Santa Ana de Artesania latina
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
y la ultima
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Lo siguiente será pintarlo, aun no se bien que tipo de pintura, alguna idea?
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Santa Ana de Artesania latina
Un trabajo limpio, limpio dan ganas de empezarlo, la popa te esta quedando expectacular te seguire atento, porque el acabado del kit mo me convence. Respecto a la pintura no soy el mas indicado para responderte, solo utilizo barnices. Mate o satinado nunca brillante.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Estoy pensando utilizar barnices y pinturas acrílicas, use barniz nitrocelulosico en otro barco, pero seca tan rápido, que no es fácil su aplicación, aunque el resultado final me gusto mucho, he visto este barco con unos tonos obscuros muy bonitos, imagino que con barnices tintados, no se, es un tema que me desborda el de los acabados.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Santa Ana de Artesania latina
Yo solo he utilizado barnices al agua sin teñir satinados, pero ahora los recomiendo mate, por las fotos.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio: he estado viendo, con mucho interés, la colocación de la popa y tengo que decirte que te ha quedado muy bien y bonita; en cuanto a pintarla o barnizarla, como dice salpelículas, eso es un tema muy personal, pues a mi me gusta con el acabado en madera natural que es como luce mucho más la madera.
Sin otro particular, aprovecho para felicitarte las fiestas para felicitarte a ti y a todos los "foreros" de Modelismo Naval,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin otro particular, aprovecho para felicitarte las fiestas para felicitarte a ti y a todos los "foreros" de Modelismo Naval,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio viendo tu hilo creo que tienes la eterna duda de si color natural o pintura yo con el mío por un feo bulto creado por malas cuadernas lo tuve que pintar ya que sino se notaria en esceso la masilla empleada, si lo pintas te recomiendo pintura acrílica y barniz acrílico preferiblemente mate ( yo usé satinado y creo que brilla demasiado)pero ante todo te recomendaría que si lo haces ( sobre todo en la popa) lo hagas cuanto antes ya que al haber pegado las piezas de popa te va ha resultar más complicado pintarlo (yo las pinté antes de pegarlas evitando complicaciones, aunque eso no significa que me queda perfecto) retoques de pintura se pueden añadir después. Si te sirve de algo te pongo una foto de como lo llevo.un saludo
Re: Santa Ana de Artesania latina
Fantástico trabajo Antonio.
Muy limpio y un acabado excelente.
Saludos.
Muy limpio y un acabado excelente.
Saludos.
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Ante todo gracias a todos por tan buenos comentarios.
Jackal impresionante tu barco, me gusta ese envejecido que le has hecho, yo voy improvisando mucho sobre la marcha, ya tengo la popa pintada en azul, y estoy colocando las tiras embellecedoras doradas, me queda mucho trabajo aun para terminar la popa, estoy haciendo pruebas de envejecido o enoblecimiento de la madera no distingo bien una cosa de otra he leído los dos términos en algunos artículos, ahora dejare por motivos navideños unos días el astillero. Y Feliz Navidad a todos.
Jackal impresionante tu barco, me gusta ese envejecido que le has hecho, yo voy improvisando mucho sobre la marcha, ya tengo la popa pintada en azul, y estoy colocando las tiras embellecedoras doradas, me queda mucho trabajo aun para terminar la popa, estoy haciendo pruebas de envejecido o enoblecimiento de la madera no distingo bien una cosa de otra he leído los dos términos en algunos artículos, ahora dejare por motivos navideños unos días el astillero. Y Feliz Navidad a todos.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Sigo con el montaje del castillo de popa, voy bastante lento, al final lo pinte de azul a mano, pongo algunas fotos de hasta donde he llegado.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio: Lo primero Feliz Año 2015. Una pregunta: Ya has calculado cuando forres por dentro las cubiertas, que las troneras, seguramente, te quedarán cortas? Me imagino que cortarás las cuadernas por la parte alta para hacer el forro interior para que quede todo igualado.
Sin otro particular, te mando un cordial saludo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin otro particular, te mando un cordial saludo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Joserraitu, Feliz 2015, no entiendo bien la observacion que me haces, no se si te refieres mas al espesor de los marcos de las troneras, hay 5 que son mucho mas anchas de 10 mm. que tengo apartadas para cuando forre las bordas, en la parte superior.
La altura de las cubiertas aun cuando esten forradas, creo que no daran problemas con la posicion en que queden las troneras, y el espesor me da un poco igual porque no se va a ver mas que en la parte superior, y poco mas creo, pero esto de hacer barcos es una caja de sorpresas y puedes equivocarte facilmente, cuando llegue vere a ver si todo coincide mas o menos, o tengo que sacar la caja de los apaños, que en eso de los apaños los españoles somos maestros, como dice el refran "para aprender... perder", gracias por tu observacion, un saludo.
La altura de las cubiertas aun cuando esten forradas, creo que no daran problemas con la posicion en que queden las troneras, y el espesor me da un poco igual porque no se va a ver mas que en la parte superior, y poco mas creo, pero esto de hacer barcos es una caja de sorpresas y puedes equivocarte facilmente, cuando llegue vere a ver si todo coincide mas o menos, o tengo que sacar la caja de los apaños, que en eso de los apaños los españoles somos maestros, como dice el refran "para aprender... perder", gracias por tu observacion, un saludo.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio: No me refiero a las cubiertas, si no al forrado que va por las dos bandas de babor y estribor. Justo donde está la parte alta de las cuadernas y que se supone que es el grosor que deberían? tener las troneras.
Un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
hola Joserraitu, efectivamente hay cinco troneras que tienen el ancho de las cuadernas, a las demas no les afecta porque quedan debajo de la ultima cubierta, los marcos de esas troneras son mas anchos y los tengo preparados, para colocarlos cuando ponga la cubierta correspondiente y forre las bordas.
un saludo y gracias por seguir este paso a paso.
un saludo y gracias por seguir este paso a paso.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio: Buenas tardes, acabo de leer tu mensaje; efectivamente tienes razón, me había hecho a la idea de una sola cubierta y por eso me he confundido.
A provecho la ocasión para mandarte un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
A provecho la ocasión para mandarte un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)