CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Hola de nuevo, estos días he ido avanzando. He acabado el forro. Es el primero que hago directamente, hasta ahora siempre había hecho doble forro. He seguido el patrón de tracas que puse y he quedado medianamente satisfecho, aún me queda mucho que aprender. Os pongo algunas fotos de los
Lo que más me ha costado son las terminaciones de las tracas en proa. La solución ha sido sacar plantillas de la curvatura y recortarlas.
avances. Ahora os pongo unas fotos desde diferentes ángulos
Lo que más me ha costado son las terminaciones de las tracas en proa. La solución ha sido sacar plantillas de la curvatura y recortarlas.
avances. Ahora os pongo unas fotos desde diferentes ángulos
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
No es fácil y te ha quedado muy bien, sobre todo la continuidad y la ausencia de eses en el forrado, así como el empalme de las tracas. Por decir algo las tracas no deben en teoría adelgazarse a menos de la mitad de su ancho máximo, pero en botes esto no se suele cumplir, aunque la chalupa es un barco no un bote . El consumo de madera habrá sido importante, sería bueno que dijeras cuantas tablas y de qué tamaño has necesitado.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
@Leopoldofran cada día se aprende algo contigo !!
osea que en chalupas, botes y similares, vamos en auxiliares se puede romper la regla de la mitad de la traca, bueno es saberlo. La verdad es que @jolobe te ha quedado muy bien, afinando las tracas y con calor no hubieras podido darlas forma? solo es una pregunta, por saber. Un saludo y virutas.


-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
A ver, puedes reducir el ancho a dos veces el grueso para poder meter un clavo sin que se abra, pero el ancho de la tabla en el centro puede ser mucho más del doble que en la punta. A veces tampoco una tabla llega hasta la roda, es como si forraras a la holandesa, a la gallega decían los vascos.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Hola a todos,
@Leopoldofran, el material para el forro ha salido de un listón de 900 x 50 x 25 mm con una acanaladura en uno de sus lados de 17 x 15 mm. Este listón formaba parte del marco de un enjarretado de la bañera de un velero que he reciclado.
Al cortar con la sierra de cinta, quedaron marcas en la superficie, así que obtuve tablillas de 900 x 25 x 2,5 mm, que luego pasé por la cepilladora (una lijadora de tambor artesanal), rebajándolas a 2 mm para eliminar las marcas de la sierra. A partir de estas tablillas, usando la sierra de disco (Proxxon KS230), conseguí tracas de 10 mm de ancho. Con este listón tuve el material justo para hacer el forro.
@crisjaca, intenté darle forma a las tracas rectas mojándolas en alcohol y aplicando calor, pero no logré que se ajustaran bien en las cuadernas: se levantaban en el lado interno de la curva. Con el método explicado, sin embargo, lograron apoyarse perfectamente.
Ante todo, gracias por los comentarios. Me metí en este proyecto para avanzar en las técnicas constructivas, y aprecio mucho vuestras opiniones, ya sean positivas o negativas. Ahora toca rellenar este casco; espero que haber elegido la escala 1:20 me ayude a trabajar todos los detalles..
@Leopoldofran, el material para el forro ha salido de un listón de 900 x 50 x 25 mm con una acanaladura en uno de sus lados de 17 x 15 mm. Este listón formaba parte del marco de un enjarretado de la bañera de un velero que he reciclado.
Al cortar con la sierra de cinta, quedaron marcas en la superficie, así que obtuve tablillas de 900 x 25 x 2,5 mm, que luego pasé por la cepilladora (una lijadora de tambor artesanal), rebajándolas a 2 mm para eliminar las marcas de la sierra. A partir de estas tablillas, usando la sierra de disco (Proxxon KS230), conseguí tracas de 10 mm de ancho. Con este listón tuve el material justo para hacer el forro.
@crisjaca, intenté darle forma a las tracas rectas mojándolas en alcohol y aplicando calor, pero no logré que se ajustaran bien en las cuadernas: se levantaban en el lado interno de la curva. Con el método explicado, sin embargo, lograron apoyarse perfectamente.
Ante todo, gracias por los comentarios. Me metí en este proyecto para avanzar en las técnicas constructivas, y aprecio mucho vuestras opiniones, ya sean positivas o negativas. Ahora toca rellenar este casco; espero que haber elegido la escala 1:20 me ayude a trabajar todos los detalles..
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Será madera de teca o semejante, nunca la he usado en modelismo. Has usado mucha menos madera de la que estimaba. ¿ qué cola has usado y qué acabado le vas a dar?
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
No se exactamente si es teca o iroko, pero me declino por iroko. Tengo otra que es más clara que me parece que es teca , en la foto que se ve el interior, la pieza de la sobrequilla. Estoy pensando en hacer todo el interior con esa otra madera. ¿Qué opináis?.
La verdad es que si que me ha cundido el listón, he intentado aprovecharlo al máximo.
Para encolar, he usado cola blanca de carpintero. En algunos puntos que necesitaba un agarre instantáneo, cianocrilato. Pero siempre que es posible cola blanca.
Para el acabado, estoy probando aceite de teca en algunos retales y me gusta. Tenia miedo de que si le daba aceite, luego no me agarraría la cola, pero lo he probado y agarra perfectamente.
La verdad es que si que me ha cundido el listón, he intentado aprovecharlo al máximo.
Para encolar, he usado cola blanca de carpintero. En algunos puntos que necesitaba un agarre instantáneo, cianocrilato. Pero siempre que es posible cola blanca.
Para el acabado, estoy probando aceite de teca en algunos retales y me gusta. Tenia miedo de que si le daba aceite, luego no me agarraría la cola, pero lo he probado y agarra perfectamente.
Saludos
José.
José.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Hola a todos, esta semana no he podido acercarme al astillero, pero os pongo lo poco que he avanzado.
Por una parte, me he fabricado unas molduras a media caña para poner en los cintones. El sistema, el conocido por todos, hacer el perfil de la moldura que deseamos en un trozo viejo de sierra e ir pasándolo por un listoncillo hasta conseguir la moldura. Con los cintones acabados, paso a trabajar ya dentro del barco. Lo primero que hago es colocar los barrotines donde apoyará el piso de popa. Con la ayuda de dos niveles, los coloco sobre los ligazones. Los barrotines colocados
Por una parte, me he fabricado unas molduras a media caña para poner en los cintones. El sistema, el conocido por todos, hacer el perfil de la moldura que deseamos en un trozo viejo de sierra e ir pasándolo por un listoncillo hasta conseguir la moldura. Con los cintones acabados, paso a trabajar ya dentro del barco. Lo primero que hago es colocar los barrotines donde apoyará el piso de popa. Con la ayuda de dos niveles, los coloco sobre los ligazones. Los barrotines colocados
Saludos
José.
José.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Un apunte a ver si alguien me saca de dudas. En la monografía, los travesaños donde apoyara el piso de popa, les llama "barrotines". Tienen la misma función que los "baos". ¿No se les puede llamar igual? o es cosa de los franceses
Saludos
José.
José.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Que buena pinta tiene @jolobe, te quedará seguro muy muy guapa


Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Hola a todos, sigo con los trabajos del interior, he colocado los suelos de proa y popa y las vagras que cubren la parte central. También he forrado la parte de proa.
Pongo algunas fotos. He tratado la madera del exterior del casco y de las partes internas colocadas.
Pongo algunas fotos. He tratado la madera del exterior del casco y de las partes internas colocadas.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Queda muy decorativa, pero tú que eres marino podías echarle valor y pintarla, como estaba en la realidad. Luego la pones en el foro de Delacroix y les da a todos un calypso-
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Hola Leopoldo, tienes alguna imagen de la lancha pintada, por hacerme una idea.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Bueno, aquí tienes una viewtopic.php?t=16576&start=180, el escudo de aquí iría solo en la mitad del espejo de popa que va pintado en porcelana.
Les he preguntado a los del foro de Alain Degny a ver si saben algo, espero que no me expulsen del foro.
De aquí solo tenemos algunas descripciones y unas láminas en las que aparece la parte exterior y va totalmente en negro pero creo que son de hacia 1820. Las descripciones hablan de obra viva en blanco obre muerta hasta el cintón negra, de cintón para arriba incluida la regala en ocre amarillo, interior en ocre rojo, las panas y los bancos podrían ir en madera aceitada y la cámara en ocre amarillo Los remos se pintan en dos colores.cambiando en la pala. las perchas en negro salvo donde hay rozamiento que va aceitado.
Si quieres autentico tienes la falúa, ojo la falúa es una embarcación de representación, la lancha es la fragoneta del navío, del marqués del empate pero a mí me parece impresentable.
Les he preguntado a los del foro de Alain Degny a ver si saben algo, espero que no me expulsen del foro.
De aquí solo tenemos algunas descripciones y unas láminas en las que aparece la parte exterior y va totalmente en negro pero creo que son de hacia 1820. Las descripciones hablan de obra viva en blanco obre muerta hasta el cintón negra, de cintón para arriba incluida la regala en ocre amarillo, interior en ocre rojo, las panas y los bancos podrían ir en madera aceitada y la cámara en ocre amarillo Los remos se pintan en dos colores.cambiando en la pala. las perchas en negro salvo donde hay rozamiento que va aceitado.
Si quieres autentico tienes la falúa, ojo la falúa es una embarcación de representación, la lancha es la fragoneta del navío, del marqués del empate pero a mí me parece impresentable.
Re: CHALUPA ARMADA, ESCALA 1:20
Estos son dos de los que puse en el ENDEAVOUR, menos la regala, se parece bastante a lo que comentas.
Saludos
José.
José.