San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
He cortado los ventanales a partir de una de las piezas de cerezo que compré por internet. La pieza resultante la he curvado ligeramente para darle forma, le he añadido molduras y acetato para los cristales. El conjunto se presenta en la foto aún sin pegar, a expensas de los últimos retoques.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Piezas para la parte superior de los jardines de estribor. Y éstos una vez terminados.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Excelente técnica, divide y triunfaras !!!MarioV escribió:Piezas para la parte superior de los jardines de estribor. Y éstos una vez terminados.
Con distintas piezas simples resolvistes lo dificil. Ya estoy tomando nota.
Felicitaciones

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Para mi humilde opinión, me gusta mucho como te esta quedando los jardines, me gusta la mezcla de tonalidades en la madera y el sumo cuidado en su tratado.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Gracias. La verdad es que aunque parezca algo sencillo, los jardines me han dado un buen quebradero de cabeza y he tenido que ir diseñado cada paso y descartando algunas de las opciones hasta encontrar la definitiva.Capitan Marano escribió:Excelente técnica, divide y triunfaras !!!MarioV escribió:Piezas para la parte superior de los jardines de estribor. Y éstos una vez terminados.
Con distintas piezas simples resolvistes lo dificil. Ya estoy tomando nota.
Felicitaciones
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Me alegro de que te guste. La madera es en su mayor parte cerezo americano. He notado que a veces las diferentes piezas diferían mucho en tonalidad, aún cuando habían sido cortadas del mismo trozo. Cuando la diferencia ha sido exagerada o cuando la madera utilizada era más clara (alguna moldura de chopo hay por ahí) he tratado de uniformizar con tinte al agua color embero.josezerzo escribió:Para mi humilde opinión, me gusta mucho como te esta quedando los jardines, me gusta la mezcla de tonalidades en la madera y el sumo cuidado en su tratado.
Saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Por más que uno mirá, no hay manera de encontrar nada raro.. es un trabajo super limpio y elegante.
Buen trabajo
Saludos
Buen trabajo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Hola mario te mando un saludo y te felicito por tu NEPO,esta muy bien hecho,sobre todo ese espejo con la rejilla,lo hace ver diferente,la verdad es primera vez que veo esa rejilla..felicidades..MarioV escribió:Piezas para la parte superior de los jardines de estribor. Y éstos una vez terminados.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Buenas tardes, he encontrado este paso a paso, que me recomendó Leopoldofran, y me está dejando maravillado.
Por favor Mario, ¿qué ha sucedido con tu Nepo?
En caso de que lo hayas terminado, ¿podrías poner fotos?
Gracias y un saludo
Jaime
Por favor Mario, ¿qué ha sucedido con tu Nepo?
En caso de que lo hayas terminado, ¿podrías poner fotos?
Gracias y un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Gracias por tu interés, Jaime. Llevaba tiempo sin entrar en el foro y me he encontrado con esta sorpresa.
El Nepomuceno está parado desde hace tiempo. Una buena temporada de falta de tiempo por cuestiones de trabajo y por dar prioridad a proyectos relativamente menores en el poco que quedaba es la responsable. Y también que el tiempo vuela sin que uno se dé cuenta. Quiero terminar alguna cosas que aún tengo pendientes, pero la verdad es que no me gustaría dejar el Nepomuceno sin terminar. Tengo ganas de retomarlo, pero no prometo que sea pronto. De todas formas gracias de nuevo por tu comentario y por tu interés.
Un saludo
Mario
El Nepomuceno está parado desde hace tiempo. Una buena temporada de falta de tiempo por cuestiones de trabajo y por dar prioridad a proyectos relativamente menores en el poco que quedaba es la responsable. Y también que el tiempo vuela sin que uno se dé cuenta. Quiero terminar alguna cosas que aún tengo pendientes, pero la verdad es que no me gustaría dejar el Nepomuceno sin terminar. Tengo ganas de retomarlo, pero no prometo que sea pronto. De todas formas gracias de nuevo por tu comentario y por tu interés.
Un saludo
Mario
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Una lástima. De todas formas estaré pendiente.
Gracias a ti por compartirlo.
Un saludo
Jaime
Gracias a ti por compartirlo.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re:
MarioV escribió:De todos es conocida la mala calidad de las piezas metálicas para la popa del San Juan Nepomuceno de AL. En el foro se han publicado alternativas que realmente mejoran mucho el modelo. Yo he optado por comprar piezas prefabricadas cortadas con láser, disponibles a través de una página web americana. Estas están hechas de cerezo, y como véis aún admiten algún trabajo adicional para resaltar algunos de talles. Aunque no es hora de comenzar con los jardines y el resto de la popa, sí he puesto la parte de la balconada para poder comenzar con la cubierta de la toldilla.
Schrader
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Me acabo de ver este hilo del tirón, impresionante, lastima no verlo terminado porque me parece increible
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Excelente trabalho! Parabéns.