion con display y muchas, muchisimas cosas más.
es para lo que yo actualmente estoy en la fase de construir esta tarjeta. o por lo menos eso es lo que pretendo.
Pero como paso previo, para familiarizarme con estos componentes y aprender su uso, es la base principal de su construcción, que se utilizará posteriormente como banco de pruebas. para todos los proyectos que puedan ir surgiendo.

saludos.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

Gracias por tu respuesta hellmunt y josechu.

Adelante y me pongo atento :shock: .....

Saludo desde MEXICO!! :D
Responder