dkv escribió:...No obstante, y al hilo, a mi me gusta el acabado con cera.
Totalmente de acuerdo. Creo que es de los acabados mas espectaculares que se le puede dar a un modelo, peeero: tiene vida propia. No es como la GL o el barniz.
Desde luego una cosa está clara. Menos mal que no calafateé con mezcla porque ya incluso la cera en su primera mano quedaba un poco suciete. ni me imagino el aspecto que hubiera tenido con la cola y ceniza.
Ahora estoy degradando la segunda capa que le doy de cera tinte y mejora, mejora, mejora...
A ver si hoy esta tarde quedo conforme con 2 capas y cuelgo el resultado a ver qué os parece.
¿Deberia hacer el claveteado de la cubierta?
A mi como una experiencia mas apetece. He visto en el foro la técnica con palillos que usais muchos para simular los tapones del claveteado y no se si lanzarme...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
AntonioC escribió:amigo ¿porque no te animas y haces un paso a paso?
No se bien a qué te refieres. En cierto modo para mi ya es un paso a paso. Mi idea desde luego es seguir preguntando dudas, contando cómo interpreto vuestra ayuda y enseñandoos el resultado para que opineis y lo mejoreis.
Quizá te refieres a reubicar el hilo en el foro adecuado??
Por mi no hay problema. Supongo que tendrá que opinar el Sr Administrador si se mueve este hilo o qué.
Las cosas de palacio van despacio.
No es que trabaje intermitentemente, es que del tiempo que dedico al modelismo diariamente en estos inicios la mayor parte se lo lleva la documentacion No tengo prisa y me gusta estudiar cada paso que doy.
A pesar de todo cometo errores, pero intento minimizar su número.....
Ahora estoy terminando el claveteado de cubierta con palillos simulando tapones de madera. La distribución elejida la he visto en algún barco, pero desconozco el realismo de la misma. Faltan algunas lineas de taladros en proa y popa y final de cubierta.
Un fallo: La alineación. Mi pulso y cierta impaciencia novatil han provocado esto. Creo que el resultado final lo disimulará bastante, cuando la cubierta esté más poblada. Si veis más errores NO DUDEIS en señalarlos. Hay que mejorar.
Adjuntos
Última edición por deuve el Lun Mar 12, 2007 11:28 am, editado 1 vez en total.
La novatada no es la alineación de los clavos (eso cuesta un huevo y pasa siempre) es el orden... los clavos tendrías que haberlos puestos antes de encerar la cubierta pues ahora para dejar al ras los clavos tendras que "machacar" la cubierta.... no pasa nada solo que tendrás que volver a encerar
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Vista más detallada.
Y ahora que lo pieso, ha sido trabajoso sobre todo porque ya tenia hecha la cubierta y rehacer lo hecho es doble trabajo y la segunda vez siempre se hace mas pesado.
Adjuntos
Última edición por deuve el Lun Mar 12, 2007 11:30 am, editado 1 vez en total.
Otra cosa que me llevo preguntando estos días. ¿Este tipo de barcos (galeón Mayflower) no tenían brusca? ¿O es otra característica que el kit elimina de un plumazo? Descubrí la existencia de la brusca y el arrufo cuando ya era demasiado tarde para hacer modificaciones.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;