Santa Maria
Pues pasito a pasito, he ido construyendo las primeras cuaderna, la maestra y tres de cuenta.
Coloco solamente varenga y genol alternado, dejando claras entre cada elemento, como se podrá ver en las fotos.
Esta vez, para construirlas, he utilizado el metodo de poligonos, que ya intenté anteriormente sin resultado. Después de pensarlo, una y otra vez, dí con la clave, que estoy ahora describiendo minuciosamente en papel, para mostrarla aqui en el foro.
Os pongo unas fotitos.
Un saludo y feliz año a todos.
PAco
Coloco solamente varenga y genol alternado, dejando claras entre cada elemento, como se podrá ver en las fotos.
Esta vez, para construirlas, he utilizado el metodo de poligonos, que ya intenté anteriormente sin resultado. Después de pensarlo, una y otra vez, dí con la clave, que estoy ahora describiendo minuciosamente en papel, para mostrarla aqui en el foro.
Os pongo unas fotitos.
Un saludo y feliz año a todos.
PAco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Gracias Cayetano: Llevo mucho tiempo estudiando y "ensayando" el tema, como ya sabes, he leiddo todo lo que encontré y cayó en mis manos sobre la Nao, y como me dijo Zapalobaco en una ocasión, esta aficion hay que tomarla con paciencia y querer hacer bien las cosas.
Lo voy intentando, me alegra tu comentario, seguro que estarás pendiente de la evolución deli trabajo, iré con paciencia, como he dicho antes.
Un saludo
Paco
Lo voy intentando, me alegra tu comentario, seguro que estarás pendiente de la evolución deli trabajo, iré con paciencia, como he dicho antes.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Despues de una profunda reflexion sobre lo que estaba consiguiendo, he decidido meter en el chimanea todo lo que he realizado hasta ahora.
Por varias razones, muy diversas entre sí, creo que lo mejor ha sido esta decisión, para comenzar de nuevo con argumanteos algo mas consolidados.
Puede que el trabajo parezca el mismo, pero no lo es, para empezar he cambiado de materiales y de táctica tecnica, me explico: La madera que estaba empleando no se ajusta a los criterios de calidad que deseaba alcanzar, el nogal es muy bonito para superficies, pero para ésta tarea resulta deslucido, no conseguia buen acabado. Por esta razón me he pasado al cerezo, no sin haber valorado/consultado otras maderas, el primer paso parece satisfactorio, es una madera mas generosa de trabajar en manejo y calidad.
Otro aspecto que me ha forzado a cambiar es el buscar una adecuada construccion del barco situada en la época (S:XV).
Hacer cuadernas simples con claras entre elementos, ha resultado ser un reto técnico que después de varias tentativas, he conseguido encontrar la forma de hacerlo, que de momento funciona (Lo explicaré aparte).
Un saludo
:abuelo:
Por varias razones, muy diversas entre sí, creo que lo mejor ha sido esta decisión, para comenzar de nuevo con argumanteos algo mas consolidados.
Puede que el trabajo parezca el mismo, pero no lo es, para empezar he cambiado de materiales y de táctica tecnica, me explico: La madera que estaba empleando no se ajusta a los criterios de calidad que deseaba alcanzar, el nogal es muy bonito para superficies, pero para ésta tarea resulta deslucido, no conseguia buen acabado. Por esta razón me he pasado al cerezo, no sin haber valorado/consultado otras maderas, el primer paso parece satisfactorio, es una madera mas generosa de trabajar en manejo y calidad.
Otro aspecto que me ha forzado a cambiar es el buscar una adecuada construccion del barco situada en la época (S:XV).
Hacer cuadernas simples con claras entre elementos, ha resultado ser un reto técnico que después de varias tentativas, he conseguido encontrar la forma de hacerlo, que de momento funciona (Lo explicaré aparte).
Un saludo
:abuelo:
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues nada... una decisión acertada. Cuando no te convence es mas fácil hacerlo nuevo que seguir sin estar contento
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Casi tengo casi acabada la redacción, pero me falta el apoyo fotográfico.
Siento no ponerla antes, pero lo mas pronto que podré hacerla será a partir del fin de S. que viene, si no tengo incidencias, últimamente voy de una en una, y no levanto cabeza.
No es una novedad extraordinaria, solo una pequeña modificación de lo que ya he descrito en páginas anteriores.
Espero que tengas algo de paciencia Conn. Por cierto es Freijanes y no Fraijanes, no me molesta, ya me han llamado de todo, prefiero Paco a secas, me resulta mas cercano.
Un saludo para ti y para Pakkus
Paco
Siento no ponerla antes, pero lo mas pronto que podré hacerla será a partir del fin de S. que viene, si no tengo incidencias, últimamente voy de una en una, y no levanto cabeza.
No es una novedad extraordinaria, solo una pequeña modificación de lo que ya he descrito en páginas anteriores.
Espero que tengas algo de paciencia Conn. Por cierto es Freijanes y no Fraijanes, no me molesta, ya me han llamado de todo, prefiero Paco a secas, me resulta mas cercano.
Un saludo para ti y para Pakkus
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Joseba. No sabes lo que te lo agardezco, pero hace un año copié una a una las paginas de este libro de la Biblioteca virtual Cervantes, y además compré, sin saber que lo era,el libro que me muestras, que ha sido recientemente publicado, en la casa del libro de Madrid.
El documento es interesantisimo, me lo habré leido como cinco veces, r los elementos que muestro en la primera parte del hilo están basadas en gran medida en este documento.
Seguiré avanzando, pero despacio, quiero que me salga algo digno, conforme pasa el tiempo mas definido tengo el proyecto, y cuanta mas información tengo mas complejo se vuelve.
No sé lo que conseguiré, pero vuestra ayuda me está resultando de lo mas estimulante.
Gracias por la información
Un saludo
Paco
El documento es interesantisimo, me lo habré leido como cinco veces, r los elementos que muestro en la primera parte del hilo están basadas en gran medida en este documento.
Seguiré avanzando, pero despacio, quiero que me salga algo digno, conforme pasa el tiempo mas definido tengo el proyecto, y cuanta mas información tengo mas complejo se vuelve.
No sé lo que conseguiré, pero vuestra ayuda me está resultando de lo mas estimulante.
Gracias por la información
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Dedicado a Conn.
Este es el procedimiento para hacer las cuadernas, que tanta guerra me ha dado.
Lo primero he de decir que tengo que emplear tabla de 3 mm, pegendo dos obtengo una de 6 mm, que es la que necesito, tenia mis dudas sobre ello, mas que mada por si se notaba demasiado, pero después de hacer una prueba no se nota nada, parece de una sola pieza.
Este es el procedimiento para hacer las cuadernas, que tanta guerra me ha dado.
Lo primero he de decir que tengo que emplear tabla de 3 mm, pegendo dos obtengo una de 6 mm, que es la que necesito, tenia mis dudas sobre ello, mas que mada por si se notaba demasiado, pero después de hacer una prueba no se nota nada, parece de una sola pieza.
- Adjuntos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Sobre el dibujo de la cuaderna, hay que hacer dos copias, colocamos en la cara anterior la pieza que corresponde a la varenga, muy bien ajustadita a la linea baja del dibujo,( se me olvidaba, el canto mas perfilado de esta pieza se debe lijar con mimo, para dejarle acabado).
- Adjuntos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Muchas gracias Jose: Espero conseguir lo que me he propuesto, de momento me está saliendo la cosa, pero ....piano,piano.
Iré despacito,que esto como dice Zapalobaco es para gente con ganas de hacer algo serio, pero con paciencia.
Un saludo
Paco
Iré despacito,que esto como dice Zapalobaco es para gente con ganas de hacer algo serio, pero con paciencia.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Guau!!!
Gracias freijanes por la dedicación
Tomo nota de todo, tu trabajo me servirá para el futuro cuando me anime a hacer alguna enrramada.
Queda estupendo, nada que ver con lo que hiciste al inicio del hilo, ahora se ve un trabajo muy superior, sin duda has acertado de pleno con el cambio.
Ánimo y sigue con el proceso sin escatimar detalles
Un saludo
Conn
Gracias freijanes por la dedicación

Tomo nota de todo, tu trabajo me servirá para el futuro cuando me anime a hacer alguna enrramada.
Queda estupendo, nada que ver con lo que hiciste al inicio del hilo, ahora se ve un trabajo muy superior, sin duda has acertado de pleno con el cambio.
Ánimo y sigue con el proceso sin escatimar detalles

Un saludo
Conn