Jabeque Cazador (TERMINADO)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Los diámetros de las cañas son en mi modelo menores , 0,6 o un poco menos para las mayores, pero no puedo recordar de dónde los saqué, los anteriores son los de le Requin redondeados, la diferencia es muy pequeña. La mesana vale, Le Requin no lleva .
Re: Jabeque Cazador
Ahora que estoy vistiendo de aparejos las entenas, creo que sería mejor haberlo hecho antes de envergar, lo digo para los siguientes en su construcción lo tengan en cuenta, es un poco más complicado hacer las gazas con el paño de la vela puesto que solo con la entena, ya sabes @manuelsirgo. Y más teniendo en cuenta que los Amantillos llevan en sus extremos un cabo con doble gaza una abraza la entena y la otra el cazolete y yo personalmente los estoy poniendo aforrados.
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, ha pasado una semana y pocos avances, no hay que hacer ballestrinques, pero no se por qué, la cosa se complica, imagino que es el "dichoso" SMA, he terminado de vestir los aparejos de las entenas, mejor hacerlo antes de montar los paños, repito. Aún con la información, los planos, las fotos y demás, me he pegado muchas horas investigando la jarcia. He montado los tres Dogales, que ya tenia hechos, para eso he desmontado los Senaletes y Estrelleras pues hay que hacer una gaza en el cabo una vez pasado la Galocha, y hacer de los dos cabos, uno. Las drizas las dejo instaladas así como el aparejo de Guindaleza...Tengo que leer mil veces, lo de no controlar los nombres técnicos, es lo que tiene a estas edades, que la comprensión se hace muy complicada.
Bueno he de reconocer que me he pegado un día entero haciendo cabos de diferentes medidas, le voy pillando el truco a la colchadora. Un saludo y virutas.
Bueno he de reconocer que me he pegado un día entero haciendo cabos de diferentes medidas, le voy pillando el truco a la colchadora. Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
- Detalle de el paso de las maniobras por los calces de Mayor y Trinquete
- Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 10.09.38_67869899.jpg (105.77 KiB) Visto 1485 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 10.09.38_944f6bef.jpg (126.99 KiB) Visto 1485 veces
Re: Jabeque Cazador
Esos cabos ya tienen mucha mejor pinta 

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Las candelizas 76, 77 pueden bajar a afirmarse a pie de palo sin poner el aparejo de motón 78 y cuadernal 79. Ese aparejo lo puse porque en algun plano de jabeque viene, pero por ejemplo el Requin no lo lleva. Las candelizas de barlovento a pie de palo y las de sotavento amarradas a una enchina baja próxima a cubierta. Yo he puesto aparejo a barlovento y no lo he puesto a sotavento: error.
Espero no llegar tarde, saludos
Espero no llegar tarde, saludos
Re: Jabeque Cazador
Hola @Leopoldofran yo he puesto motones en ambas bandas de las entenas, no se si te refieres a eso. De momento la colocación esta parada, por que he preferido colocar todos los adujos de las maniobras de los cañones, dejar ya puesto el bote, o chalupa, y he estado haciendo alguna cosilla para él, como el mástil y estoy con el ancla, de 4 ganchos, a ver que tal me queda. Lo he hecho con alambre de latón de 0´9mm dado forma y atado con alambre de 0'1, he dado ácido y he soldado con estaño, deberia haber sido con plata, pero de momento no he probado nunca. Tengo que hacer las uñas que las hare en boj. Un saludo y virutasLeopoldofran escribió: ↑Mar Ene 14, 2025 12:59 pm Las candelizas 76, 77 pueden bajar a afirmarse a pie de palo sin poner el aparejo de motón 78 y cuadernal 79. Ese aparejo lo puse porque en algun plano de jabeque viene, pero por ejemplo el Requin no lo lleva. Las candelizas de barlovento a pie de palo y las de sotavento amarradas a una enchina baja próxima a cubierta. Yo he puesto aparejo a barlovento y no lo he puesto a sotavento: error.
Espero no llegar tarde, saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Mi jabeque tiene un error en las candelizas de barlovento, el post anterior referente a ello debe borrarse.
Las tiras de las candelizas no llevan ningun aparejo van a pie de palo como se indica en el plano de maniobra y en la memoria.
Lo siento.
Las tiras de las candelizas no llevan ningun aparejo van a pie de palo como se indica en el plano de maniobra y en la memoria.
Lo siento.
Re: Jabeque Cazador
A ver que hay algo que se me escapa, el 78 y 79 son dos motones que va doble, por babor y estribor, uno a cada banda, tienen que estar para poder pasar el cabo 76 y 77, pues sirven para recoger vela, no se si es correcta la definición, que entre medias no haya motones es lo que entiendo, vamos que los chicotes acaben en cornamusas en las amuras. Creo que te has liado de nº y de aparejo. Un saludo y virutasLeopoldofran escribió: ↑Mar Ene 14, 2025 7:53 pm Mi jabeque tiene un error en las candelizas de barlovento, el post anterior referente a ello debe borrarse.
Las tiras de las candelizas no llevan ningun aparejo van a pie de palo como se indica en el plano de maniobra y en la memoria.
Lo siento.
- Adjuntos
-
- las flechas indican los motones que tienen que estar para guiar el cabo.
- Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 20.28.35_162f4fe4.jpg (172.79 KiB) Visto 1422 veces
-
- En esta lámina se ven perfectamente señalado con las flechas rojas
- Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 20.36.46_006bd6cb.jpg (369.75 KiB) Visto 1422 veces
-
- En esta foto se aprecia la vela de Mayor parcialmente recogida con las candelizas
- 2C911EDE-CA3D-466B-8972-DD361E83BCF4.jpeg (397.36 KiB) Visto 1421 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
78 es un moton y 79 un cuadernal de dos ojos, fijados a la entena por ambos costados, por ellos pasan las candelizas que bajan a pie de palo la de barlovento y a pie del car las de sotavento. Si no me explico dime y te pinto un croquis.
El cuadro de Cortellini no es un tratado de aparejo ni de navegación la posicion del jabeque, de sus velas y remos es difícil de aceptar y el modelo de Occre está plagado de errores.
Saludos
El cuadro de Cortellini no es un tratado de aparejo ni de navegación la posicion del jabeque, de sus velas y remos es difícil de aceptar y el modelo de Occre está plagado de errores.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, no te entendí bien en el post anterior , pensé decias que esos motones y cuadernales no hacia falta ponerlos, ya me extrañaba. Ya se que las pinturas y el modelo de Ocre tú que eres marino les sacas mil fallos, pero para los que no lo somos es de gran ayuda tener algún dato más. Lo que no he puesto ha sido cuadernal de dos ojos en el 79, y ahora que lo sé, tiene su lógica, por que el chicote del 78 pasa por el 79...Gracias, no lo había pensado.
Ayer aparte del mástil de la chalupa, hice el rezón, partiendo de hilo de latón de 0´9, le di forma y mismas dimensiones a los 4 brazos, sujentandolos en los agujeros de la piedra de soldadura, los uní con hilo de alambre fino, di decapante y soldé con soplete de gas y estaño. las puntas de los brazos los pase por la lijadora de banda pequeña para hacer una base plana y con el ángulo para recibir las uñas, que hice de madera de boj a partir de una pequeña pieza de forma triangular trabajada en la fresadora, y cortadas 4 piezas de 2 mm de grosor. Se pega con ciano, se pinta y se le da grafito para simular el hierro. Se taladra y pone la argolla que va forrada, y se ata el cabo.
Un saludo y virutas
Ayer aparte del mástil de la chalupa, hice el rezón, partiendo de hilo de latón de 0´9, le di forma y mismas dimensiones a los 4 brazos, sujentandolos en los agujeros de la piedra de soldadura, los uní con hilo de alambre fino, di decapante y soldé con soplete de gas y estaño. las puntas de los brazos los pase por la lijadora de banda pequeña para hacer una base plana y con el ángulo para recibir las uñas, que hice de madera de boj a partir de una pequeña pieza de forma triangular trabajada en la fresadora, y cortadas 4 piezas de 2 mm de grosor. Se pega con ciano, se pinta y se le da grafito para simular el hierro. Se taladra y pone la argolla que va forrada, y se ata el cabo.
Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Muy bueno el rezón. Yo no pongo nada en los botes, ni timón ni aparejo, remos etc. Con la disculpa de que en navegación todo ello iría en la bodega, con lo que me evito hacerlo
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Jabeque Cazador
Buen trabajo, está quedando un hilo estupendo como guía.
Una pregunta Cristóbal, el grafito lo das al final en seco o antes de que seque la pintura para que agarre?
Saludos
Una pregunta Cristóbal, el grafito lo das al final en seco o antes de que seque la pintura para que agarre?
Saludos
Javier Romero
Re: Jabeque Cazador




@Buhochico el grafito se lo doy con pincel una vez seca la pintura, utilizo un método científico de ultra secreto, si se puede, lo repaso bien entre los dedos y se queda perfectamente

Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, ya está, no puedo postponer más el montar las velas, es algo que me produce cierto temor e inseguridad, nunca lo he hecho y ser la primera vez y el SMA
no ayuda, pero luego te pones y no es tan difícil, como el hacer las velas. Pues bien, ayer me dedique a hacer cabos de diferentes mediadas con la colchadora, la verdad es que le voy pillando el punto y quedan los cabos super, me gusta mas que los comerciales normales, alguna casas si que llevan cabos de calidad, como Mamoli, Ocre lo último de ellos tiene demasiado pelo, una pena.
Pues bien, empiezo por la Mesana, para ello desmonto los obenques del lado de estribor para trabajar mejor, sujeto la entena como puedo con pinzas y empiezo montando el Dogal en su estribo, luego los amantillos por sus estrobos con sus cazonetes, preparo y monto las maniobras de estos, y me surge la duda de donde acaba el chicote de cada uno de ellas, como he puesto tres cabillas por banda en vez de dos como en plano, termino en la mas cercana a palo.
. Un saludo y virutas


Pues bien, empiezo por la Mesana, para ello desmonto los obenques del lado de estribor para trabajar mejor, sujeto la entena como puedo con pinzas y empiezo montando el Dogal en su estribo, luego los amantillos por sus estrobos con sus cazonetes, preparo y monto las maniobras de estos, y me surge la duda de donde acaba el chicote de cada uno de ellas, como he puesto tres cabillas por banda en vez de dos como en plano, termino en la mas cercana a palo.
Gracias Javier, de eso se trata, con lo errores normales, pero que sirva para las siguientes "generaciones"


-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Yo cuando hago los rizos lo hago con la entena sujeta en un soporte (una vieja silla de la basura) y les doy cola y les pongo una pinza para que queden orientados.
Lo digo porque si lo haces después de poner la vela tendrías que poner el barco vertical, que se puede, para orientarlos con pinzas.
Cuidado con la cola y el tinte del hilo no manche la vela, me ha pasado.
Saudosl
Lo digo porque si lo haces después de poner la vela tendrías que poner el barco vertical, que se puede, para orientarlos con pinzas.
Cuidado con la cola y el tinte del hilo no manche la vela, me ha pasado.
Saudosl