La Palma....otro modelo más (Terminado)
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Efectivamente Gerardo, el casco hay que "engrasarlo" para que no se pegue la cola (blanca). Utilizo Nivea o cualquier crema grasa. Varias capas hasta saturación.
No hecho mucha cola para evitar se afee el interior con grumos.
Gonzalva
No hecho mucha cola para evitar se afee el interior con grumos.
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Tasso, ahí te va la foto de los pomos
Saludos
Gonzalva
Saludos
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: La Palma....otro modelo más
Los pomos al hacer el zoom, parece que partieras de exagono, ¿Es verdad??.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Araola, se trata de un alambre de 1,5 mm reducido con el torno.
Te pongo la foto a alta resolucion.
Gonzalva
Te pongo la foto a alta resolucion.
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: La Palma....otro modelo más
Buenas tardes ,tema pomos quedo supersatisfecho ,como realzan las puertas, un saludo ah se me olvidaba ,el bote sensacional
Tasso.
Tasso.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
No sé que paó Tasso pero dije que ponía la foto y al final no ha salido.
Ahí va....
Gonzalva
Ahí va....
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Hola una vez más.
Los mástiles de La Palma llevan ademas de las escaleras, de las qwue os pondré más adelante información, una seria de zunchos donde se sujetan los cabos, la jarcia y las articulaciones de los puntales de cargas.
Los he fabricado en latón, cobre y soldaduras.
Unas fotos de algunas de las fases de fabricación.
Primero os pongo los zunchos y más adelante las articulaciones
Gonzalva
Los mástiles de La Palma llevan ademas de las escaleras, de las qwue os pondré más adelante información, una seria de zunchos donde se sujetan los cabos, la jarcia y las articulaciones de los puntales de cargas.
Los he fabricado en latón, cobre y soldaduras.
Unas fotos de algunas de las fases de fabricación.
Primero os pongo los zunchos y más adelante las articulaciones
Gonzalva
- Adjuntos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
aqui poniendome al dia maes, me gusta esos detalles del mastil...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Sigo con el piezerio....
Ahora le toca a la articulacion de las plumas.
No hacen falta muchas explicaciones siguiendo el proceso de las fotos.
Gonzalva
Ahora le toca a la articulacion de las plumas.
No hacen falta muchas explicaciones siguiendo el proceso de las fotos.
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Son las 11,15 y siguen a cero, así que, como no aguanto la presion me vengo al foro.
La palma en su botadura no llevaba escalas en los mastiles. Se accedia a traves de la jarcia fija apoyandose en los flechantes de madera.
Las escalas fuero puestas posteriormente y se sujetaban mediante roblones así que debio ser muy a principios de siglo.
Os pongo como las he fabricado
11,25 y a penalties. No resisto....
Los pitidos en la calle me confirman que hemos ganado. Qué alivio....
Me reclaman así que mañana continuo. Saludos
Gonzalva
La palma en su botadura no llevaba escalas en los mastiles. Se accedia a traves de la jarcia fija apoyandose en los flechantes de madera.
Las escalas fuero puestas posteriormente y se sujetaban mediante roblones así que debio ser muy a principios de siglo.
Os pongo como las he fabricado
11,25 y a penalties. No resisto....
Los pitidos en la calle me confirman que hemos ganado. Qué alivio....
Me reclaman así que mañana continuo. Saludos
Gonzalva
- Adjuntos
-
- Trataré de explicar bien este proceso ya que es un poco farragoso de entender. Hacemos el primer agujero en uno de los estremos de la tira de laton con una broca de 0,6 mm. Clavamos un trozo de alfiler o un clavo en ese agujero atravesando la tira. Marcamos una distancia de 7 mm y taladramos de nuevo.
A partir de ahí, sacamos la tira del clavo e introducimos en este el nuevo agujero creado. Es decir corremos la tira 7 mm.
De esta forma , sin tocar la columna del taladro vamos haciendo los agujeros a l a misma distancia de 7 mm.
Si es necesario explicar de otra forma me decis.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Continúo...
- Adjuntos
-
- incrusto los perfiles en las ranuras realizadas en la madera. De esta forma queda la anchura de la escalera fija. Introduzco trozos de hilo de laton entre los agujeros formando los peldaños y los sueldo sobre los laterales. Los perfiles tienen algo de rugosidad provocada por el corte con la sierra. Cuando estan todos los peldaños soldados le paso una lija sujeta en un taco de madera para que quede bien liso.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
El modelo lleva varios tipos de motones.
Ademas de los de las fotos, cuadernales de tres y los normales de uno y dos ojos.
Empiezo con los cuadernales
Ademas de los de las fotos, cuadernales de tres y los normales de uno y dos ojos.
Empiezo con los cuadernales
- Adjuntos
-
- De una chapa de 0,5 mm corto una tiras de boj del tamaño necesario. En mi caso de 4 mm.
Las coloco sobre una base a la que le he clavado unas finas puntas a la distancia calculada (tamalo del cuadernal 6 mm más la perdida por le corte de la sierra).
Como las caras laterales tienen 1 mm le pongo dos tiras pegadas.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
hola amigo, sigo con mas impaciencia cada dia por ver terminado tu hermoso barco, ten cuidado con esa lijadora y esas piezas pequeñas, que tu lijadora si se ve que revoluciona muy rapido, la mia es algo lenta, mejor porque no hay peligro de lijarnos un dedo je je je..




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Hola Genaro, efectivamente va rapido y potente pero no es peligrosa.
Continuo con los motones
Continuo con los motones
- Adjuntos
-
- las roldanas las fabrico mediante embutido de una chapa de cobre o laton
- 110.JPG (65.12 KiB) Visto 3545 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Los motones anteriores tenian un tamaño de 6x6x4 mm.
Hay otros tipos y tamaños más pequeños de motones.
La forma de construirlos es mas fácil partiendo de molduras macizas.
Hay casos donde los motones tienen un tamaño muy reducido que los suelo construir partiuendo de pequeños trozos de envoltura de cables electricos.
Hay otros tipos y tamaños más pequeños de motones.
La forma de construirlos es mas fácil partiendo de molduras macizas.
Hay casos donde los motones tienen un tamaño muy reducido que los suelo construir partiuendo de pequeños trozos de envoltura de cables electricos.
- Adjuntos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com