OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Maniobra del jabeque
Estimados amigos:
Me atrevo a molestaros para haceros presente mis dudas. Estoy documentándome para una novela del siglo XVIII que termina en una persecución entre un jabeque español y un buque inglés. Aunque en la Armada Real se solía aparejar en místico, me he decidido por el latino que me venía bien para el rumbo que toma la huida del inglés.
Mi duda es la siguiente. Actualmente en la clásica latina se suele arriar la entena para orientarla en cada cambio de rumbo (embarcaciones de poco porte). Sin embargo, en el caso de los jabeques se me antoja complicado. Por lo tanto ¿Arriaban las entenas con las drizas?, o, más bien, se contentaban con navegar "a la buena" o "a la mala" dependiendo del viento.
Muchas gracias por anticipado,
Manolo Díaz
Me atrevo a molestaros para haceros presente mis dudas. Estoy documentándome para una novela del siglo XVIII que termina en una persecución entre un jabeque español y un buque inglés. Aunque en la Armada Real se solía aparejar en místico, me he decidido por el latino que me venía bien para el rumbo que toma la huida del inglés.
Mi duda es la siguiente. Actualmente en la clásica latina se suele arriar la entena para orientarla en cada cambio de rumbo (embarcaciones de poco porte). Sin embargo, en el caso de los jabeques se me antoja complicado. Por lo tanto ¿Arriaban las entenas con las drizas?, o, más bien, se contentaban con navegar "a la buena" o "a la mala" dependiendo del viento.
Muchas gracias por anticipado,
Manolo Díaz
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Maniobra del jabeque
Por los pocos documentos escritos sobre el particular, solían escoger una solución de compromiso, Izar las antenas del trinquete y mesana por un costado y la de la mayor por el otro. Lo que si abunda es documentación gráfica que lo apoya.
Si te fijas mi modelo está aparejado así.
Así tenían la mitad del trapo a la buena y la mitad a la mala.
Hablando de otra cosa; me interesa, nos interesa a todos una novela con semejante persecución. Te ruego nos mantengas informados.
Si te fijas mi modelo está aparejado así.
Así tenían la mitad del trapo a la buena y la mitad a la mala.
Hablando de otra cosa; me interesa, nos interesa a todos una novela con semejante persecución. Te ruego nos mantengas informados.
Nullus retro grados
Estimado amigo:
Lo haré no tengas duda. Está casi acabada y la parte final se centra en esta persecución y quería hacerla lo más fidedigna a la realidad. Por eso, si no te importa, utilizaré parte de las ideas que has expuesto en este magnífico modelo para adaptarlas a mi jabeque.
Recibe un cordial saludo,
Manolo Díaz
Web
Lo haré no tengas duda. Está casi acabada y la parte final se centra en esta persecución y quería hacerla lo más fidedigna a la realidad. Por eso, si no te importa, utilizaré parte de las ideas que has expuesto en este magnífico modelo para adaptarlas a mi jabeque.
Recibe un cordial saludo,
Manolo Díaz
Web
Re: OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
Hola Zapalobaco quería preguntarte si te apetecería que colgara las fotos de tu jabeque en mi blog de mi última novela El Maestro de Jarcia. Esta petición se la haré llegar también a Fraco porque en la trama aparecen jabeques españoles y argelinos. Evidéntemente me gustaría que me diérais vuestros nombres completos para incluirlos en la autoría del modelo y de las fotos.
El blog es el siguiente http://maestrodejarcia.blogspot.com/
Por cierto estáis todos invitados a visitarlo y si os apetece echárle un vistazo a la novela.
Un saludo
El blog es el siguiente http://maestrodejarcia.blogspot.com/
Por cierto estáis todos invitados a visitarlo y si os apetece echárle un vistazo a la novela.
Un saludo
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
Ya que hablamos de navegacion en jabeques , sabeis que quiere decir con:
" me fue preciso dar los treus"
?
" me fue preciso dar los treus"
?
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
Ya está disponible el post en el blog de la novela histórica de la Armada El Maestro de Jarcia sobre el hermoso barco de Zapalobaco podéis visitarlo aquí http://maestrodejarcia.blogspot.com/2011/07/ahora-te-toca-subirte-un-jabeque-moro.html
Los que os apetezca os podéis suscribir a los contenidos del blog y os lo ofrezco para poder compartir contenidos que se os ocurran puedan tener cabida.
Un cordial saludo a todos,
Manolo Díaz
Los que os apetezca os podéis suscribir a los contenidos del blog y os lo ofrezco para poder compartir contenidos que se os ocurran puedan tener cabida.
Un cordial saludo a todos,
Manolo Díaz
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
Buenos dias Meollar, un magnifico trabajo el que has hecho.
Un cordial saludo, Manuel.
Un cordial saludo, Manuel.