EL TRIUNFANTE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, desde luego, este barco y el de tu hermano van a ser extraordinarios
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

gracias por los ánimos.

Ahora empiezo una nueva etapa en el barco.

Lo primero de todo, como ya he adelantado, son las cintas.

Esto me ha creado cierta controversia, al final y de acuerdo con otros foreros (fuentes de sabiduría, gracias) a los que he consultado y que entienden de esto mucho mas que yo, he decidido NO seguir la lámina 125 del álbun del Marcqués de la Victoria al 100% ya que hay partes del buque que no son de la época de Jorge Juan, de hecho, una de tantas son las cintas (ver lámina)

De modo que las voy a construir tal cual me he podido documentar, siguiendo a Aizpuru y sobre todo en base a las conclusiones que dictó Ricardo Rooth (constructor del Triunfante) en la Junta de Cádiz, dos años antes de la botadura del barco

La cinta principal se conforma de 4 hileras de tracas, hechas de tablones cortos unidos sin escarpes y a modo de testa como cualquier otra traca, sin embargo se debe reducir las puntas un 1/3 del ancho de las mismas (cuelgo imagen que en otro hilo se pudo ver)

Para calcular el largo de cada tablón os resumo las medidas según la escala:

Según parece observarse Rooth comenta que los tablones medían 14 pies de largo, luego:


1 pie de ribera mide 12 pulgadas es decir 28,735cm
14 pies son 168 pulgadas = 402,36cm lo que equivale a 4,0236m

Si el Triunfante medía de eslora 53,16m y aplicando mi escala 1/72 me sale 73,83cm, que es justo lo que mide mi modelo.

Aplico al escala al tablón y resulta:

4,0236m = 5,60cm que es lo que debe medir cada tablón, esto supone una media de 13-14 tablones por cada hilada de cinta.

Y así es como en principio lo voy a hacer, salvo que me salga un churro...., claro, porque ajustar tantas tablitas puede ser contraproducente y desmerecer el modelo, en todo caso si no sale bien, las arracaré y las haré lisas como se observa en todos los modelos de arsenal del MNM

He hecho una prueba con madera de cerezo, las originales serán de ébano
Adjuntos
comparativa con el modelo
comparativa con el modelo
de cerca
de cerca
prueba con cerezo, cuesta bastante ajustar bien los tablones
prueba con cerezo, cuesta bastante ajustar bien los tablones
ejemplo a seguir
ejemplo a seguir
esquema_de_cinta_a_lo_jorge_juan_105.jpg (11.47 KiB) Visto 3359 veces
lámina 125 del Marqués de la Victoria
lámina 125 del Marqués de la Victoria
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Pues menos mal que me has avisdo porque pensaba cortarlas todas iguales, luego al intentar colocarlas me habría dado cuenta, pero menuda faena.

De hecho el primer tablón he tenido que hacerlo 1,5mm más corto para que coincida con las cuadernas.

Pongo la foto, me imagino que te refieres a esto.
Adjuntos
IMG_5339.JPG
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Empiezo la primera hilera en la cinta principal, esta cinta es la más fácil de hacer, la siguiente tendrá doble ajuste y será la prueba de fuego para continuar de esta forma.

Pongo el proceso
Adjuntos
y pego el tablón una vez ajustado al mm.
y pego el tablón una vez ajustado al mm.
con la lijadora circular, lijo y ajusto
con la lijadora circular, lijo y ajusto
dibujo el rebaje necesario en las puntas, una 1/3 parte del grosor del tablón.
dibujo el rebaje necesario en las puntas, una 1/3 parte del grosor del tablón.
tomo bien las medida para que coincida con los clavos, tal como dice Isidro
tomo bien las medida para que coincida con los clavos, tal como dice Isidro
termino de preparar las puntas bien rectas
termino de preparar las puntas bien rectas
de este tablón saco las tracas de ébano.
de este tablón saco las tracas de ébano.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

últimas por hoy, mañana seguiré con la segunda hilada, a ver que tal me sale.
Adjuntos
tiene arrufo por supuesto
tiene arrufo por supuesto
otra vista
otra vista
primera hilada terminada, como digo ésta es la fácil, ahora vienen las complicadas
primera hilada terminada, como digo ésta es la fácil, ahora vienen las complicadas
vista frontal
vista frontal
en proa aplico calor y agua a la traca para poder conseguir la curvatura adecuada
en proa aplico calor y agua a la traca para poder conseguir la curvatura adecuada
el proceso es repetitivo pero se avanza rápido
el proceso es repetitivo pero se avanza rápido
voy colocando piezas
voy colocando piezas
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Las gracias te las doy yo a ti por tu buen asesoramiento.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

:shock: Pues la verdad.....ni me había fijado, ya decía yo que iba muy rápido.

Tienes razón, no me coincide casi ninguna, mañana me habría dado cuenta del fallo al hacer la segunda hilera.

Uff, que faena, tendré que arrancar todas y están bien pegadas.

Pues nada, gracias por avisarme y mañana os cuento como acaba la historia......ya lo decía mi abuela, paciencia y con buena letra
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
pepemodel
Participativo
Participativo
Mensajes: 306
Registrado: Mié Jul 25, 2007 8:12 am
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por pepemodel »

Estupendo trabajo, te siguo de cerca :shock:

saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"

"Virginia 1819"
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

He quitado los tablones y he hecho otros con las medidas y ajustes correctos, la parte más ancha ya no está en el centro del tablón sino donde hay una cuaderna.
Adjuntos
ahora si está terminada la 1ª hilada
ahora si está terminada la 1ª hilada
otra vista
otra vista
aqui se puede apreciar
aqui se puede apreciar
una vez quitados
una vez quitados
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
koxkila
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 37
Registrado: Vie May 12, 2006 9:43 pm

Mensaje por koxkila »

Hola Conn, me tiene fascinado la capacidad de rectificación que tienes. No dudas ni un momento en desarmar o rectificar lo que sea con tal de conseguir la perfección.
Eso si que es de sabios!, :lol:
Adelante!, eres un autentico CRAK. :wink:
Un saludo.- Koxkila.
Cierra los ojos y verás.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

koxkila escribió:Hola Conn, me tiene fascinado la capacidad de rectificación que tienes. No dudas ni un momento en desarmar o rectificar lo que sea con tal de conseguir la perfección.
Eso si que es de sabios!, :lol:
Adelante!, eres un autentico CRAK. :wink:
Un saludo.- Koxkila.
Siempre que se pueda rectificar hay que hacerlo sin pensarlo dos veces, si no lo haces lo verás de por vida y eso si que molesta.

Intentaré hacer el barco lo mejor que pueda dentro de mis posibilidaddes.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

pepemodel escribió:Estupendo trabajo, te siguo de cerca :shock:

saludos.
Me alegra que te guste, un saludo
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
chesy_mosha
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Oct 16, 2008 3:56 am
Ubicación: buenos aires Argentina

Mensaje por chesy_mosha »

Gracias Conn por la informacion!! este modelo esta quedando de mil maravillas!!!
"mi habitacion.. mi mundo... mi astillero...."
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

chesy_mosha escribió:Gracias Conn por la informacion!! este modelo esta quedando de mil maravillas!!!
De nada, si necesitas otra información y te puedo ayudar será con mucho gusto.

Sigo con la segunda hilada de la cinta, como he dicho antes, cuesta mucho ajustar bien y no dejar huecos, pero creo que el resultado es mas que satisfactorio. Por lo tanto seguiré con ellas.

Os pongo unas cuantas fotos
Adjuntos
Ahora a por la 3ª y 4ª hilada.
Ahora a por la 3ª y 4ª hilada.
IMG_5388.JPG
IMG_5387.JPG
IMG_5386.JPG
IMG_5385.JPG
IMG_5384.JPG
IMG_5383.JPG
IMG_5381.JPG
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por jmolinas »

Fantástico trabajo!!!!...y pensar que con cuatro maderitas se pueden hacer estas maravillas...
Buenos vientos y mares de popa.
Responder