CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Muy buen trabajo te an quedado fenomenales te sigo muy atento un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
epiedy escribió:Muy buen trabajo te an quedado fenomenales te sigo muy atento un saludo
Epiedy
Excelente resultado, me gusta !!!

-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias y de nuevo con vosotros para mostraros el trabajo realizado. Se trata de dos nuevas hélices que siguiendo las indicaciones de losdelgoya, he cambiado la orientación de las palas.
A pesar de gustarme la denominada A, y digo a pesar, porque no me acaban de convencer ninguna de las dos.
Me estoy planteando hacer una de una sola pieza y otra más con hojas de latón de 1 mm. La verdad es que todos valoramos mucho nuestro tiempo, pero soy incapaz de poner una pieza en la maqueta, si no estoy totalmente satisfecho con ella.
Saludos.
A pesar de gustarme la denominada A, y digo a pesar, porque no me acaban de convencer ninguna de las dos.
Me estoy planteando hacer una de una sola pieza y otra más con hojas de latón de 1 mm. La verdad es que todos valoramos mucho nuestro tiempo, pero soy incapaz de poner una pieza en la maqueta, si no estoy totalmente satisfecho con ella.
Saludos.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Desde aqui se ven muy bien.
Pero al que tiene que gustar es a ti
Pero al que tiene que gustar es a ti

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Yo la hélice A la veo bastante bien. No se el diámetro que tiene, pero si es pequeña, tampoco hay que pedir maravillas.
Si me admites la sugerencia, para que quedase mas real haría la cara de paso, (la que se ve en la foto) mas plana, pues prácticamente las secciones, sobretodo de 0,7R hacia el extremo de la pala son rectas.
No así en el dorso, (la cara oculta en la foto) que tiene mas curvatura, siguiendo las lineas de un perfil NACA.
Con lo bien que llevas el modelo, pocos van a reparar en la hélice, pero si se puede hay que buscar la "excelencia".
Saludos.Luis
Si me admites la sugerencia, para que quedase mas real haría la cara de paso, (la que se ve en la foto) mas plana, pues prácticamente las secciones, sobretodo de 0,7R hacia el extremo de la pala son rectas.
No así en el dorso, (la cara oculta en la foto) que tiene mas curvatura, siguiendo las lineas de un perfil NACA.
Con lo bien que llevas el modelo, pocos van a reparar en la hélice, pero si se puede hay que buscar la "excelencia".
Saludos.Luis
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
muy bien Maquinilla, ya eres todo un experto en hacer Helices.....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias por vuestras respuestas, pues todas son motivadoras.
Luis, no acabo de entender lo de la cara de paso. A continuación os muestro las dos nuevas hélices. Estas las doy por buenas siempre atendiendo a alguna rectificación si Luis lo aconseja y yo lo acabo de entender.
He nombrado cada hélice con A y B, para identificarlas, aunque las dos parecen iguales, la B tiene las palas ligeramente mas curvadas.
Las Hélices están pulidas, ¿Las colocarías tal y como están? o ¿las envejeceríais de la misma forma en que lo están las mostradas anteriormente?
Saludos.
Luis, no acabo de entender lo de la cara de paso. A continuación os muestro las dos nuevas hélices. Estas las doy por buenas siempre atendiendo a alguna rectificación si Luis lo aconseja y yo lo acabo de entender.
He nombrado cada hélice con A y B, para identificarlas, aunque las dos parecen iguales, la B tiene las palas ligeramente mas curvadas.
Las Hélices están pulidas, ¿Las colocarías tal y como están? o ¿las envejeceríais de la misma forma en que lo están las mostradas anteriormente?
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tengo que deciros que intente hacer una hélice partiendo de una barra maciza de bronce, esta barra tiene un diámetro de 25 cm. No pude encontrar la que necesitaba para tal fin, (de 35 mm, o 3,5 cm). Al final desistí por la enorme cantidad de tiempo que necesitaba y porque preveía que los resultados no serian notablemente mejores que los de las hélices actuales.
Tengo algunas fotos del trabajo que no llegué a terminar. Estas fotos son por si se os ocurre realizar algo parecido y deseáis que os las muestre.
Saludos.
Tengo algunas fotos del trabajo que no llegué a terminar. Estas fotos son por si se os ocurre realizar algo parecido y deseáis que os las muestre.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Maquinilla te pongo una foto a ver si ahora me entiendes mejor. Mira en el foro, en construcción de partes de barcos, he puesto una pequeña reseña sobre hélices. Igual te da alguna idea.
Con respecto a pintarla, para mi gusto sería una pena, pues pulida y barnizada se ve el trabajo, y quedaría estupenda.
Quizás en el barco real estuviese pintada, pues los pescadores las suelen pintar porque de esa forma no brillan y ahuyentan a los peces.
Saludos. Luis
Con respecto a pintarla, para mi gusto sería una pena, pues pulida y barnizada se ve el trabajo, y quedaría estupenda.
Quizás en el barco real estuviese pintada, pues los pescadores las suelen pintar porque de esa forma no brillan y ahuyentan a los peces.
Saludos. Luis
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Luis, gracias por tus consejos. He visitado tu hilo sobre hélices y me ha quedado todo muy claro.
La hélice la dejaré pulida, barnizada y brillante. Tienes razón, este no es un pesquero.
Saludos.
La hélice la dejaré pulida, barnizada y brillante. Tienes razón, este no es un pesquero.
Saludos.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Buenas tardes Maquinilla ole helice no la pintes estoy completamente de acuerdo con Losdelgoya pulida y barnizada ,es que te a quedado bien , un saludo Tasso
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias Tasso, pero siguen sin convencerme así que siguiendo los consejos de losdelgoya, (Luis), decidí pulir una de las hélices y si el resultado me convencía la barnizaría y dejándola brillante, darla por buena definitivamente.
Después de 8 horas de pulir con discos de fieltro y pasta abrasiva, el resultado es el que podéis ver en las seis fotos que os muestro a continuación.
Quiero dar las gracias a Luis por sus inestimables consejos y por su aportación para la construcción de hélices.
Aun tengo pendiente realizar el mismo trabajo con la otra hélice ya que son dos Curiese las que estoy construyendo.
Saludos
Después de 8 horas de pulir con discos de fieltro y pasta abrasiva, el resultado es el que podéis ver en las seis fotos que os muestro a continuación.
Quiero dar las gracias a Luis por sus inestimables consejos y por su aportación para la construcción de hélices.
Aun tengo pendiente realizar el mismo trabajo con la otra hélice ya que son dos Curiese las que estoy construyendo.
Saludos
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Buenas tardes Maquinilla Olé helices que bien que quedan pulidas,estan de lujo.un saludo Tasso
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Siento no haber intervenido antes en este hilo, pero cuando veo un trabajo tan bueno, me digo que puedo aportar que no haya hecho ya este modelista, solo decir que aunque sin hablar, sigo atento de las enseñanzas tan buenas aqui expuestas.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
que bonitas Maquinilla !!! yo las veo geniales, he entendido que estas haciendo dos modelos iguales a la vez!!!!! que maquina... tocas todas las disciplinas y ahora por partida doble.