Construccion de goleta rc

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

ya este trabajo es para "PROFESIONALES" abtenerse curiosos o principiantes je je je....


hermosa goleta


Saludos.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por albertobasulto »

Ja..... :P Me has hecho sentirme, como un chayote. :D

-Ni modo, me voy a otro foro a hacer veleritos. 8)
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Gerardo, aún sabiendo que es chiste, pero no existen preguntas tontas, sino preguntas que no se hacen! Lo último un error. A veces uno por muy metido en detalles pierde perspectivas, por lo que realmente preguntas se aprecian!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:Ja..... :P Me has hecho sentirme, como un chayote. :D

-Ni modo, me voy a otro foro a hacer veleritos. 8)
albertobasulto escribió:Ja..... :P Me has hecho sentirme, como un chayote. :D

-Ni modo, me voy a otro foro a hacer veleritos. 8)


JE JE JE, no lo digo por mi, ese trabajo de hermult, es muy profesional, a mi para alcanzar ese nivel, creo que me falta muchisisisisisisisimo tiempo por recorrer, estoy liado con mi RG-65, y Alberto tu estas entre esos profesionales amigo, faltaba mas, que te dieras por eludido seria mucha modestia de tu parte, sabiendo que eres un experto en veleros... je je je


un abrazo a ambos. :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Hola, saludos a los que participan de este coloquio cibernético, bueno, veo que el amigo Helmut, está suficientemente informado de los diseños de los grandiosos clase J de la américa cups, en realidad solo resta empezar a darle forma a esas supermaquetas y mostrarlas en un hilo de este fantastico portal, para que todos podamos disfrutarlas, por mi parte seguiré con mis modelos y en cuanto tenga algo nuevo que enseñar, no dudeis que lo haré. Buenos vientos, y suerte para todos.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Hola, saludos para todos, escribo para dar señales de vida y comentar que sigo trabajando en mis modelos, aunque lentamente van avanzando, el calor del verano y el trabajo, no me permiten dedicarles todo el tiempo que desearía, pero progresan poco a poco, os dejo unas fotillos para animar el post, a modo de comparativa entre los dos modelos que construyo, ahí van, hasta pronto!!!
Adjuntos
DSCI0001 (Copiar).JPG
DSCI0002 (Copiar).JPG
DSCI0003 (Copiar).JPG
DSCI0004 (Copiar).JPG
DSCI0005 (Copiar).JPG
DSCI0006 (Copiar).JPG
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Whoww, que cascos! Lo que si quisiera saber es como piensas hacer el control de las velas? Aunque también llevo 2 cascos sin terminar y le estoy ayudando a un amigo en un tercer casco, porque construyes 2 a la vez? Yo empecé el segundo con la intención de hacer algo mas sencillo que el primero y porque por ese proyecto traté de ganar mi hijo para esta nuestra afición!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por albertobasulto »

-Amigo "Trincha tripas" me dejas sin palabras, y solo puedo decir ¿Que belleeeeza? :shock:
de modelos y de fotos también.

-Un saludo amigo.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Gracias Hellmut y Alberto, amigos y colegas modelistas, agradezco vuestras palabras de aliento y os mando desde aquí las mias, todos necesitamos este empujoncito para seguir trabajando y mejorando en esta nuestra afición, y gracias también a este foro impagable, trampolín de esta afición, que de otra manera estaría mas oculta, y que nos permite intercambiar todos nuestros comentarios e inquietudes. Bueno y contestando a Hellmut, te diré que el control de velas del " J " lo haré con un servo muy conocido en tu pais, se trata de un torno para velas de Multiplex, antiguo, pero muy fuerte y con mucho par, el kompakt-segelwinde, permite enrollar escota, mientras pulsas el stick, indefinidamente, con un solo servo controlo las escotas de mayor y foque, tiene fuerza de sobra y eso que en total serán unos 12000cm cuadrados, que no es poco, bueno ya os ilustraré con fotos y comentarios todo esto, reitero las gracias y un afectuoso saludo para todos, hasta pronto.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Estuve tratando de identificar tu torno para velas en el internet, desafortunadamente no tuve éxito. Lo que encontré es que las marcas Hitec y Multiplex tienen productor equivalentes. El servo mas fuerte de ellos es el 705BB, creo que se llama. Lo he encontrado en la variante de torno para las velas con diferente número de revoluciones, 3, 6, 12 e ilimitado. Girando con 6VDC 60 Grados los hace en 0,33 segundos, con 7,4VDc en 0,3 segundos, eso son 1,8 segundos para un giro. El torque es un poco superior a 1Nm. Estoy muy interesado en un Link a ese torno tuyo. Yo tengo previsto 2 tornos independientes para la mayor y foque, cada uno de 3Nm. Estos son capaces de girar muchas veces por segundo. Como de extremo a extremo tengo que mover mas de 8 metros de escota, mi torno tendra que girar mínimo 20 giros para lograr esto (400mm de circunferencia del tambor), lo que será capaz de realizar en fracción de un segundo. Las razónes para esta alta velocidad y la cantidad de escota a mover es que son 2:
Primero, segun fotos originales de la Endeavour la escota recorre 6 veces el trecho de la cubierta al palo mayor. El palo mayor tendra un largo de 1 metro. De allí resulta la cantidad de escota a mover.
Segundo el peligro que la escota se enude haciendo el control de la vela imposible. Existe el método de poner un caucho para mantener la escota bajo tensión, pero para velas de este tamaño no creo que funcione. El otro es que el torno tenga la capacidad de recoger la escota cuando el velero gire y el palo mayor por ejemplo se mueva muy rápido, pero en general el palo mayor puede mostrar este comportamiento lo que pone la integridad del control en peligro. Los datos de los tornos de Multiplex/Hitec que encontre no giran más rápido que 0,3s por cada 60 grados, o 1,8 segundos por giro. Espero que cuando mi torno de construcción cacera esté funcionando lo haré disponible en el internet. Ayer tuve el placer de hacer mis primeros experimentos y lo que mas me impresiona es el silencio del torno. Así debe ser en un velero, verdad? Entre comillas. Mañana haré los experimentos con el motor de paso de un disco floppy. Estos los utilizaré para hacer girar la ruedad de timón de forma equivalente al lo que haga girar el timón. El segundo uso será para hacer girar el compas de acuerdo a los datos de una componente electrónica de compas magnético. No que esto se pueda ver con el velero navegando, pero tengo la intención de capacitar el velero de navegar de forma autóctona y esto sera uno de los datos a base de lo cual pienso lograr mi objetivo. ya presentaré videos en Youtube mostrandolo.

Aquí unas fotos:

Imagen

A la izquierda arriba se encuentra la fuente de aliumentación electrica hecha de una de ordenador modificado. La tabla me ofrece muchas posibilidades de conectar y desconectar de forma independiente hasta 4 systemas. A la derecha hice un dispositivo sencillo que me permite alimentar el cargador de baterías que viene con las pinzas para la batería de coche.

Imagen

Imagen

En estas 2 fotos ves el motor de paso que uso como torno para las escotas de las velas. Motores de paso con 8 cables tienen 2 pares de bocinas. estas se pueden conectar por pares en serie o paralelas. En la primera foto aparece el motor de paso conectado en serie, la segunda lo muestra conectado en paralelo.

Como quizá noten, puse el motor de paso sobre piezas de espuma para evitar que vibre toda la mesa. Motores de paso varían mucho en el ruido que hacen dependiendo de la velocidad a la que giren y del número de micropasos. La plaquita experimental que uso contiene las componentes que pienso usar en el velero, pero tambien tiene una software que permite comunicarse directamente con el PC y allí un programa que lo hace muy facil variar un sin número de parametros y de leerlos.
Asi hice estudios que tome nota en una tabla de Excel haciendo girar el motor en 4 diferentes velocidades y variando el número de micropasos, una vez con las bobinas en paralelo y una vez en serie. En paralelo se logran velocidades mas altas. También tome nota valorando a que parametros el ruido era mas o menos y mas o menos desagradable.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:-Amigo "Trincha tripas" me dejas sin palabras, y solo puedo decir ¿Que belleeeeza? :shock:
de modelos y de fotos también.

-Un saludo amigo.
me uno a alberto, me quedo mudo, que hermosos cascos, no me perdere ni un solo avance, y claro que te animamos amigo trinchatripas, se que llegaras a buen puerto, ..... sigue adelante.....

Saludos.... :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Hola y saludos para todos, de nuevo reinicio los contactos en este foro, después del parón veraniego, viajes, descanso, excursiones... quedan atrás, y ya es hora de rematar las construcciones empezadas. Pronto colgaré fotos de los avances en mis maquetas, hasta entonces seguiré los pasos de vuestros modelos e hilos, aquí comentados, un saludo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

trinchatripas escribió:Hola y saludos para todos, de nuevo reinicio los contactos en este foro, después del parón veraniego, viajes, descanso, excursiones... quedan atrás, y ya es hora de rematar las construcciones empezadas. Pronto colgaré fotos de los avances en mis maquetas, hasta entonces seguiré los pasos de vuestros modelos e hilos, aquí comentados, un saludo.

:cry: :cry: :cry: por aqui se te extraña tambien amigo, estoy muy ansioso por ver los proximos avances.. pues esos cascos estan maravillosos e impecables...

Saludos.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Gracias Gerardo, vamos a tratar de ir terminando ya estos modelos, que nuevos proyectos están esperando en la mesa de ideas, ya sabes, la cabeza no deja de trabajar, y no se han terminado los últimos cuando entran ganas de empezar lo siguiente, saludos.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Saludos para todos, y contestando a Hellmut, os dejo unas imagenes del servo de velas mas antiguo que tengo, el de multiplex que comenté hace tiempo, está nuevo y casi sin usar, dejo otras imagenes de un sistema que consiste en un conmutador acoplado a un servo convencional y una reductora con alimentación independiente, este sistema lo utilizo con frecuencia, pues permite recoger y largar escota ilimitadamente, lo cual para modelos de ciertas dimensiones es muy util, debido a que estos tienen unas botavaras respetables, con mucho recorrido de escotas. El de multiplex tampoco es proporcional, quiero decir que gira en un sentido o en otro ilimitadamente cuando cambiamos la palanca del mando y para al soltar esta, una gozada, aunque es algo lento, pero tiene una fuerza considerable.... mejor.
Adjuntos
Servo multiplex
Servo multiplex
DSCI0027 (Copiar).JPG
Servo normal con reductora tamiya
Servo normal con reductora tamiya
DSCI0029 (Copiar).JPG
Responder