Jabeque Cazador (TERMINADO)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Vie Ene 17, 2025 3:03 pm Yo cuando hago los rizos lo hago con la entena sujeta en un soporte (una vieja silla de la basura) y les doy cola y les pongo una pinza para que queden orientados.
Lo digo porque si lo haces después de poner la vela tendrías que poner el barco vertical, que se puede, para orientarlos con pinzas.
Cuidado con la cola y el tinte del hilo no manche la vela, me ha pasado.
Saudosl
Gracias como siempre Leopoldo, tus trucos y sabiduría es de agradecer, pero sabes, hoy antes de monta el vela, he intentado darle forma con la pistola de calor, se supone que debería coger forma y mantenerse al enfriar, pero no ha salido satisfactorio, con lo que...no se muy bien como voy hacerlo, quizás se queden sin forma, ya se que te echarás las manos a la cabeza, pero...es eso o dejarlo sin terminar, que me niego. Creo que no ha sido el mejor modelo para montar mis primeras velas, por el tamaño lo digo, y por lo complicado del aparejo. Lo de los rizos lo tendré en cuenta ya para Mayor y Mesana, así como los que vengas detrás. El problema es saber que orientación darles, cuando no sé como voy a hinchar las velas. El hilo es Gütterman de Polyester con lo que no destiñe, y el paño de la vela esta imprimado de Nitrocelulósico, con lo que tampoco desteñirá. Un saludo y virutas.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

@Leopoldofran Buenas tardes, llevo dias viendolo y al final siempre se me pasa preguntarte, según el dibujo de tus instrucciones de la maniobra, la Escota de Trinquete, tiene dos puntos que se ve como a linea discontinua, lo que indica en dibujo que esta oculto por las bitas, pero para eso tendria que tener paso entre cubierta y bitas, algo que en el plano no he visto reflejado. Me imagino que va por encima de estas, pero es por aclarar. Gracias, un saludo y virutas
Adjuntos
En los dos puntos en el circulo verde, lo dibujas por debajo de la bita...
En los dos puntos en el circulo verde, lo dibujas por debajo de la bita...
Imagen .jpg (76.74 KiB) Visto 1286 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Cristóbal. Yo tardé un día en aparejar un palo mayor del jabeque. Un palo con tres velas cuadras me lleva un mes y no pongo todas las maniobras.
En cuanto a formar la vela no tengo ni idea, creo que José Rodríguez puso cómo. No hace falta que les des volumen, Fulgen no les dió y le quedó bien. Pue des darle curva tensando las candelizas de barlovento.
La escota, ojo sólo hay una por vela , evidentemente va por encima de las maderas de pie de palo. En ella hay una tensión de 2000 kg tranquilamente y hay que soltarla y pasarla al otro costado por delante de la entena al trasluchar.
Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Vie Ene 17, 2025 9:45 pm Hola Cristóbal. Yo tardé un día en aparejar un palo mayor del jabeque. Un palo con tres velas cuadras me lleva un mes y no pongo todas las maniobras.
En cuanto a formar la vela no tengo ni idea, creo que José Rodríguez puso cómo. No hace falta que les des volumen, Fulgen no les dió y le quedó bien. Pue des darle curva tensando las candelizas de barlovento.
La escota, ojo sólo hay una por vela , evidentemente va por encima de las maderas de pie de palo. En ella hay una tensión de 2000 kg tranquilamente y hay que soltarla y pasarla al otro costado por delante de la entena al trasluchar.
Saludos
Más menos eso he tardado yo en aparejar el trinquete, gracias, la escota es lo que pensaba por lógica y por la trazada natural del cabo. José Rodríguez le da forma con calor, pero a mi no se me queda hinchada, volveré a probar. Lo que me esta volviendo loco que llevo más de una h dando vueltas, donde inicias y acabas los chicotes de las Candelizas? mira que he puesto tres cabillas en vez de dos, pues bien, no tengo sitio donde engancharlos... :think: Gracias
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 10.20.07_42702b88.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 10.20.07_42702b88.jpg (179.46 KiB) Visto 1261 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 10.20.07_a045f85d.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 10.20.07_a045f85d.jpg (164.02 KiB) Visto 1261 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 10.20.07_b8dbc1b2.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Las candelizas las amarras al car entre las primeras enchinas mientras no se usan. Cuando se cobran para reducir la vela se amarran al car en su extremo. Si piensas en que hay que pasar vela y entena al otro costado del palo entenderás en seguida que no pueden ir a pie de palo cuando se vira, el resto del tiempo sí pueden ir. En mi modelo van distinto porque llevan aparejo, este se hace firme a pie de palo y se suelta de las candelizas cuando se carga la vela.
La escota del trinquete normalmente se caza a sotavento. Las bitas iban redondeadas , como se ve en el dibujo del que no has hecho caso , se tomaba una vuelta a la de proa y la tripulación cobraba a estirones a medida que el timonel orzaba para vaciar un poco la vela y disminuir la ,tensión. Cuando estaba bien cazada se tomaba una vuelta a la bita de popa y otra a la de proa, si no estuvieran redondeadas no podrían hacerlo.
Para dar curva a la vela además de las candelizas puedes montar otra más, el cenal desde el puño de escota hasta un motón en la cruz, como una candeliza más. No es seguro que lo llevaran, el Requin no lleva, pero es probable .
Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Sab Ene 18, 2025 12:45 pm Las candelizas las amarras al car entre las primeras enchinas mientras no se usan. Cuando se cobran para reducir la vela se amarran al car en su extremo. Si piensas en que hay que pasar vela y entena al otro costado del palo entenderás en seguida que no pueden ir a pie de palo cuando se vira, el resto del tiempo sí pueden ir. En mi modelo van distinto porque llevan aparejo, este se hace firme a pie de palo y se suelta de las candelizas cuando se carga la vela.
La escota del trinquete normalmente se caza a sotavento. Las bitas iban redondeadas , como se ve en el dibujo del que no has hecho caso , se tomaba una vuelta a la de proa y la tripulación cobraba a estirones a medida que el timonel orzaba para vaciar un poco la vela y disminuir la ,tensión. Cuando estaba bien cazada se tomaba una vuelta a la bita de popa y otra a la de proa, si no estuvieran redondeadas no podrían hacerlo.
Para dar curva a la vela además de las candelizas puedes montar otra más, el cenal desde el puño de escota hasta un motón en la cruz, como una candeliza más. No es seguro que lo llevaran, el Requin no lleva, pero es probable .
Saludos
Oki, amarre de candelizas claro, y en cuanto a las vitas, pues si!! tienes toda la razón, no las he redondeado, ahora ya es imposible de hacerlo, sabes...como nunca he visto es forma, mi mente directamente se ha ido a las conocidas, otro error, ya sabes @Manuel Sirgootro dato a tener en cuenta.
No creo que monte más maniobras, asi se queda, que no va a salir del astillero!! :lol: :lol: Gracias Leopoldo, como siempre eres un pozo sin fondo!! Un saludo y virutas
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Bueno esta va llegando a su fin, ya queda menos, toda la jarcia montada a falta de recolocar la de Mesana, rizos peinados :lol: :lol: para tranquilidad de más de uno, candelizas puestas, adujos por doquier, falconetes hechos y presentados, torneados uno a uno, para 6 no merece la pena hacer para el copiador, así practico con el torno nuevo. Un saludo y virutas...
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.34.50_6a60299c.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.34.50_6a60299c.jpg (86.24 KiB) Visto 1177 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.35.38_f34f8170.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.35.38_f34f8170.jpg (219.76 KiB) Visto 1177 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.01_bb34c87d.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_cc916556.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.01_a848b96e.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.01_823b0197.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.01_3c483caa.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_301fea83.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_301fea83.jpg (174.48 KiB) Visto 1177 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_21f1a23d.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_21f1a23d.jpg (180.57 KiB) Visto 1177 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 20.32.00_405be09f.jpg
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

@Leopoldofran Buenos dias, terminando de aparejar, me salta una duda, la Osta de Mesana, en plano no la tienes dibujada pero en tu modelo si la realizas, en otros jabeques veo que si la lleva, es un detalle que posterior a la construcción viste que no era necesaria? Gracias, un saludo y como siempre, virutas.
Adjuntos
prueba nikon 1.jpg
prueba nikon 1.jpg (179.13 KiB) Visto 1153 veces
OS de Mesana.jpg
OS de Mesana.jpg (326.08 KiB) Visto 1152 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Bueno pues ya está. Te habrás quedado más ancho que largo, lo has hecho en un tiempo récord y está muy bien.
Lo de la osta de mesana en principio no es necesaria porque es raro que se use esa vela navegando en popa que es dónde más trabaja la osta, además la cruz está muy alta por lo que la entena está más sujeta, pero aunque parezca pequeña la mesana mide 50 ó 60 m2 lo que es considerable, así que según se tenga el día te da por ponerla o no.Le Requin no lleva, el plano de Javier Pastor sí, los planos franceses del almirante Paris no, ni uno.
Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Jue Ene 23, 2025 10:52 am Bueno pues ya está. Te habrás quedado más ancho que largo, lo has hecho en un tiempo récord y está muy bien.
Lo de la osta de mesana en principio no es necesaria porque es raro que se use esa vela navegando en popa que es dónde más trabaja la osta, además la cruz está muy alta por lo que la entena está más sujeta, pero aunque parezca pequeña la mesana mide 50 ó 60 m2 lo que es considerable, así que según se tenga el día te da por ponerla o no.Le Requin no lleva, el plano de Javier Pastor sí, los planos franceses del almirante Paris no, ni uno.
Saludos
Leo, esta sin terminar, aún creo que me quedan unas cuantas horas, poner las portas, que van con dos visagras, eso si de lámina de cobre de 0´5 mm, una vez pintadas nadie va a notar si es latón, cobre, estaño o cartón, :lol: :lol: :lol: Hacer las banderas y Pendones, con lo bien que se me da pintar, ya veremos, algún detalle más en el espejo de popa, la verdad es que ya es poca cosa, pero...he calculado que he echado más de 1600 h en construirlo, ha habido de dias de 12 h y 14 h de trabajo, semanas de no tocarlo. Al final creo que lo más real serán unas 2000 h, este hobbie no tiene precio. En cuanto a la Osta, no se que hacer, no me dices ni si ni no...en la entena está montada que es lo que más puede costar, osea que, visto lo visto, la voy a poner.
He de decir, que para que al pegar las bisagras a la porta, unto bien de cera líquida la plantilla, para que no se pegue el conjunto a esta. Un saludo y virutas
Adjuntos
Aqui me pegue la currada de hacer la bisagra, en chapa de aluminio super delgada, pero, sinceramente, por ver que era capaz, pero no merece la pena, por que encima al pegar con ciano, por capilaridad se va al punto de giro y se queda soldada...
Aqui me pegue la currada de hacer la bisagra, en chapa de aluminio super delgada, pero, sinceramente, por ver que era capaz, pero no merece la pena, por que encima al pegar con ciano, por capilaridad se va al punto de giro y se queda soldada...
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 12.29.19_7524ca25.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 12.29.19_cddb0afe.jpg
la plantilla para hacer los orificios de las bisagras de las portas, y una prueba con las bisagras en cartulina, que no es factible, se rompen.
la plantilla para hacer los orificios de las bisagras de las portas, y una prueba con las bisagras en cartulina, que no es factible, se rompen.
Plantilla para poner las bisagras en las portas y hacer el orificio para el cabo de abrir.
Plantilla para poner las bisagras en las portas y hacer el orificio para el cabo de abrir.
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 12.29.17_d45e9099.jpg (213.09 KiB) Visto 1136 veces
Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 12.29.17_07fa3147.jpg
Procediendo hacer los orificios para los ejes de las bisagras.
Procediendo hacer los orificios para los ejes de las bisagras.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Leopoldo creando escuela....
La verdad es que tu jabeque está genial, crisjaca.
Armonía de colores, como pintar un cuadro y estupenda ejecución..
Vamos, que es la "osta" !!!!!
Una pregunta, cómo has hecho esa decoración a base de filigranas?
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por urruti »

Hola crisjaca,

Sigo con mucho interés tu fabricación.
Otra tontería de las mías. ¿Vas a poner las portas con abertura vertical? En algún plano las he visto con abertura horizontal.
Y por cierto, que te queda el mar...

Saludos y gracias por el paso a paso.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Llaut Mallorquin escribió: Jue Ene 23, 2025 12:59 pm Leopoldo creando escuela....
La verdad es que tu jabeque está genial, crisjaca.
Armonía de colores, como pintar un cuadro y estupenda ejecución..
Vamos, que es la "osta" !!!!!
Una pregunta, cómo has hecho esa decoración a base de filigranas?
Hola, muchas gracias, las filigranas, son molduras de latón en tira de 25 cm compradas en ... https://www.modelreyna.com/modelismo-na ... 3%B3n.html ahora las he buscado y no aparecen, las he adaptado al hueco, y en la parte final de la levita lo he pintado siguiendo el diseño.
urruti escribió: Jue Ene 23, 2025 1:05 pm Hola crisjaca,

Sigo con mucho interés tu fabricación.
Otra tontería de las mías. ¿Vas a poner las portas con abertura vertical? En algún plano las he visto con abertura horizontal.
Y por cierto, que te queda el mar...

Saludos y gracias por el paso a paso.
Hola Urrutí, si las portas van verticales según plano y por lo que debío de investigar Leopoldo, las realizo así, a mi no me digas que soy un copiota!! :lol: :lol: en cuanto al mar...va ser que no, con este ya me he pegado buenos puntos de ansiedad, como para meterme en otro por el mar!! además, llevo todas las portas abiertas, sería una navegación en aguas tranquilas, :dance:, nunca he hecho una modelo en diorama, es que ni me lo planteo . Aún no tengo claro como hacer la peana.
Adjuntos
Jabeque Español, tipo Jorge Juan, apertura vertical.
Jabeque Español, tipo Jorge Juan, apertura vertical.
Jabeque Museo Cartagena, vertical...
Jabeque Museo Cartagena, vertical...
jabeque-cartagena.jpg (61.47 KiB) Visto 1124 veces
Otro...
Otro...
zzzjabeque.jpg (311.56 KiB) Visto 1124 veces
Ocre...lateral
Ocre...lateral
02CD7D23-7D79-4D66-BF89-AE1E8804FBBB.jpeg (291.36 KiB) Visto 1124 veces
Le Requin...lateral...
Le Requin...lateral...
Le Requin 366.jpg (135.58 KiB) Visto 1124 veces
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Eli »

urruti escribió: Jue Ene 23, 2025 1:05 pm Y por cierto, que te queda el mar..
Venga Cristóbal, remata con un mar. Anímate.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Sorprende que el modelo del Aventurero del museo de Cartagena vaya sin caña de timón, es cierto que en el plano no se ve pero hay un modelo en el museo naval de Madrid en que se ve perfectamente ( bueno, como está casi sin luz se ve poco eso sí).
Menos mal que en su lugar no han puesto un sofá de Ikea.
Responder