consejos para velero clase un metro

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

Todo el sobrante que sale alrededor, deberá ser cortado cuando la pieza empiece a gelar y antes de que endurezca totalmente (con una navaja o cuter), si no se hace en este momento, se puede hacer después, pero costará mas trabajo (con un disco de diamante con el dremel).
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

En Resumen:
1) Preparar el modelo con 4 o 5 capas de cera desmoldante y 4 o 5 manos cruzadas de película separadora.

2) Aplicar el Gel Coat en 2 p 3 manos cruzadas.

3) Vestir el modelo cortando la fibra al tamaño y forma requeridos.

4) Aplicar la resina pintando con brocha del centro hacia afuera.

5) Picar para sacar el aire y luego rolar con un rodillo adecuado.

6) Cuando la resina haya empezado a gelar, realizar el rebabeado.

7) Dejar que termine de curar totalmente.

8) Retirar la pieza del modelo y terminar con lija.
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

En las siguientes imagenes se muestra el modelo y el molde.
Adjuntos
06042011916.png
06042011916.png (255.67 KiB) Visto 4143 veces
06042011919.png
06042011919.png (251.38 KiB) Visto 4143 veces
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por albertobasulto »

-Hola estimado "Jemare".

-Que bueno que por fin hayas tenido tiempo para continuar con el hilo, me imagino que ya habrás terminado con los estudios que me comentaste.
-Esta muy interesante lo que publicas del molde, tomaré nota. 8)

-Saludos desde Yucatán.
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

Gracias Alberto, nuevamente tengo que estudiar para la nueva promoción pero me daré tiempo para continuar con el proyecto, estoy muy interesado en terminarlo, hoy por la tarde continuare subiendo las fotos del casco que ya lo tengo terminado, si te diste cuenta estoy en la elaboración del bulbo y la orza.

El bulbo lo estoy haciendo un poco diferente lo tradicional que es en forma de gota de agua alargada, el que estoy haciendo es mas bien un poco rectangular, esto lo observe en los veleros oceánicos en Acapulco, les da mas linea aerodinámica y por consiguiente mas velocidad, que es de lo que se trata, espero que así me quede ya terminado, espera los avances durante los próximos días. Un saludo a todos desde Veracruz, ver.
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

En la fotografia siguiente se puede observar el molde terminado
Adjuntos
molde terminado.png
molde terminado.png (257.62 KiB) Visto 4080 veces
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

Despues de haber desmoldado, en las orillas del molde se puede percibir que no quedó totalmente recta la terminación de lo que será la unión con la cubierta.
Adjuntos
defectos al acabo 01.png
defectos al acabo 01.png (262.31 KiB) Visto 4079 veces
defectos al acabo 02.png
defectos al acabo 02.png (254.59 KiB) Visto 4079 veces
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

El material utilizado en la reparación fue con resina, catalizador y talco insutrial, estos productos se mezclan hasta obtener una pasta para ser aplicada en las áreas defectuosas, como se puede observar en las imágenes siguientes.
Adjuntos
material para reparacion.png
material para reparacion.png (215.89 KiB) Visto 4075 veces
despues de la reparacion 01.png
despues de la reparacion 01.png (247.61 KiB) Visto 4075 veces
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por dalogo »

hola Jemare2003:

Quiero preguntarte:

Primero pones Gel Coat, esto es totalmente necesario?
Para que es el gel goat

Se puede poner lo primero la resina y despues la Tela?

Gracias.
Avatar de Usuario
jemare2003
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Jun 17, 2010 6:35 am
Ubicación: veracruz, mexico

Re: consejos para velero clase un metro

Mensaje por jemare2003 »

Diálogo
Cuando están realizando el molde se pone primero el gel coat con la intención de que el acabado sea mejor, que no se noté la figura de la fibra de vidrio o tele marina (también conocida en México como tela de botes)si quieres puedes proceder directamente con la fibra cortesía, lo recomendable es como te comente, un consejo, cuando pongas el gel coat también lo tienes que combinar con el catalizador, yo no lo sabía y como consecuencia ya sabrás, no se geló y a la hora de desmoldar aún estaba fresco, trayendo como consecuencia que el molde quedo con errores.

Espero que te sirva la infrmación, y disculpa por no haber contestado, tiene tiempo que no entraba al foro, un saludo.
cap. corb. jesus mario
jemare2003@hotmail.com
Responder