Yo las puse tal cual, o sea si mojar ni curbar previamente no me dieron mayor problema, cola y sujetar con chnchetascesucar escribió:He terminado de forrar los mamparos y ahora tengo que poner las amuradas pero tengo dudas de como curvar una pieza tan grande para que se ajuste a las cuadernas y las cubiertas. Me podéis decir qué método habéis seguido?
Muy agradecido caballeros
San Francisco II - Artesanía Latina
Re: Una preguntica
Ya están
Gracias Valerio, he puesto las amuradas simplemente colocandolas como me has dicho y han quedado perfectas. Me he ayudado de unos clavitos y listo. Ahora empiezo a forrar. Ya os contaré porque promete ser dificil y laborioso. Os pongo una fotillo
Hola cesucar, me permito hacerte una recomendación ya que dices que vas a empezar a forrar y que a mi me ha servido mucho.
Es la colocación de un refuerzo en proa pues es hay donde están los problemas a la hora de forrar te pongo foto para que entiendas lo que te digo.
Animo y continua asi que se ve muy bien
Es la colocación de un refuerzo en proa pues es hay donde están los problemas a la hora de forrar te pongo foto para que entiendas lo que te digo.
Animo y continua asi que se ve muy bien
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Cesucar: añadiendo lo que perfectamente te ha explicado Valerio ( Que cierto es eso que una imagen vale mas que mil palabras), te añadiria que hagas lo mismo a popa, te servirá de asiento a las tracas y a los atunes que tengas que poner en esa zona, también te pongo foto, los mamparos no crean problemas, pero a medida que forres si que tendrás que recurrir al agüita y al calor para dar forma a las tracas,ten en cuenta tambien el reducirlas a medida que te acerques a la quilla en popa y proa. Un saludo y guerra al vil metal.valerio escribió:Hola cesucar, me permito hacerte una recomendación ya que dices que vas a empezar a forrar y que a mi me ha servido mucho.
Es la colocación de un refuerzo en proa pues es hay donde están los problemas a la hora de forrar te pongo foto para que entiendas lo que te digo.
Animo y continua asi que se ve muy bien
Javier
P.D. A proposito del vil metal¿ vas a cambiar las piezas?
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Gracias!!
Muchas gracias a los dos a Valerio y a Marinero de agua dulce. he comprendido lo que me queréis decir y por tanto voy a prepararme para poner esos maderos de ayuda. Por otro lado y respecto a la pregunta de si voy a sustituir el metal por la madera, en un primer momento pensé que no porque era mi primer modelo. Luego pensé que algunas piezas sólo y cada vez me convenzo más de cambiar casi todas (creo que las columnitas igual las dejo así, pero todo se andará).
Por cierto, e me olvidó forrar la popa y ya lo he hecho. Ahí la teneis (en lo que si que tengo que mejorar es en mis cualidades como fotografo je, je)
Por cierto, e me olvidó forrar la popa y ya lo he hecho. Ahí la teneis (en lo que si que tengo que mejorar es en mis cualidades como fotografo je, je)
- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
Así lo llevo.
Estoy "atascaíllo" con la arboladura, pues carezco de planos, y las fotos que encuentro, no me solventan algunas dudas, por lo que estoy intentando guiarme por unos planos que tengo de un Galeón Español de 1607, muy similar a este barco, pero los encuentro demasiado complejos para mí. ¡Dios mío, cuanta cuerda! (perdón, cabo).
Independientemente de la complejidad, en realidad, de lo que no tengo idea, es del procedimiento, a seguir:
¿Es conveniente, amarrar las velas, motones y demás elementos de fijación, antes de colocar las vergas en los mástiles?
En cuanto a los palos, veo que en unos casos la verga de mesana, está compuesta por una sola pieza, y en otros se forma con la unión de dos palos atados, ¿Es simple cuestión de estética u obedece a alguna otra razón?
Estoy "atascaíllo" con la arboladura, pues carezco de planos, y las fotos que encuentro, no me solventan algunas dudas, por lo que estoy intentando guiarme por unos planos que tengo de un Galeón Español de 1607, muy similar a este barco, pero los encuentro demasiado complejos para mí. ¡Dios mío, cuanta cuerda! (perdón, cabo).
Independientemente de la complejidad, en realidad, de lo que no tengo idea, es del procedimiento, a seguir:
¿Es conveniente, amarrar las velas, motones y demás elementos de fijación, antes de colocar las vergas en los mástiles?
En cuanto a los palos, veo que en unos casos la verga de mesana, está compuesta por una sola pieza, y en otros se forma con la unión de dos palos atados, ¿Es simple cuestión de estética u obedece a alguna otra razón?
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Conviene dejar puesto todo lo que se pueda poner antes de colocar las vergas en su sitio.hazlotu escribió:Así lo llevo.
Estoy "atascaíllo" con la arboladura, pues carezco de planos, y las fotos que encuentro, no me solventan algunas dudas, por lo que estoy intentando guiarme por unos planos que tengo de un Galeón Español de 1607, muy similar a este barco, pero los encuentro demasiado complejos para mí. ¡Dios mío, cuanta cuerda! (perdón, cabo).
Independientemente de la complejidad, en realidad, de lo que no tengo idea, es del procedimiento, a seguir:
¿Es conveniente, amarrar las velas, motones y demás elementos de fijación, antes de colocar las vergas en los mástiles?
En cuanto a los palos, veo que en unos casos la verga de mesana, está compuesta por una sola pieza, y en otros se forma con la unión de dos palos atados, ¿Es simple cuestión de estética u obedece a alguna otra razón?
La latina de mesana puede ir de las dos maneras. Cualquiera que elijas estará bien.
Has hecho los flechastes monstruosamente gordos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
Hola a todo el mundo!!! veo que hay movimiento por aqui, me alegro. lo primero es dar la bienvenida a la gente (un poco tarde pero he estado desconectado). Yo tengo el barco totalmente parado ya que, como morcejo, estoy de examenes y no tengo tiempo para nada mas que estudiar y estudiar, por lo que no puedo aportar nada mas. Llevaba mucho tiempo también sin meterme al foro, ya me he puesto al dia y solo decirle a cesucar que le recomiendo que haga lo que le han dicho valerio y marinero porque yo no lo hice asi y muchas veces, segun iba colocando tracas, tenia que ir metiendo trocitos de madera para que hicieran de cuña y asentaran las tracas mejor.
Un saludo a todos, y animo!!!
Un saludo a todos, y animo!!!
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
popa
Cesucar te pregunto ¿ ha cambiado la popa del modelo,tal vez sea la prespectiva pero veo la parte del espejo diferente de la de por ejemplo el modelo de Valerio o de Morcejo, paginas 8, 9 y 10 del hilo. Saludos
Javier
Javier
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Jue Feb 07, 2008 5:53 pm, editado 1 vez en total.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Hola marinero. Creo que te refieres al saliente curvo de las amuradas en la zona del espejo. Es efecto optico (que buen fotografo soy jeje). En realizad sí sobresale y te pongo una foto. También he puesto la primera traca con lo que me habéis indicado, rellenar la proa. Lo del forrado va a ser más dificil de lo previsto por lo que me lo tomaré con calma. Gracias a todos.
- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
Bueno, pues os presento el resultado que deja el haber puesto 4 tracas de cada lado y mis impresiones.
Os cuelgo 3 fotos una de estribor, una de babor y una de proa. Los costados me han quedado mejor que la proa al ser una curvatura mas suave, creo que encajan bien las tracas porque he biselado un poco los cantos con la dremel. Respecto de la proa, pese a que las tracas estaban bien curvadas he tenido que amartillar un poco y se ha chafado la madera, pero para ser la primera vez que lo hago soy indulgente conmigo mismo y ¡que narices! me gusta, al menos está mejor de lo que me esperaba a juzgar por el numero de tracas que me he cargado.
En la popa se aprecia el hueco que he dejado para intruducir un atún y así conseguir que las tracas queden más paralelas a la horizontal del barco y que no adquieran una curvatura muy pronunciada (creo que me ayudará cuanto más abajo forre).
El resultado espero que mejore mucho cuando acabe de forrar y someta al casco a un lijado como Dios manda.
Bueno señores las fotos, un abrazo desde Salamanca
Os cuelgo 3 fotos una de estribor, una de babor y una de proa. Los costados me han quedado mejor que la proa al ser una curvatura mas suave, creo que encajan bien las tracas porque he biselado un poco los cantos con la dremel. Respecto de la proa, pese a que las tracas estaban bien curvadas he tenido que amartillar un poco y se ha chafado la madera, pero para ser la primera vez que lo hago soy indulgente conmigo mismo y ¡que narices! me gusta, al menos está mejor de lo que me esperaba a juzgar por el numero de tracas que me he cargado.
En la popa se aprecia el hueco que he dejado para intruducir un atún y así conseguir que las tracas queden más paralelas a la horizontal del barco y que no adquieran una curvatura muy pronunciada (creo que me ayudará cuanto más abajo forre).
El resultado espero que mejore mucho cuando acabe de forrar y someta al casco a un lijado como Dios manda.
Bueno señores las fotos, un abrazo desde Salamanca
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
Buen trabajo cesucar, si te sirve de consuelo (me da hasta vergüenza decirlo, jaja) yo tuve que comprar mas tracas porque me cargue tantas que no me llegaron las que venian en el kit, si es que....soy un poco 'zarpas', jajaja. Bueno, eso, que animo y paciencia con las tracas que al principio cuesta un poco pero luego son agradecidas.
Por cierto una pregunta a los que tengais buen gusto (yo de combinacion de colores, maderas y demas soy un desastre), en las fotos del kit (planos y caja)aparecen los cintones muy oscuros, practicamente negros y la verdad es que me gusta el aspecto que le da. ¿Como pensais que quedarian los cintones teñidos con tinta china imitando a ebano?, ¿demasiado oscuros?
Muchas gracias, Un saludo
Por cierto una pregunta a los que tengais buen gusto (yo de combinacion de colores, maderas y demas soy un desastre), en las fotos del kit (planos y caja)aparecen los cintones muy oscuros, practicamente negros y la verdad es que me gusta el aspecto que le da. ¿Como pensais que quedarian los cintones teñidos con tinta china imitando a ebano?, ¿demasiado oscuros?
Muchas gracias, Un saludo
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Proa
Observa Cesucar que en la proa ya te están "pidiendo" las tracas que empieces a reducirlas, porque de otro modo la parte inferior de ellas tenderá a no quedarse pegada a la cuaderna, no se si me explico....
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
acabo de hacer una prueba con betun de judea y, a falta de que seque, no queda mal, mas claro seguro que la tinta china. he buscao por casa y no tengo tinta china pero he encontrado tinta para estilografica (parecida, pero no igual), mañana intentare hacer una prueba y os comento. Estoy abierto a sugerencias.....
Un saludo
Un saludo