Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Isidro, gracias por la observación, la traca de aparadura la he prolongado más que las otras porque al igual que tú , lo he visto y leído en alguna parte que era así. Lo que no sabía es que en esa época ya no se ponía como la he puesto yo. Por lo tanto parece que he metido la pata.
De todos modos al ir pintado trataré de disimularlo.
Un saludo
De todos modos al ir pintado trataré de disimularlo.
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola. Yo lo he visto en la Belle de Cayetano, la aparadura y la sobreaparadura, y en algún sitio más pero no puedo recordar.
Brekin, el forro está bien, ahora a trazar la línea de flotación, ¿curva?
Saludos
Brekin, el forro está bien, ahora a trazar la línea de flotación, ¿curva?
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
También ocurre, incluso extendiéndose a tres tracas en L'Ambitieux, Le Fleuron, Le françois...
En cambio donde los ingleses no parece que se hiciera.
Saludos
En cambio donde los ingleses no parece que se hiciera.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Buenas, he visto el trabajo que estas realizando me gusta, pero, tengo una pregunta, ese es el forro final o le vas a poner un segundo.
Saludos y Buen Trabajo.
Saludos y Buen Trabajo.
Luis Sancho
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola luisatenas, ese es el forro aunque le falta un lijado y un pintado.
Gracias por comentar
Un saludo
Gracias por comentar
Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Te comentaba lo del forrado porque en la ultima foto parece que el lijado lo has echo en contra del forrado por lo que las marcas que deja la lija son visibles y difíciles de eliminar aún con el pintado.
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola a todos, he estado mirando el libro de Fco. Xavier Rovira (Tratado de artillería...1773) para saber como hacer las cureñas y los cañones, creo que es una buena fuente. Lo que no tengo claro es la medida que tienen que tener, puesto que las tablas las pone en "pies de Rey" y desconozco su equivalencia en centímetros.
Un saludo.
EL cañón será el de la lámina II fig. 28 y la cureña la de la lámina V todas las figuras, con el cuidado de que en vez de la groera V llevaba argolla.
Os agradecería que me aclaraseis lo de los "pies de Rey".
Un saludo.
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Isidro , lo primero darte las gracias por aclararme lo de los "pies de Rey" .El libro que he estado mirando no es un reglamento en sí, es un tratado de artillería que aunque está impreso en 1773, en el se habla de los reglamentos de 1728, 1752 y 1765. Las medidas que he sacado sobre la longitud de los cañones con los pies franceses coinciden con las de tu libro (pág. 292)
Entonces creo que si es una fuente bastante fiable, ya que de el puedo sacar una impresión del cañón y las cureñas reducidas a 1:32.
El libro que comentas de G. Torralba no lo tengo.
Gracias
Un saludo.
Entonces creo que si es una fuente bastante fiable, ya que de el puedo sacar una impresión del cañón y las cureñas reducidas a 1:32.
El libro que comentas de G. Torralba no lo tengo.
Gracias
Un saludo.
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola a todos, quería preguntaros acerca de la caja de aguas.
En el plano no viene marcada hasta donde llega.
Además en el plano hay un bao que no es recto de babor a estribor, supongo que es para librar el bauprés. ¿Podrían ir los puntales de la caja de agua cogidos a ese bao y ser achaflanada hacia proa en los extremos?. Otra duda que tengo es si cambiar la posición de la escotilla que está entre las bitas. La posición donde marca el plano, cae justo debajo del travesaño de las bitas. Creo que sería más cómodo ponerla entre los siguientes baos. ¿Os parece correcto esto?
Un saludo
En el plano no viene marcada hasta donde llega.
Además en el plano hay un bao que no es recto de babor a estribor, supongo que es para librar el bauprés. ¿Podrían ir los puntales de la caja de agua cogidos a ese bao y ser achaflanada hacia proa en los extremos?. Otra duda que tengo es si cambiar la posición de la escotilla que está entre las bitas. La posición donde marca el plano, cae justo debajo del travesaño de las bitas. Creo que sería más cómodo ponerla entre los siguientes baos. ¿Os parece correcto esto?
Un saludo
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola a todos, después de un tiempo sin publicar nada, pongo unas fotos de como va el barco.
La cinta principal y la entrecinta ya están puestas, también el suelo del costado de babor de la primera cubierta, y parte de los jardines. Ahora estoy con el suelo de estribor de la 1ª cubierta y también con las tapas de las portas. Un saludo a todos los que seguís este trabajo.
La cinta principal y la entrecinta ya están puestas, también el suelo del costado de babor de la primera cubierta, y parte de los jardines. Ahora estoy con el suelo de estribor de la 1ª cubierta y también con las tapas de las portas. Un saludo a todos los que seguís este trabajo.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Y ya tienes un inspector que esta controlando las obras. Felicitaciones por los avances, se ve que va a ir pintado también.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Gracias Capitan, hablando de pintar...
¿ Como creéis que quedaría mejor? Como la zona "A" o la zona " B "
Los colores de esta foto están pintados con rotulador sobre un plano en blanco y negro para las cintas y entrecinta. El resto es por ordenador, por eso el cambio de tono y brillo.
¿ Como creéis que quedaría mejor? Como la zona "A" o la zona " B "
Los colores de esta foto están pintados con rotulador sobre un plano en blanco y negro para las cintas y entrecinta. El resto es por ordenador, por eso el cambio de tono y brillo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
¿ Y la obra viva la vas a pintar?
Si es que sí, opinaré.
Creo que el blanco para la obra viva (algo "sucio o manchado") con el negro y amarillo combinan perfectamente y no son nada "kitsch"..
Respecto a si esos eran los colores originales, yo utiilizaría un ocre amarillo
En la zona A tienes la secuencia amarillo-amarillo.
Yo alternaría con amarillo-negro
ZONA B pero aumentando un poco el grosor de las franjas negras
Si es que sí, opinaré.
Creo que el blanco para la obra viva (algo "sucio o manchado") con el negro y amarillo combinan perfectamente y no son nada "kitsch"..
Respecto a si esos eran los colores originales, yo utiilizaría un ocre amarillo
En la zona A tienes la secuencia amarillo-amarillo.
Yo alternaría con amarillo-negro
ZONA B pero aumentando un poco el grosor de las franjas negras
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola LLaut, la obra viva si va a ir pintada de blanco "sucio", y los colores no son esos los que voy a utilizar, es solo para que se vea cual de las dos maneras "A" o "B" quedaría mejor, es decir predominio del amarillo o del negro.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Gracias brekin, pero respecto a los negros o amarillos, ya te he contestado...
No sé si me he explicado bien
No sé si me he explicado bien