EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Pues muchas gracias. La verdad, un curioso barco...
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No tan curioso...inusual en modelismo, eso si. Es un aviso del último tercio del XIX...hubo miles en el mundo iguales y no te digo ya si hablamos de sus hermanos mayores los cruceros y los cruceros protegidos...y sus hermanotes los acorazados...
La extrañeza y sorpresa que causa es por que este campo del modelismo está absolutamente dejado...me explico. No nos engañemos el 95% de lo que se hace es kit mas o menos modificacado... luego el mercado del kit determina lo que se hace...ahora bien si vamos a ver lo que hay de kit hay: En madera algunos galeones, carabelas (no mucho) y sobre todo barco tradicional del XVIII y principio de XIX, con algun outsider como el JSElcano y poco mas; por otro lado está el gran mundo del plástico que abunda en la II Guerra Mundial (siglo XX para victimas de la LOGSE). Por ultimo está el RC que se vuelca en lo contemporaneo. ¿siglo XIX tardío? Nada.
La minoria que no hace kit, tambien está muy marcada por el XVIII parte por el "gusto general" determinado por la mayoría, parte por la influencia de las monografias francesas y americanas que tambien orbitan sobre esos barcos.
En definitiva, el gran y fascinante mundo de los barcos mixtos vapor-vela, madera-metal, antiguo-contemporaneo a los que pertenece el MD está casi virgen... de ahí mi apuesta personal por estos barcos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

A eso me refería, Ramón. Lo "curioso" es la elección del barco para hacer un modelo. Curioso e inusual, como bien dices.

Pero ya "apuntabas maneras" con la reconstrucción del Hussard, dándole más ese aire "de mediados del XIX" que el kit original.

Por cierto, no creo que haya muchas "víctimas de la LOGSE" entre los que seguimos este foro. Mucho me temo que somos bastante más mayores (que no viejos) :mrgreen: . No obstante, y por si acaso, buena la aclaración.

Mis mejores deseos de éxito con el nuevo modelo.
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
martin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:46 am

Mensaje por martin »

dkv escribió:Por cierto, no creo que haya muchas "víctimas de la LOGSE" entre los que seguimos este foro. Mucho me temo que somos bastante más mayores (que no viejos) :mrgreen:
Por suerte o por desgracia yo soy una de esas víctimas,jeje :evil: , aunque sabia lo de la II guerra mundial, jejeje :lol:
Si el comandante Córdova hubiera mandado orzar a babor...
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

ramon escribió:En efecto, esos picos es un ensanchamiento del casco, concretamente unas pechinas para sostener los balconcillos o barbetas.
el pionero en esto de la torretas giratorias y soblesalientes del casco fue el Dulio y el Dandolo ambos Gemelos,tambien me fascina esta epoca y suelo leer mucho,la verdad que tiene que ser una experiencia contruir estetipo de navios
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

tra22f, si lo pones en tu diorama, cometerás un anacronismo.
Como últimamente puedes con todo.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

tra22f escribió:
ramon escribió:En efecto, esos picos es un ensanchamiento del casco, concretamente unas pechinas para sostener los balconcillos o barbetas.
el pionero en esto de la torretas giratorias y soblesalientes del casco fue el Dulio y el Dandolo ambos Gemelos,tambien me fascina esta epoca y suelo leer mucho,la verdad que tiene que ser una experiencia contruir estetipo de navios
Un dioramita de la "embestidita" de Lissa....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

tra22f escribió:
ramon escribió:En efecto, esos picos es un ensanchamiento del casco, concretamente unas pechinas para sostener los balconcillos o barbetas.
el pionero en esto de la torretas giratorias y soblesalientes del casco fue el Dulio y el Dandolo ambos Gemelos,tambien me fascina esta epoca y suelo leer mucho,la verdad que tiene que ser una experiencia contruir estetipo de navios
Al Duilio le tengo echado el ojo...pero ese barco no es el MD... tiene mucha pero que mucha tela... ufff hablo de memoria pero ese puente por encima de las torres giratorias.....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Sigo cerrando el casco. Una advertencia estoy cerrando el casco a efectos meramente prácticos; eso quiere decir que lo que hago tiene muy poco que ver con cerrar o forrar un casco con madera que va a verse... es decir toda la problemática sobre atunes, biselados, reducción de tracas etc...aquí está de mas. Esto es un armazón que despues irá totalmente tapado por una capa de masilla, que luego se lijará y servirá de asiento a la chapa metálica (y donde proceda a pintura), a pesar de ello se utiliza una tecnica parecida (aunque mucho mas descuidada) que la que se utlilizaria si fuera un casco de madera vista, afilado de tracas etc...
No suelo macizar mucho, lo sustituyo, como dije, poniendo mucho mamparo. Los macizados que he hecho lo los de aquaplast.
Estoy utilizando cola blanca y me valgo de un secador de pelo (extraordinariamente util con la cola blanca) y uso bastante el pliegalistones de amati (que no me gusta nada, pero para esto va de perlas hay que reconocerlo)
Adjuntos
mzz.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

ramon escribió:
tra22f escribió:
ramon escribió:En efecto, esos picos es un ensanchamiento del casco, concretamente unas pechinas para sostener los balconcillos o barbetas.
el pionero en esto de la torretas giratorias y soblesalientes del casco fue el Dulio y el Dandolo ambos Gemelos,tambien me fascina esta epoca y suelo leer mucho,la verdad que tiene que ser una experiencia contruir estetipo de navios
Un dioramita de la "embestidita" de Lissa....
ganas hay,pero tiempo no :roll:
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

zapalobaco escribió:tra22f, si lo pones en tu diorama, cometerás un anacronismo.
Como últimamente puedes con todo.
hombre pues si,pero como dice Ramon,un dioramita de la embestia de Ferdinan Max a Re ditalia,seria chulo muy chulo
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

tra22f escribió:
zapalobaco escribió:tra22f, si lo pones en tu diorama, cometerás un anacronismo.
Como últimamente puedes con todo.
hombre pues si,pero como dice Ramon,un dioramita de la embestia de Ferdinan Max a Re ditalia,seria chulo muy chulo
Ese si. Seria expectacular. Es para pensarselo.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

zapalobaco escribió:
tra22f escribió:
zapalobaco escribió:tra22f, si lo pones en tu diorama, cometerás un anacronismo.
Como últimamente puedes con todo.
hombre pues si,pero como dice Ramon,un dioramita de la embestia de Ferdinan Max a Re ditalia,seria chulo muy chulo
Ese si. Seria expectacular. Es para pensarselo.
hay tantas cosas para hacer amigo Zapa
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Cuanta razón tienes
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El casco se va cerrando. Al no ser un casco a la vista se corre mucho mas que si las tracas fueran a verse puesto que no hay que afinar tanto. Personalmente no suelo utilizar el sistema de traca entera, máxime en un barco como este que es larguísimo. Me gusta mas utilizar dos, y normalmente tres, segmentos por traca, aun en forros de madera a la vista, me parece que es mas realista (los barcos no llevan una sola traca de proa a popa) y mas facil de manejar todo.
Aunque se chapucea mucho con un casco destinado al olvido, basicamente se utilizan las mismas técnicas destinadas a los cascos vistos...afilado de tracas, atunes etc...
Adjuntos
c3.jpg
c2.jpg
c1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder