PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, es la forma natural de afianzar el palo en la fogonadura.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
De tres voy a tapar solo unaTrancos escribió:Personalmente también creo que no debes de tapar todo para poder apreciar el detalle del trabajo realizado.
Como siempre impresionante.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Creo que no...en principio el bauprés va encajado entre los apóstoles de un gran abiton. Se ajusta con cuñas pero creo que no podemos hablar de malletes propiamente dichos...Conn escribió:Tengo claro que los malletes se colocan en los palos machos, pero y en el bauprés?, se colocan? o es otro sistema.
Te está quedando genial.
Un saludo
conn
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya está la fogonadura del mayor. El sistema de malletes sin duda es el mas realista y de paso el que mas solidez transmite al palo, al menos esta es mi experiencia en este asunto. Sin embargo, es extraordinariamente minucioso de hacer (de hecho llevo una semana para dos fogonaduras).
Un sistema intermedio si se va a tapar, es utilizar simples cuñas (quiero recordar que el MD iba así, pues no había que ocuparse del aspecto estético de que la "flor" de malletes quede uniforme.
Lo que no se debe hacer , lo digo siempre en los hilos, es pegar el palo, esa es una solución antinatural que puede causar problemas sin cuento en caso de tener que rectificar
Un sistema intermedio si se va a tapar, es utilizar simples cuñas (quiero recordar que el MD iba así, pues no había que ocuparse del aspecto estético de que la "flor" de malletes quede uniforme.
Lo que no se debe hacer , lo digo siempre en los hilos, es pegar el palo, esa es una solución antinatural que puede causar problemas sin cuento en caso de tener que rectificar
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Navegante2
- Aficionado
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:21 am
- Ubicación: Zamora
- Contactar:
Una duda
El resultado estético de la fogonadura con los malletes me parece espléndido, pero me asalta una duda.
El lugar donde asientan los malletes, es decir, la superficie cuadrada que alberga en su interior la fogonadura propiamente dicha, simula, creo estar formada por un conjunto de piezas, ¿cúal es su utilidad?, ¿cómo has marcado esa separación, con pirograbado?, ¿por qué esa distribución no es radial?
El lugar donde asientan los malletes, es decir, la superficie cuadrada que alberga en su interior la fogonadura propiamente dicha, simula, creo estar formada por un conjunto de piezas, ¿cúal es su utilidad?, ¿cómo has marcado esa separación, con pirograbado?, ¿por qué esa distribución no es radial?
En construcción: Kit AL Bounty mejorado
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Esas piezas que forman la fogonadura se denominan llaves y responden a un esquema clásico. Cumplen la función de pasar de un espacio cuadrangular determinado por baos y cuerdas, a otro circular que es en el que encajan los malletes alrededor del palo. Esa disposción es comun y habitual.
En mi modelo no he hecho las llaves por separado, las he simulado en un bloque, para ello he labrado con gubia las acanaladuras adecuadas y las he recalcado con lápiz. No he utilizado pirógrafo.
En mi modelo no he hecho las llaves por separado, las he simulado en un bloque, para ello he labrado con gubia las acanaladuras adecuadas y las he recalcado con lápiz. No he utilizado pirógrafo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Este es el momento de acordarse de los retornos, pues luego es dificilisimo colocarlos. Junto a la fogonadura porngo dos filas de argollas para que sirvan directamente de retornos o, en su caso, para coser motones de retorno.
Al no haber cabilleros de bitas, sino solo abrazados al palo, no caben las soluciónes que vimos en el Húsar.
Al no haber cabilleros de bitas, sino solo abrazados al palo, no caben las soluciónes que vimos en el Húsar.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Como adelanté, de las tres fogonaduras voy a dejar abiertas dos, para que se vean los malletes, y voy a cerrar con lona alquitranada una tercera, concretamente la de mesana que, además, es la que mejor se ve.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Papel, muy fino, como el que se usa en las cajas de zapatos.. encolado y barnizadojoseba escribió:si no es indiscreción, que utilizas para el simulado de la lona alquitranada?
Un saludo
Joseba
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La cofa del mayor. Todas las cofas del barco (creo que son cinco) son del tipo medialuna muy carácterísticas del último tercio del XIX
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una explicación de las cofas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una de la anclas...
Es madera
Es madera
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;