
Un saludote
Julián.J
Si no te convence con hilo crudo cambialo ahora que puedes , quizás teñido , algo envejecido o pasado con cera de algún color quedará mejor ( en crudo parece más de mentira , no?? )fraco escribió:Tensor del falso estay. Viene indicado en las intrucciones que se haga con hilo crudo de 0.10 mm. Así lo he hecho pero no lo veo claro. Por cierto vaya suciedad tan tremenda que está cogiendo el barco, el macro no engaña.
Por ciertohay alguien no se haya enterado de que a vuelto nuestro compañero Julian J.
![]()
Lo que me a mí ha sorprendido es que no te hayan indicado hilo crudo para los flechastes.fraco escribió:Tensor del falso estay. Viene indicado en las intrucciones que se haga con hilo crudo de 0.10 mm. Así lo he hecho pero no lo veo claro.
l:
Luis solo he visto los flechastes color crudo en el modelo de Victory models. Jotika tanto en las instrucciones como en la guia de construcción que tiene en la su página lo pone en negro. Los modelos que he visto construidos en MSW, los flechastes van en hilo negroLuisQ escribió:Lo que me a mí ha sorprendido es que no te hayan indicado hilo crudo para los flechastes.fraco escribió:Tensor del falso estay. Viene indicado en las intrucciones que se haga con hilo crudo de 0.10 mm. Así lo he hecho pero no lo veo claro.
l:
Jotika en el Victory indica usar color crudo para los flechastes. El Victory de Portsmuth los tiene también en crudo. Y el Cutty Shark, que fuí a ver poco antes de que se quemara, también tenía los flechastes en crudo. Cierto es que estaban algo oscuros, pero era de suciedad no porque estuvieran embreados.fraco escribió: Luis solo he visto los flechastes color crudo en el modelo de Victory models. Jotika tanto en las instrucciones como en la guia de construcción que tiene en la su página lo pone en negro. Los modelos que he visto construidos en MSW, los flechastes van en hilo negro