CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Te han quedado estupendas, como son en realidad.
A tu disposición para lo que necesites.
Saludos.
A tu disposición para lo que necesites.
Saludos.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Verdaderamente un trabajo admirable
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
De nuevo gracias a todos, por el seguimiento del hilo. Cani, efectivamente son dos Curieuse las que estoy construyendo. Os iré mostrando los avances en las dos, pero la verdadera protagonista será la del casco, (obra viva), forrado en cobre.
Os muestro algunos avances.
Saludos.
Os muestro algunos avances.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Cuando el maestro José Rodríguez nos enseño como realizar el calafateado de las tracas del forro de cubierta, yo ya tenia preparada las maderas destinadas a tal fin con cartulina negra pegada, de no haber sido así habría seguido las instrucciones de José, pues me gusta su método. No quiero decir que el de la cartulina no sea bueno, pero es más trabajoso.
Saludos.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos, os muestro los últimos trabajos realizados en la Curieuse.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Impresionante un trabajo de primera, limpiro y muy bonito.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Muy buenos avances sigo atento un saludo
Epiedy
Epiedy
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Un trabajo fantástico y muy bien explicado.
Seguimos atentos!!!
Saludos
Seguimos atentos!!!
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- vicotryates
- Aficionado
- Mensajes: 36
- Registrado: Jue Ago 26, 2010 3:27 pm
- Ubicación: alicante
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
estupendo trabajo, otro compendio de sabiduría modelística, un fuerte saludo, seguiremos muy atentos a tus avances...
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
buenas tardes Maquinilla que bien que quedan colocados esos baos y durmientes bien ajustados facilitaran la colocacion de la cubierta felicidades un saludo Tasso
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Agradezco vuestros comentarios y el seguimiento del hilo. La verdad es que aun queda muchísimo por hacer y pienso aceptar todo tipo de sugerencias, siempre que estas estén soportadas por la veracidad de una documentación fiable o de unos resultados probados y demostrables. Sin embargo no aceptaré sugerencias que sean simples suposiciones de historiadores o investigadores que sitúen un determinado elemento o maniobra dentro de la época del navío, sin saber con certeza, que este lo llevaba a bordo, cosa de las que he visto en algún hilo de este foro.
Admito todo tipo de sugerencias técnicas que mejoren el trabajo, os aseguro que pienso realizar pruebas sobre las mismas, pero recordad que si a un problema no aportamos soluciones, lo mejor es callar, pues de lo contrario formamos parte del problema.
De este foro, echo de menos una mayor crítica y veo un exceso de adulaciones, es cierto que si somos severos en la opinión que nos merezca el trabajo de un novel o principiante o no tan principiante, corremos el riesgo de que este se desanime. Esto no tendría que ser así si le indicamos como lo haríamos nosotros y le animamos a probarlo.
Recuerdo que hace unos 25 o treinta años presenté mi primer trabajo al que mas tarde ha sido sin duda mi mejor amigo y maestro, este me dijo, esperaba algo mas de ti, os puedo asegurar que el alma se me cayó al suelo, pero también os puedo asegurar que cambió por completo mi forma de trabajar, esmerándome mucho mas en todo lo que hacia.
Cada uno debe hacer una reflexión sobre si nos gusta más engañarnos a nosotros mismo o que nos digan la verdad de lo que cada cual opina sobre nuestro trabajo y en este caso ofreciendo las oportunas alternativas de mejora si lo consideran necesario.
Por mi parte os aseguro que cuando os de mi opinión, será la que siento y entiendo desde mi punto de vista y por supuesto os ofreceré alternativas que pueden ser validas o no y siempre discutibles pero con la sana intención de mejorar la calidad de nuestros trabajos.
Saludos
Admito todo tipo de sugerencias técnicas que mejoren el trabajo, os aseguro que pienso realizar pruebas sobre las mismas, pero recordad que si a un problema no aportamos soluciones, lo mejor es callar, pues de lo contrario formamos parte del problema.
De este foro, echo de menos una mayor crítica y veo un exceso de adulaciones, es cierto que si somos severos en la opinión que nos merezca el trabajo de un novel o principiante o no tan principiante, corremos el riesgo de que este se desanime. Esto no tendría que ser así si le indicamos como lo haríamos nosotros y le animamos a probarlo.
Recuerdo que hace unos 25 o treinta años presenté mi primer trabajo al que mas tarde ha sido sin duda mi mejor amigo y maestro, este me dijo, esperaba algo mas de ti, os puedo asegurar que el alma se me cayó al suelo, pero también os puedo asegurar que cambió por completo mi forma de trabajar, esmerándome mucho mas en todo lo que hacia.
Cada uno debe hacer una reflexión sobre si nos gusta más engañarnos a nosotros mismo o que nos digan la verdad de lo que cada cual opina sobre nuestro trabajo y en este caso ofreciendo las oportunas alternativas de mejora si lo consideran necesario.
Por mi parte os aseguro que cuando os de mi opinión, será la que siento y entiendo desde mi punto de vista y por supuesto os ofreceré alternativas que pueden ser validas o no y siempre discutibles pero con la sana intención de mejorar la calidad de nuestros trabajos.
Saludos
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola viendo que has sido sincero no me queda más que hacer lo mismo, yo llevo en este mundo menos de un año, por lo que la gran mayoría de las cosas que veo son para mí un experincia nueva, al no haber realizado muchos ni grandes proyectos no pudo juzgar o criticar las obras, más por desconocimiento que por otra cosa, aunque no hago más que buscar información, leer libros sobre el tema y alguna cosa más, por eso cuando veo tu trabajo lo veo bueno y me gustaría aprender de él, que básicamente es para lo que estamos en este foro para enseñar y aprender.
Ciertamente hay exceso de adulaciones pero es una forma que se tiene para hacer saber al que ha creado el hilo de que le están siguiendo el trabajo y que le gusta, tambien te diré que cuando he recibido alguna crítica no me ha sentado bien (antes), ahora esas mismas críticas me sirven para mejorar y hacer bien el trabajo, por eso casi me gustan más que las adulaciones.
Esto es una afición y te la puedes tomar más o menos en serio, pero cierto es que ya que haces algo, hazlo bien, por eso si yo pudiera dar marcha atrás cambiaria el 90% trabajo que he hecho, por eso hay que mantener el foro activo, porque es la mejor forma de aprender desde casa.
Un saludo
Ciertamente hay exceso de adulaciones pero es una forma que se tiene para hacer saber al que ha creado el hilo de que le están siguiendo el trabajo y que le gusta, tambien te diré que cuando he recibido alguna crítica no me ha sentado bien (antes), ahora esas mismas críticas me sirven para mejorar y hacer bien el trabajo, por eso casi me gustan más que las adulaciones.
Esto es una afición y te la puedes tomar más o menos en serio, pero cierto es que ya que haces algo, hazlo bien, por eso si yo pudiera dar marcha atrás cambiaria el 90% trabajo que he hecho, por eso hay que mantener el foro activo, porque es la mejor forma de aprender desde casa.
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Josecerzo, celebro tu opinión y que vayamos sumando el numero de personas a decir lo que creemos ver de forma constructiva y no lo políticamente correcto y vacío de contenido.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Antes de pintar el modelo, he decidido realizar todas las piezas que tengan que ser pintadas con el mismo color blanco, de esta forma intentaré evitar la pintura en el resto del trabajo.
He reunido los materiales necesarios para esto menesteres y comienzo por lo que serán los candeleros, precisamente pensando en candelero, hace unos años realicé en acero plata, una herramienta destinada a realizar orificios en el extremo del cilindro sin que la broca resbalase, (ya os mostraré alguna fotografía), invertí mucho tiempo pensando en el buen resultado que tendría la misma, la probé en dos candeleros y fue muy bien, pero al quinto o sexto me partía las brocas, incluso lubricándolas.
Recordé que un día mi buen amigo Pepe, estaba realizando un talado de 0,5 mm sobre una varilla de 3 mm y tenia pegado un papel adhesivo de superficie lisa, al ver mi cara de asombro, me dijo sonriendo, esto es para evita el deslizamiento.
He dejado en un rincón mi “asombroso” he inútil invento y he realizado los taladros con el sistema simple pero eficaz de mi amigo Pepe.
Con esto quiero comunicaros que muchas veces lo más simple es lo más eficaz.
Saludos.
He reunido los materiales necesarios para esto menesteres y comienzo por lo que serán los candeleros, precisamente pensando en candelero, hace unos años realicé en acero plata, una herramienta destinada a realizar orificios en el extremo del cilindro sin que la broca resbalase, (ya os mostraré alguna fotografía), invertí mucho tiempo pensando en el buen resultado que tendría la misma, la probé en dos candeleros y fue muy bien, pero al quinto o sexto me partía las brocas, incluso lubricándolas.
Recordé que un día mi buen amigo Pepe, estaba realizando un talado de 0,5 mm sobre una varilla de 3 mm y tenia pegado un papel adhesivo de superficie lisa, al ver mi cara de asombro, me dijo sonriendo, esto es para evita el deslizamiento.
He dejado en un rincón mi “asombroso” he inútil invento y he realizado los taladros con el sistema simple pero eficaz de mi amigo Pepe.
Con esto quiero comunicaros que muchas veces lo más simple es lo más eficaz.
Saludos.