El Glorioso
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Naturalmente los modelos de arsenal sobre todo los que les falta forro para que se les vean los genoles ( a mí me recuerdan las ilustraciones qur hay en los hospitales de gentes sin piel mostrando los intestinos) no pueden ir en un mar, lo suyo es la grada que tiene un bonito trabajo o el dique seco donde no se verá ni la obra viva ni las tripas. Los modelos sobre alfiles en madericas se puede acompañar con una leyenda :"cualquier parecido con la realidad es pura y mera coincidencia"
Re: El Glorioso
Ciertamente Leopoldo, tampoco un modelo cerrado y sin pintar, aunque sea hecho en arsenal, quedaría bien en un mar simulado.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Pues estoy de acuerdo, quedaría fatal. Pero el mar puede ser un trozo de plexi o de vidrio totalmente transparente que materialice la separación entre la obra viva y la muerta, ya se ven modelos así en los museos. Incluso el museo de Lloret tiene soportes transparentes en vez de alfiles.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Aunque en el hilo de la Descubierta ya lo puse como han pasado ya seis años vuelvo a poner el sistema de hacer velas. Este método es una modificación para hacer velas hinchadas del que puso José Rodríguez en el foro.
Lo primero es elegir la tela en función del tamaño de las velas. En el jabeque no fue posible usar batista de 80 gr/m2 como en la Descubierta, aquí era un poco justo así que opté por la de 160 gr regalo de mi amigo Liberto. Lo ideal hubiera sido de 100 gr.
Hay que lavar secar imprimar con tapaporos acrílico diluido 1 a 5 ,secar y planchar la tela. Previamente si se quiere o lo pide hay que teñirla con un buen tinte, aquí no la he teñido .
Se dibujan con un rotulador indeleble de 0,1 las lineas que imitan la costura de los paños se recortan y se pegan con cola blanca en bastidores de madera algo más grandes que la vela. Al pegar se tira un poco del centro de la vela para que quede floja en el bastidor pero sin arrugas, el resto se ve en las fotos.
Lo primero es elegir la tela en función del tamaño de las velas. En el jabeque no fue posible usar batista de 80 gr/m2 como en la Descubierta, aquí era un poco justo así que opté por la de 160 gr regalo de mi amigo Liberto. Lo ideal hubiera sido de 100 gr.
Hay que lavar secar imprimar con tapaporos acrílico diluido 1 a 5 ,secar y planchar la tela. Previamente si se quiere o lo pide hay que teñirla con un buen tinte, aquí no la he teñido .
Se dibujan con un rotulador indeleble de 0,1 las lineas que imitan la costura de los paños se recortan y se pegan con cola blanca en bastidores de madera algo más grandes que la vela. Al pegar se tira un poco del centro de la vela para que quede floja en el bastidor pero sin arrugas, el resto se ve en las fotos.
Re: El Glorioso



En serio, me siento tan pequeñito entre tanto artista, que conste que no subo nada por qué hace días que no hago nada de modelismo, ahora se me juntan las aficiones de exterior. Un saludo a todos.
Repito el mensaje del hilo de los planos, tengo los planos que hice en foto ya digitalizados en PDF gracias al amigo @JLVELASCOD , se pueden subir al foro tal cual, o solo poner cuales son y si alguien está interesado pasarlos por email? Gracias
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Acabadas las velas. Como en casi todo en este oficio cuando terminas una actividad has aprendido cómo se hace bien, luego se olvida.
Saludos
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: El Glorioso
Vaya pasada. Hay que verlas puestas. Yo he visto en directo las del Jabeque y es una maravilla.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hola Manuel, a ver cuando vienes por aquí, tienes los bastidores para hacer las velas del jabeque y el globo, yo no creo que haga más.
He pintado el león, tiene cara de loco pero es que eran así.
Saludos
He pintado el león, tiene cara de loco pero es que eran así.
Saludos
Re: El Glorioso
Hola Leopoldo, ayer comente en el hilo de la S.T. de Liberto. Y no puedo por comentar en este también. Impresionante como trabajas en los modelos que tú mismo investigas y dibujas.
Sigue regalándonos estos hilos. Algunos aprendemos mucho y te lo agradecemos aunque estemos en silencio.
Por problemas ajenos a mi voluntad, hace tiempo que no me siento en el astillero, pero no pasa un día que no entre y siga vuestros avances.
Sigue regalándonos estos hilos. Algunos aprendemos mucho y te lo agradecemos aunque estemos en silencio.
Por problemas ajenos a mi voluntad, hace tiempo que no me siento en el astillero, pero no pasa un día que no entre y siga vuestros avances.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias José, espero que vuelvas pronto al astillero. Yo estoy un poco vago , acabé las velas y a los dos días descubrí que el foque está mal, el que he hecho va envergado a su nervio y en realidad no había nervio ni anillos de envergue .
Es una peculiaridad española, va así porque el puño de amura del foque se puede desplazar al penol de la verga cebadera, no lo había visto nunca, lo descubrí a través del reglamento, y solo se uso entre 1730 y 1750 aproximadamente.
Saludos
Es una peculiaridad española, va así porque el puño de amura del foque se puede desplazar al penol de la verga cebadera, no lo había visto nunca, lo descubrí a través del reglamento, y solo se uso entre 1730 y 1750 aproximadamente.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: El Glorioso
Hola Leopoldo, como dice “ crijaca y jolobe “ ( Cristobal y José ) seguimos tu Glorioso y ya lo de las velas te han quedado para nota.
Por cierto si el foque lo tienes mal no lo tires y mándamelo a mi, para ponerlo en un cuadro, ja ja ja.
Bueno que sepas que me gusta mucho todo lo que estás haciendo y espero con impaciencia ese mar.
Un saludo
José Luis
Por cierto si el foque lo tienes mal no lo tires y mándamelo a mi, para ponerlo en un cuadro, ja ja ja.
Bueno que sepas que me gusta mucho todo lo que estás haciendo y espero con impaciencia ese mar.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias José Luis, sí tengo que desecharlo y hacer otro pero no se merece más que el cubo de la basura. Me da una pereza tremenda montar el chiringuito del globo, compresor, hacer el pringue de almidón, bastidores , .para una miserable vela pero no queda más remedio. Menos mal que tengo tela preparada.
Ahora, si quieres la vela te la mando, igual te animas a hacer las de la Endeavour, tengo bastidores para ellas, a tu disposición.
Saludos
Ahora, si quieres la vela te la mando, igual te animas a hacer las de la Endeavour, tengo bastidores para ellas, a tu disposición.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: El Glorioso
Hola LeoLeopoldofran escribió: ↑Mié May 24, 2023 7:26 pm Hola Manuel, a ver cuando vienes por aquí, tienes los bastidores para hacer las velas del jabeque y el globo, yo no creo que haga más.
He pintado el león, tiene cara de loco pero es que eran así.
Saludosfor201.jpgfor202.jpg
Me refiero a Leopoldo), no a su león loco.
Que por cierto, ya no se parece a Sergio Ramos.
Con lo del foque no envergado, llevas el SMA a sus cotas máximas
El Glorioso va a quedar....eso mismo
Un fuerte abrazo amigo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Amigo José Luis: Efectivamente me he salido del SMA ( sindrome del modelista avanzado) y ya debo estar en en el SMZ ( síndrome del modelista zumbado) pero no hay más remedio. El meterse a hacer el Glorioso está muy bien si pasas de todo como un modelo que hay en youtube pero si quieres hacerlo con un poco de rigor vas de culo. La información disponible aplicable se reduce a los escritos del marques del empate, que cubren 30 años y para nada da fechas, y al reglamento de pertrechos de 1739.
A partir del número de motones y argollas así como de la longitud de los cabos te toca deducir, por ejemplo, cómo van las drizas aunque te quedas con las ganas de saber dónde se hacen firmes porque eso el reglamento no lo dice.
Yo tengo bastantes tragaderas y estoy dispuesto a colar de todo pero mi asesoría técnica ( Anaga) me vigila y no me pasa ni una.
Pongo unas fotos de cómo se pasaba el puño de amura del foque de la punta del botalón a la punta de la cebadera y cómo no servía para nada salvo proezas de manejo que no parecen de la época, como dar el foque a orejas de mulo pasando la escota por la punta del botalón de la rastrera de trinquete.
Saludos
A partir del número de motones y argollas así como de la longitud de los cabos te toca deducir, por ejemplo, cómo van las drizas aunque te quedas con las ganas de saber dónde se hacen firmes porque eso el reglamento no lo dice.
Yo tengo bastantes tragaderas y estoy dispuesto a colar de todo pero mi asesoría técnica ( Anaga) me vigila y no me pasa ni una.
Pongo unas fotos de cómo se pasaba el puño de amura del foque de la punta del botalón a la punta de la cebadera y cómo no servía para nada salvo proezas de manejo que no parecen de la época, como dar el foque a orejas de mulo pasando la escota por la punta del botalón de la rastrera de trinquete.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: El Glorioso
Buenos dias Leopoldo, te esta quedando "hecho una perica en dulce" me gusta mucho y conforme vas progresando y presentando los adelantos que vas haciendo... bueno impecable
Nota: Veo o me parece ver que te falta lienzo para las velas y le estas colocando otro mas claro... dímelo que todavía me queda y te puedo enviar, el que necesites... así se queda "matao"
Un abracico Liberto
Nota: Veo o me parece ver que te falta lienzo para las velas y le estas colocando otro mas claro... dímelo que todavía me queda y te puedo enviar, el que necesites... así se queda "matao"
Un abracico Liberto