Santa Maria
Gracias Jose: me alegra saber de tí.
La verdad es que esto es mas dificil de lo que pensaba, es el primero que elaboro a partir de plano, hacía tiempo que tenia ganas, y construir el casco es francamente complicado.
Con el tiempo, me imagino, que lo iré dominando, todo es cuestión de practica.
Un saludo
Paco
La verdad es que esto es mas dificil de lo que pensaba, es el primero que elaboro a partir de plano, hacía tiempo que tenia ganas, y construir el casco es francamente complicado.
Con el tiempo, me imagino, que lo iré dominando, todo es cuestión de practica.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
La roda: Después de dibujar en la tabla, y aprovechando las lineas de la madera, realizo dos trazos a 5 y 7 mm. realizo el corte de lo que será la linea exterior.
Una vez cortado, con un útil diseño de Tijus, realizo la marca a 5 mm en ambos lados de la tabla, practico un rebaje con el cuter, que será el alefriz
Una vez cortado, con un útil diseño de Tijus, realizo la marca a 5 mm en ambos lados de la tabla, practico un rebaje con el cuter, que será el alefriz
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Hola Pakus:
Estoy usando nogal es una madera muy bonita, pero tiene la dificultad de ser algo dura, se comporta con dificultad en la sierra, y es muy quebradiza en la labor a mano, exige mucha concentración y pulso.
Un saludo
Paco
Estoy usando nogal es una madera muy bonita, pero tiene la dificultad de ser algo dura, se comporta con dificultad en la sierra, y es muy quebradiza en la labor a mano, exige mucha concentración y pulso.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
La pieza, un vez cortada, en bruto queda así. Al decir en bruto sin lijar y nada más, antes de recibirla en su posición le daré el acabado pertinente.
Es un poco más grande de lo que necesito, en su momento le daré la medida ADECUADA
Es un poco más grande de lo que necesito, en su momento le daré la medida ADECUADA
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Voy poco a poco, de momento he colcado las tracas de aparadura.
Le iré poniendo clavos de latón con el fin de destacar las uniones.
Seguro que no es lo mas academico, pero decidí hacerlo así por una cuestión de gusto.
En el fondo de la bodega colocaré suelo. Estimo que la mercancia o enseres no se colocaban directamente sobre las varengas.
Ahí van un par de fotos
Le iré poniendo clavos de latón con el fin de destacar las uniones.
Seguro que no es lo mas academico, pero decidí hacerlo así por una cuestión de gusto.
En el fondo de la bodega colocaré suelo. Estimo que la mercancia o enseres no se colocaban directamente sobre las varengas.
Ahí van un par de fotos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Otra más del detalle de popa, he viradola traca, 2 mm, con agua y pistola de aire caliente, y la verdad es que obedece muy bién.
Ahora solo queda que pueda casar bien las tracas atope.
Ahora solo queda que pueda casar bien las tracas atope.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Tengo un dilema: No sé cual es la cruz que llevaba en las velas impresa, he visto muchas modalidades, y aunque todas parecen fiables, no envuentro argumentos para poner una u otra. Pongo cuatro posibilidades.
Un saludo
Un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Esta mañana he visto en la fachada del convento de los trinitarios de Salamanca una cruces exactamente iguales que la 004. Es un indicio de que por esos años esas cruces SI que se usaban
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Está bien la referencia ramón, como sigo leyendo y buscando cosas, he encontrado una versión mas de la cruz de las velas, junto con otra que he hallado entre mis cosas de un galeón del S.XVI, que mas parece de los cruzados que de la España medieval.
A ver si hago foto y las puedo poner esta tarde.
Desde luego es la 004 la que pudiera ser la más verosimil.
Un saludo.
Paco.
A ver si hago foto y las puedo poner esta tarde.
Desde luego es la 004 la que pudiera ser la más verosimil.
Un saludo.
Paco.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Supongo que todos habreis visto que he abierto un nuevo hilo en el apartado de Kits, he comenzado una nueva tarea.
Eso no quiere decir que haya abandonado la Santa Maria, muy al contrario, sigo trabajando en ella.
Como ya he comentado con algún forero el dia de los 8S, encontré dificultades de elaboración del proyecto que para mí fueron completamente nuevas, esto hizo que me atascara de forma casi desesperada.
La cuestión es que decidí hacer un alto y comenzar a estudiar el proyecto de nuevo desde el principio. Enesta situación que mis manos estaban paradas, y eso me inquieta, recordé que tenía el S.J.Nepomuceno en una caja de montaje, pues me puse a ello.
Simultanearé ambos trabajos, ya lo he hecho en el pasado, y no me creará dificultades.
Es curioso que con el simple cambio de tarea refrescas la mente y vas encontrando el camino que antes tenías cerrado.
Un saludo
Paco
Eso no quiere decir que haya abandonado la Santa Maria, muy al contrario, sigo trabajando en ella.
Como ya he comentado con algún forero el dia de los 8S, encontré dificultades de elaboración del proyecto que para mí fueron completamente nuevas, esto hizo que me atascara de forma casi desesperada.
La cuestión es que decidí hacer un alto y comenzar a estudiar el proyecto de nuevo desde el principio. Enesta situación que mis manos estaban paradas, y eso me inquieta, recordé que tenía el S.J.Nepomuceno en una caja de montaje, pues me puse a ello.
Simultanearé ambos trabajos, ya lo he hecho en el pasado, y no me creará dificultades.
Es curioso que con el simple cambio de tarea refrescas la mente y vas encontrando el camino que antes tenías cerrado.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
No te preocupes Conn, estoy en ello, no lo he dejado enfriar, esta semana ya he conseguido averiguar el problema, o mejor dicho los problemas, y estoy con la solución a cuestas.
Todo lo que he hecho hasta ahora ya no me sirve, me ha servido para aprender a calcular bien escalas y medidas, gruesos de maderas, tipos de maderas, ahí reside el atasco, y luego me encontre conque lo que estaba haciendo no se adecuba a mis pretensiones.
Este fin de semana iniciaré una nueva singladura con la S.Mª en el taller, ya tengo dibujadas las cuadernas.
Un saludo
Paco
Todo lo que he hecho hasta ahora ya no me sirve, me ha servido para aprender a calcular bien escalas y medidas, gruesos de maderas, tipos de maderas, ahí reside el atasco, y luego me encontre conque lo que estaba haciendo no se adecuba a mis pretensiones.
Este fin de semana iniciaré una nueva singladura con la S.Mª en el taller, ya tengo dibujadas las cuadernas.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.