helice adecuada
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: helice adecuada
Yo quizás me haya pasado en mi exposición, aunque igual alguno ha aprendido algo, pero Vd. cada vez que habla demuestra su desconocimiento, y encima pretende dar clases magistrales. Dudo mucho que estudie ingeniería, y si lo hace estará en ingreso o 1º. Porque vaya burradas....
No cabe duda que le ha molestado que yo haya dicho que gente como Vd. está mejor callada cuando no dominan un tema, pero me parece que con su actitud, lo único que puede ocurrir es que el que puede ser útil en algo, se reserve sus conocimientos, y el foro esté manejado por pretenciosos con ideas totalmente equivocadas.
Robofortea me imagino que pretenderá que su barco ande mas de los 0,129 nudos que Vd le recomienda, ¿O es que todavía no ha aprendido que con 4 mts por minuto necesitaría una hora para andar 240 mts.?. Demasiado poco, no?.
Adios chavalín.
No cabe duda que le ha molestado que yo haya dicho que gente como Vd. está mejor callada cuando no dominan un tema, pero me parece que con su actitud, lo único que puede ocurrir es que el que puede ser útil en algo, se reserve sus conocimientos, y el foro esté manejado por pretenciosos con ideas totalmente equivocadas.
Robofortea me imagino que pretenderá que su barco ande mas de los 0,129 nudos que Vd le recomienda, ¿O es que todavía no ha aprendido que con 4 mts por minuto necesitaría una hora para andar 240 mts.?. Demasiado poco, no?.
Adios chavalín.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: helice adecuada
Hola a todo el mundo. Primero pedir disculpas por no haberos atendido como mereceis, pero es que me fui de viaje el dia 8 y acabo de volver.
He estado leyendo el hilo y me alegro de ver que se ha animando bastante.
señor losdelgoya: quiero que sepa que le he entendido perfectamente. Se explica usted muy bien. Expone de forma muy didáctica y ordenada, y creo que ha sido muy generoso aportando tanta informacion precisa y detallada.
Es cierto que yo he pedido algo mucho mas sencillo, pero porque no tenia ni idea de lo que no sabia. Me deja usted muy tranquilo ya que ahora tengo claro que no he de intentar CALCULAR cual es la mejor helice para mi modelo, sino que será mucho mejor fijarme en modelos terminados parecidos. Ademas, aunque yo no llegue a usar esa formulas, puede que otro forero sí las use. El hilo es público para todos!
Con esto no quiero ser descortes con nadie. Intentar ayudar siempre es de agradecer.
Como ya comente en otro post anterior, he abierto un hilo llamado motor adecuado en el que trato de averiguar cual es mi mejor opcion. Por lo que voy averiguando parece ser que motor+helice es un binomio dificil de separar a la hora de plantearse cual debemos elegir. Si no hubiese sido tan novato hubiese abierto solo un hilo agrupando los dos elementos a debatir.
Pues decirles que ya me he decidido. He comprado un motor speed 600 de 7.2V a 18200rpm y la helice es una tripala de 55cm de diametro de nylon. Si algo no termina de ir bien, pues lo cambiaré.
Gracias y saludos.
He estado leyendo el hilo y me alegro de ver que se ha animando bastante.
señor losdelgoya: quiero que sepa que le he entendido perfectamente. Se explica usted muy bien. Expone de forma muy didáctica y ordenada, y creo que ha sido muy generoso aportando tanta informacion precisa y detallada.
Es cierto que yo he pedido algo mucho mas sencillo, pero porque no tenia ni idea de lo que no sabia. Me deja usted muy tranquilo ya que ahora tengo claro que no he de intentar CALCULAR cual es la mejor helice para mi modelo, sino que será mucho mejor fijarme en modelos terminados parecidos. Ademas, aunque yo no llegue a usar esa formulas, puede que otro forero sí las use. El hilo es público para todos!
Con esto no quiero ser descortes con nadie. Intentar ayudar siempre es de agradecer.
Como ya comente en otro post anterior, he abierto un hilo llamado motor adecuado en el que trato de averiguar cual es mi mejor opcion. Por lo que voy averiguando parece ser que motor+helice es un binomio dificil de separar a la hora de plantearse cual debemos elegir. Si no hubiese sido tan novato hubiese abierto solo un hilo agrupando los dos elementos a debatir.
Pues decirles que ya me he decidido. He comprado un motor speed 600 de 7.2V a 18200rpm y la helice es una tripala de 55cm de diametro de nylon. Si algo no termina de ir bien, pues lo cambiaré.
Gracias y saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: helice adecuada
Robofortea:
Me hubiera limitado solo a mi primera intervención en la que corregía al señor que tanto se ha enfadado, en cuanto a la velocidad equivalente de un modelo. Y sigo opinando lo mismo. Que conteste el que esté seguro de lo que dice.
Por cierto si a primeros del siglo XX ese tipo de barcos tuviesen 18 nudos de velocidad....
Despues me han hecho preguntas a las que he tratado de contestar. Pero el tema es tan complejo, que no podía dar una contestación con cualquier cosa que se me ocurriese, como muchas que se ven en este foro, y a la vez hacer comprender a la gente la dificultad que ello entraña.
En otras ocasiones me he limitado a remitir al que hacía la pregunta a la web que en su día a ti también te remití. Pero se fué liando la madeja... y si, ahora, al ver mis repuestas confieso que igual me he pasado dando explicaciones técnicas que quizás no estén al alcance de muchos. Pero otros quieren saber. Espero que haya otros mas técnicos, pues como comentas este foro es público, al que recala todo tipo de personas. Lo que pasa es que a veces se te quitan las ganas de participar.
Como bien dices, y te recomendé en su día, lo mejor es basarse en las experiencias de otros.
Y para concluir definitivamente mis intervenciones, quiero decirle al Sr. Franco que aquí en España también tenemos muchos dichos y chascarrillos, y uno dice que "la ignorancia es la madre del atrevimiento". También el ignorante piensa que solo existe lo que él conoce.
Saludos
Me hubiera limitado solo a mi primera intervención en la que corregía al señor que tanto se ha enfadado, en cuanto a la velocidad equivalente de un modelo. Y sigo opinando lo mismo. Que conteste el que esté seguro de lo que dice.
Por cierto si a primeros del siglo XX ese tipo de barcos tuviesen 18 nudos de velocidad....
Despues me han hecho preguntas a las que he tratado de contestar. Pero el tema es tan complejo, que no podía dar una contestación con cualquier cosa que se me ocurriese, como muchas que se ven en este foro, y a la vez hacer comprender a la gente la dificultad que ello entraña.
En otras ocasiones me he limitado a remitir al que hacía la pregunta a la web que en su día a ti también te remití. Pero se fué liando la madeja... y si, ahora, al ver mis repuestas confieso que igual me he pasado dando explicaciones técnicas que quizás no estén al alcance de muchos. Pero otros quieren saber. Espero que haya otros mas técnicos, pues como comentas este foro es público, al que recala todo tipo de personas. Lo que pasa es que a veces se te quitan las ganas de participar.
Como bien dices, y te recomendé en su día, lo mejor es basarse en las experiencias de otros.
Y para concluir definitivamente mis intervenciones, quiero decirle al Sr. Franco que aquí en España también tenemos muchos dichos y chascarrillos, y uno dice que "la ignorancia es la madre del atrevimiento". También el ignorante piensa que solo existe lo que él conoce.
Saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: helice adecuada
No concluya usted tan DEFINITIVAMENTE sus intervenciones, que seguro voy a necesitar sus consejos mas de una vez...
Le estoy muy agradecido.
(no se dé tanto en la cabeza, que es malo!
)
Saludos


(no se dé tanto en la cabeza, que es malo!

Saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: helice adecuada
Señor losdelgoya:
Releyendo los ultimos posts se me queda una extraña sensación. Como si no me hubiese explicado bien y me gustaria quitarme esa espinita.
Para nada pienso que se haya usted excedido en sus explicaciones tecnicas. Soy ingeniero informático y, si tuviese tiempo, también lo seria industrial, naval y aeronautico. Me gusta. Creo que las matemáticas nos ayudan a entender el mundo que nos rodea. Por ello, gracias a sus explicaciones entendí que no valia la pena intentar calcular cual era la hélice optima para mi modelo. Sin ellas todavia estaria dandole vueltas.
Al decir que no queria ser descortés con nadie me referia al señor Franco. Estoy de acuerdo en que deberia comprobar y asegurar la infomación delicada que se expone aquí ya que los que venimos aquí en busca de un poco de luz nos perjudica que nos confundan mas todavia.
Por ello, me gustaria dejar claro que puede sentirse libre de exponer cuantas formulas matemáticas quiera en mis hilos. Seran todas bienvenidas.
Podria enviarle este mensaje en privado, pero quiero que se entere todo el mundo de que considero que me ha ayudado usted muchísimo.
Una vez mas, mi agradecimiento.
Saludos
(tenia que decirlo)
Releyendo los ultimos posts se me queda una extraña sensación. Como si no me hubiese explicado bien y me gustaria quitarme esa espinita.
Para nada pienso que se haya usted excedido en sus explicaciones tecnicas. Soy ingeniero informático y, si tuviese tiempo, también lo seria industrial, naval y aeronautico. Me gusta. Creo que las matemáticas nos ayudan a entender el mundo que nos rodea. Por ello, gracias a sus explicaciones entendí que no valia la pena intentar calcular cual era la hélice optima para mi modelo. Sin ellas todavia estaria dandole vueltas.
Al decir que no queria ser descortés con nadie me referia al señor Franco. Estoy de acuerdo en que deberia comprobar y asegurar la infomación delicada que se expone aquí ya que los que venimos aquí en busca de un poco de luz nos perjudica que nos confundan mas todavia.
Por ello, me gustaria dejar claro que puede sentirse libre de exponer cuantas formulas matemáticas quiera en mis hilos. Seran todas bienvenidas.
Podria enviarle este mensaje en privado, pero quiero que se entere todo el mundo de que considero que me ha ayudado usted muchísimo.
Una vez mas, mi agradecimiento.
Saludos
(tenia que decirlo)
Última edición por robofortea el Sab Sep 17, 2011 10:56 pm, editado 1 vez en total.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: helice adecuada
Amigo Robofortea:
Te agradezco sinceramente tu comprensión, aunque a decir verdad ya había hecho oídos sordos ante la polémica suscitada.
Como verás, te tuteo, y te ruego que hagas lo propio. Soy viejo pero no anciano, y no por la forma en que nos dirijamos nos faltamos al respeto.
De ahora en adelante, cuando se plantee alguna cuestión que pueda herir a aquellos que tratan de justificar sus carencias intelectuales en ciertos temas, con el ataque al que solo trata de ayudar, sabiendo lo que está expresando, tendré que hacerlo mediante mensajes privados.
Si estás últimas intervenciones mías sirven para que sólo aconseje el que de verdad esté más instruido, me doy por satisfecho. Particularmente hay muchas materias en el mundo del modelismo, (y en otras, no digamos) que desconozco o tengo dudas, y me gustaría cuando consulto, que me orientasen de la forma adecuada, y sobre todo, con respuestas verídicas.
Celebro también que te hayas convencido de que el calcular una buena hélice para un modelo RC sería muy aventurado, dados los pocos estudios realizados al respecto. Pero otro día, y si te sirve de interés dada tu condición de técnico, te pondré alguna fórmula, más que nada para constatar la veracidad de aquellas con este tipo de modelos. Y poder comprobar si son fiables en materia de resistencia.
Supongo que el Canal de El Pardo, después de tantos años de pruebas con modelos, tendrá series mas o menos estándar, pero seguramente serán sólo aplicables a barcos grandes.
A tu disposición, para lo que esté a mi alcance, y necesites.
Saludos.
Luis
Te agradezco sinceramente tu comprensión, aunque a decir verdad ya había hecho oídos sordos ante la polémica suscitada.
Como verás, te tuteo, y te ruego que hagas lo propio. Soy viejo pero no anciano, y no por la forma en que nos dirijamos nos faltamos al respeto.
De ahora en adelante, cuando se plantee alguna cuestión que pueda herir a aquellos que tratan de justificar sus carencias intelectuales en ciertos temas, con el ataque al que solo trata de ayudar, sabiendo lo que está expresando, tendré que hacerlo mediante mensajes privados.
Si estás últimas intervenciones mías sirven para que sólo aconseje el que de verdad esté más instruido, me doy por satisfecho. Particularmente hay muchas materias en el mundo del modelismo, (y en otras, no digamos) que desconozco o tengo dudas, y me gustaría cuando consulto, que me orientasen de la forma adecuada, y sobre todo, con respuestas verídicas.
Celebro también que te hayas convencido de que el calcular una buena hélice para un modelo RC sería muy aventurado, dados los pocos estudios realizados al respecto. Pero otro día, y si te sirve de interés dada tu condición de técnico, te pondré alguna fórmula, más que nada para constatar la veracidad de aquellas con este tipo de modelos. Y poder comprobar si son fiables en materia de resistencia.
Supongo que el Canal de El Pardo, después de tantos años de pruebas con modelos, tendrá series mas o menos estándar, pero seguramente serán sólo aplicables a barcos grandes.
A tu disposición, para lo que esté a mi alcance, y necesites.
Saludos.
Luis
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: helice adecuada


Saludos y mis agradecimientos..

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: helice adecuada
Así queda la hélice que he seleccionado de 55mm. Me parece que queda un poco grande. Aunque el hueco es de 65mm, creo que medio centimetro por arriba y abajo es muy poco, y menos cuando forre el casco, que se comera unos milimetros. Ademas veo que esta muy encima del timon y creo que eso no es bueno.
Es posible que la cambie por una un poco mas pequeña.
Saludos
Es posible que la cambie por una un poco mas pequeña.
Saludos
Re: helice adecuada
Creo que tienes un problema para mi más grande. Es la bocina de la hélice, no veo que sobresalga de la chumacera y además como tú dices cuando pongas el forro peor.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: helice adecuada
Hola araola... la bocina no está pegada todavia... solo puesta para ver como queda, pero menos mal que me dices eso porque no habia caido... la tendré que sacar un poco... gracias!