San Juan de Artesanía Latina
Re: San Juan de Artesanía Latina
Creo recordar que era desde la cofa te comento que he estado buscando una foto que se vIera bien pero no la tengo el barco lo tengo en el pueblo y hasta semana santa no ire y no te puedo hacer ninguna foto lo siento mucho me sabe mal no poder ayudarte espero que resuelbas tus dudas un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: San Juan de Artesanía Latina
Pues te pasa lo mismo que a mi. Yo también tengo el barco en el pueblo, pero a mi me pilla cerca y subo casi todos los fines de semana.
Intentaré releer, e interpretar los dibujos de los planos a ver si saco algo en claro.
No te preocupes, ya te contaré y pondré alguna foto de los avances.
Muchas Gracias.
Un saludo.
Intentaré releer, e interpretar los dibujos de los planos a ver si saco algo en claro.
No te preocupes, ya te contaré y pondré alguna foto de los avances.
Muchas Gracias.
Un saludo.
Re: San Juan de Artesanía Latina
Te mando dos fotos que tenia en el movil pues yo no tengo ordenador lo hago todo a traves de movil un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: San Juan de Artesanía Latina
Perfecto, esa foto es mas o menos la idea que yo tenía.
Los obenques van al palo y no a la cofa.
A ver si avanzo un poco este fin de semana y subo los resultados.
Muchas gracias.
Los obenques van al palo y no a la cofa.
A ver si avanzo un poco este fin de semana y subo los resultados.
Muchas gracias.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan de Artesanía Latina
Hay que tener ciudado. Ese modelo de las arraigadas al palo es relativamente reciente.
Creo que para tu época iban a los obenques ( a un travesaño) , pero ahora no tengo tiempo de mirarlo y tenemos a varios Expertos en galeones por aqui, que lo pueden decir mejor que yo.
Creo que para tu época iban a los obenques ( a un travesaño) , pero ahora no tengo tiempo de mirarlo y tenemos a varios Expertos en galeones por aqui, que lo pueden decir mejor que yo.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: San Juan de Artesanía Latina
Gracias Contramaestre.
Estoy bastante liado con los obenques.
El modelo que estoy haciendo, el San Juan, tiene las cofas redondas y cerradas como si fuera un tazón, y me pregunto, esto era así en realidad?, por donde entraban los marineros? por un agujero en su base, o tenian un lado abierto a modo de puerta?
En fin.
Buscaré documentación y este fin de semana veré que puedo hacer.
Muchas Gracias.
Un saludo.
Estoy bastante liado con los obenques.
El modelo que estoy haciendo, el San Juan, tiene las cofas redondas y cerradas como si fuera un tazón, y me pregunto, esto era así en realidad?, por donde entraban los marineros? por un agujero en su base, o tenian un lado abierto a modo de puerta?
En fin.
Buscaré documentación y este fin de semana veré que puedo hacer.
Muchas Gracias.
Un saludo.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan de Artesanía Latina
Sin poner la mano en el fuego diría que para esa época las araigadas de los obenques iban a la cofa. Asi suelen aparecer en los planos.
UN dato de mucho peso es este dibujo de Furttenbach, hecho en la época y por tanto de mucho valor. Aunque no se vea perfecto si lo suficiente para ver que se enganchan a la cofa y no al mastil.
En cuanto a entrar en la cofa supongo que unos cabos ayudarian a entrar. En ese grabado se adivinan de hecho dos.
O bien un trampilla ?? Similar a la boca de lobo que existe en las cofas posteriores.
Espero haberte ayudado.
UN dato de mucho peso es este dibujo de Furttenbach, hecho en la época y por tanto de mucho valor. Aunque no se vea perfecto si lo suficiente para ver que se enganchan a la cofa y no al mastil.
En cuanto a entrar en la cofa supongo que unos cabos ayudarian a entrar. En ese grabado se adivinan de hecho dos.
O bien un trampilla ?? Similar a la boca de lobo que existe en las cofas posteriores.
Espero haberte ayudado.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: San Juan de Artesanía Latina
Como te dije no tengo el barco en mi poder pero te dire que cuando lo ice yo no tenia planos y el kit que tenia era de hacia de unos diez años antes de construirlo y mirando en el foro comprobé que la mayor parte de los que han echo este tipo de galeones creo recordar que los obenques iban a la cofa. Mirando las pocas fotos que tengo y no se aprecia mucho en ellas van a la cofa yo soy muy nuevo en el modelismo y algunos terminos y tecnicas los estoy aprendiendo como tu pero si te dire que el modellismo se me ha metido en la sangre y cada dia le dedico mas tiempo muchas gracias contramaestre por tus aclaraciones pues nos ayudas a todos un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: San Juan de Artesanía Latina
Muchas gracias Pototo se ve que estas bien documentado siempre se agradece el poder aprender de vosotros que teneis mas experiencia un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: San Juan de Artesanía Latina
Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda.
Poco a poco se van disipando mis dudas.
Pototo, disculpa pero no sabía lo que son las arraigadas por eso no entendí bien. Muchas Gracias ahora lo tengo claro. De hecho, esa última foto que has subido del San Martín me parece perfecta para solucionar mis dudas. En los planos de AL que tengo no aparecen pero muy probablemente añada ese detalle, ya que me parecen útiles para subir a la cofa como además ya había adelantado Contramaestre:
Poco a poco se van disipando mis dudas.
Pototo, disculpa pero no sabía lo que son las arraigadas por eso no entendí bien. Muchas Gracias ahora lo tengo claro. De hecho, esa última foto que has subido del San Martín me parece perfecta para solucionar mis dudas. En los planos de AL que tengo no aparecen pero muy probablemente añada ese detalle, ya que me parecen útiles para subir a la cofa como además ya había adelantado Contramaestre:
Es una pasada contar con vuestra ayuda.Hay que tener ciudado. Ese modelo de las arraigadas al palo es relativamente reciente.
Creo que para tu época iban a los obenques ( a un travesaño)
Re: San Juan de Artesanía Latina
También me estoy peleando con la jarcia de esa época + ó - y los obenques según Mondfeld van rodeando el palo tal como aparece en el dibujo que te han puesto.
Saludos Tomás
Saludos Tomás
Re: San Juan de Artesanía Latina
Después de un fin de semana de trabajo no me ha cundido mucho que se diga, pero he avanzado algo en la preparación de las cofas para poner los obenques, y también he avanzado en los obenques del mesana.
Os paso unas fotos.
Os paso unas fotos.
Re: San Juan de Artesanía Latina
He hecho alguna foto más.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Juan de Artesanía Latina
Se ve un trabajo muy limpio y cuidadoso.
Sigue así, en este mundillo, lo importante no es que cunda la faena si no que estemos satisfechos con el resultado.
Sigue así.
Saludos
Sigue así, en este mundillo, lo importante no es que cunda la faena si no que estemos satisfechos con el resultado.
Sigue así.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Juan de Artesanía Latina
Me gusta mucho como te esta quedando no tengas prisa como dice Carlos al final lo agradeceras me gusta como trabajas muy detallado y se ve que lo estas haciendo con mucho cuidado y esmero un saludo
Epiedy
Epiedy