Hoy he estado en la aduana de Correos y me he enterado del funcionamiento de la misma respecto de los envíos de importación. Sólo esta exento envíos de 20¤ o menos. Otra cosa es que dependiendo de lo agobiada de trabajo que pueda estar una aduana o del pie con el que se ha levantado el vista no se preocupe de hacer los papeles y haga la vista gorda. Y como muestra vale un botón. En la ventanilla de la aduana estaba junto a mí un tío con un cabreo fenomenal pues su hijo había comprado por Internet una cosa con valor 5¤ (era una cajita del tamaño de un paquete de cigarrillos). Los portes del envío eran 20¤ (normal pues en envío al extranjero hay un mínimo) con lo que el coste en aduana se había puesto en 5+20=25¤ que es sobre lo que se calcula el arancel e IVA. Le habían cobrado un 19% de arancel aprox 4,9¤ que se sumaba al valor de 25¤ y se ponía una base imponible a efectos de IVA de 29,9 ¤ sobre lo que aplicaron el 16%, otros 4,8¤. Total que había tenido que ir a un Banco (yo también he tenido que ir para pagar el IVA) a pagar lo 9,7¤ de impuestos de aduana.Luego ha tenido que pagar a Correos al igual que yo, parece que por la gestión, 2,6¤ adicionales. En total la mercancía con un precio de 5¤ le ha costado 37,5¤ en total.LuisQ escribió:A ver si me entero en la aduana del importe límite con el que empiezan a cobrar. Seguro que esa es la razón, que cuando el importe es pequeño el gasto administrativo de hacer el papeleo le cuesta más a la aduana que lo que cobra. A nosotros, en el pedido anterior el porte USA Bilbao nos supuso un 7,5% y en este otro un 9,6%. En tu caso ha sido un 20%. pero efectivamente te has ahorrado los gastos de reenvío dentro de España además de la aduana.mrodrigueza escribió:
Luis, posiblemente el truco esté en el importe, pues el pasado Viernes recibí una cosilla de USA y me libré de la aduana. El importe eran ciento y pocos dólares, incluyendo 20 de portes, para un artículo que en España me cobraban más del doble. Por eso os decía que a lo mejor ( habría que estudiarlo despacito ) os sale más rentable pagar portes individualmente si os libráis de la aduana.
Resumo: has tenido suerte en tu aduana como la tuve yo hace tiempo con dos envíos pero te puede salir el tiro por la culata si haces una compra de poco importe.
Lo que he comprobado que es bueno, aunque es un coñazo pues he perdido 2 horas, es ir a la aduana y hablar con el vista. Si te sabes la película, como generalmente él no sabe lo que has comprado, le dices una partida arancelaria que lleve arancel cero, como he hecho yo hoy que le he dicho que eran elementos de modelismo naval en lugar de herramientas varias, y ha mirado en el ordenador y comprobado que el modelismo (y la juguetería) está exento de arancel. No ha mirado el paquete y no me ha cobrado arancel.