Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por perikales »

crisjaca escribió: Vie Ene 31, 2025 12:48 pm Buenos dias, no eres pesado hombre, cuando no se sabe una cosa se pregunta, para eso esta el foro, no solo para "lucirse" los que más saben, :lol: :lol: vamos a mi no me molesta que se pregunte, si lo se contesto, y si no...pues a lo mejor investigo y de paso aprendo. Yo he usado de todo tipo de pintura, personalmente la que más me gusta son las "sintéticas" las de disolvente de toda la vida, uso tmb a base de agua, pero personalmente no consigo los mismo acabados. Si puedo uso tinte y luego barniz nitrocelulósico. En el caso de la merlucera, use pintura Umbrol por que era la que tenia, para el casco por tamaño y superficie, Titan de bote pequeño :lol: :lol: ya ves...Y yo solo hice un forrado, no se necesitan dos al ir pintado, enmasillar bien y buena lijada para quitar irregularidades.
Un saludo y virutas.
Hay que daño me esta haciendo a la vista ese barquito con matricula de San Sebastián con el casco pintado de rojo... sacrilegio... Los de Donostia siempre de azul y blanco.
Esa foto del puerto ya tiene unos años, ahora se ha convertido en puerto deportivo (el de Donostia)… y los cuatro boniteros que quedaban les dieron amarre en Pasaia (Pasajes).
Por cierto (cotilleo):El abuelo de mi pareja, era arrantzale (pescador), trabajaba en los bacaladeros de Terranova. Embarcado en el Alfonso XIII que luego seria rebautizado Hispania, de la empresa Gipuzkoana PYSBE.

Saludos.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por crisjaca »

perikales escribió: Vie Ene 31, 2025 7:55 pm
crisjaca escribió: Vie Ene 31, 2025 12:48 pm Buenos dias, no eres pesado hombre, cuando no se sabe una cosa se pregunta, para eso esta el foro, no solo para "lucirse" los que más saben, :lol: :lol: vamos a mi no me molesta que se pregunte, si lo se contesto, y si no...pues a lo mejor investigo y de paso aprendo. Yo he usado de todo tipo de pintura, personalmente la que más me gusta son las "sintéticas" las de disolvente de toda la vida, uso tmb a base de agua, pero personalmente no consigo los mismo acabados. Si puedo uso tinte y luego barniz nitrocelulósico. En el caso de la merlucera, use pintura Umbrol por que era la que tenia, para el casco por tamaño y superficie, Titan de bote pequeño :lol: :lol: ya ves...Y yo solo hice un forrado, no se necesitan dos al ir pintado, enmasillar bien y buena lijada para quitar irregularidades.
Un saludo y virutas.
Hay que daño me esta haciendo a la vista ese barquito con matricula de San Sebastián con el casco pintado de rojo... sacrilegio... Los de Donostia siempre de azul y blanco.
Esa foto del puerto ya tiene unos años, ahora se ha convertido en puerto deportivo (el de Donostia)… y los cuatro boniteros que quedaban les dieron amarre en Pasaia (Pasajes).
Por cierto (cotilleo):El abuelo de mi pareja, era arrantzale (pescador), trabajaba en los bacaladeros de Terranova. Embarcado en el Alfonso XIII que luego seria rebautizado Hispania, de la empresa Gipuzkoana PYSBE.

Saludos.
Jajajaja...vivi en Hondarribia tres años, fuy socio de la Sociedad Oceanografía de Guipúzcoa unos 10, pero de eso hace muuuuchos años ya. Lo de rojo y matrícula Donostia, pues ...alguna movida habría de encargo, por qué no era para mí. Un bn amigo mío de Ondarroa, tmb era arrantxale, y tmb estuvo en Terranova, luego fue redero por temas de salud, la pesca es muy dura, y ahora está de vigilante en el puerto ...osea que algo de lo que me has contado me suena . Un saludo y virutas
Angelito24
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mié Ene 15, 2025 9:32 am
Ubicación: Madrid

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Angelito24 »

@crisjacaBuenos dias
Os subo unas fotos del estado actual de la merlucera. como de dijo CRISJACA, he forrado la cubierta, ahora bien, por donde sigo?
1. Emplastecer y lujar el caso antes de poner las regalas y rematar el abanico de proa con las tracas?
2. Poner regalas y terminar de cerrar el caso con las tracas de proa?

Aparte de eso, agradezco cualquier consejito para poder mejorar o facilitar el montaje. Muchas gracias
Se abre la veda
Adjuntos
IMG_20250205_085558.jpg
IMG_20250205_085558.jpg (216.25 KiB) Visto 3947 veces
IMG_20250205_085628.jpg
IMG_20250205_085628.jpg (248.69 KiB) Visto 3947 veces
IMG_20250205_085700.jpg
IMG_20250205_085700.jpg (122.4 KiB) Visto 3947 veces
IMG_20250205_085718.jpg
IMG_20250205_085718.jpg (143.38 KiB) Visto 3947 veces
IMG_20250205_085749.jpg
IMG_20250205_085749.jpg (227.83 KiB) Visto 3947 veces
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por jolobe »

@Angelito24, veo que dispones de los planos de Talhoer, te los han facilitado los de Disarmodel o ya te venían en el kit?
Saludos
José.
Angelito24
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mié Ene 15, 2025 9:32 am
Ubicación: Madrid

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Angelito24 »

jolobe escribió: Mié Feb 05, 2025 11:06 am @Angelito24, veo que dispones de los planos de Talhoer, te los han facilitado los de Disarmodel o ya te venían en el kit?
Si los planos los tenía, lo que no tengo es el manual, para seguir los pasos, ya sabes, es mi primer kit naval. A lo visto Disarmodel, absorbió Talhoer o algo así, ya no existe esa marca, según he ido investigando. Y nada sigo sin manual. El problema es que no quiero seguir mal los pasos no vaya a ser que haga algo y me perjudique para montar otra cosa, y tenga que deshacer...Bueno, eso me paraliza mucho el montaje pero iré poco a poco pensando y preguntando.
Muchas gracias
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 390
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Buhochico »

El proceso de masilla y lija puede ser un poco pesado para dejarlo bien, aunque si vas a poner segundo forro no es tan importante. No veo mucha diferencia entre hacer primero las tracas que faltan y regala o empezar con la masilla, personalmente por capricho iría echando masilla y lija pero cuando pongas las tracas que faltan y la regala te toca retocar. Muchas veces las cosas hechas en dos veces salen mejor que todo seguido. Aunque es totalmente de novato quizá te pueda ayudar en los pasos el que realicé hace un par de años. Sólo puse un forro y usé mucho contrachapado de mala calidad para las piezas, y eso se nota aunque se pinte encima.
viewtopic.php?t=16939
Javier Romero
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por jolobe »

Si, como te comente, Disarmodel absorbió a Talhoer y también se comercializaron los kit con la marca comercial Naval. El mío es de estos. El mío no traía los planos, pero me puse en contacto con Disarmodel y me envió los planos de Talhoer. Vaya lio.
a ti lo que te falta es el manual de montaje, como te dije te puedes poner en contacto con ellos. Yo tengo el del atunero, que el método de construcción es similar, son 75 páginas. Como mucho me puedes poner un MP con tu correo y te haría llegar un el manual escaneado o fotografiado.
Adjuntos
manual montaje portada.jpg
manual montaje portada.jpg (148.82 KiB) Visto 3933 veces
Saludos
José.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por crisjaca »

Bns días, no se aprecia muy bien si a la cubierta le has dado varias manos de tapaporo y lijada entre medias, acabando con estropajo de aluminio en la segunda o tercera mano, depende de cómo te vaya quedando. Yo haría eso, luego creo que pegaría las reglas para evitar en el trasteo de andar emplasteciendo romper laguna cuaderna, y luego seguiría forrando, así el emplastecido sería continuo, sin escalones. Pero esa es mi idea, y creo que en las fotos del paso a paso que te enviaron así lo hacía. Un saludo y animo que va quedando bien. Repito, yo no le pondría segundo forro, va pintada todo el casco, osea que no hace falta y es un gasto inútil de tiempo y materiales. Ahhhh...yo quitaría las puntas, pues a la h de lijar, evidentemente son más duras que la madera, total su función ya la han hecho, sujetar en el encolado. Un saludo y virutas
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por jolobe »

Hola @Angelito24 , te acabo de enviar unos correos con fotografías del manual. Con ellas tienes hasta acabar el casco. Si necesitas más ya me lo dirás.
Saludos
José.
Grumetillo83
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Grumetillo83 »

Buenas, angelito 24, no te desanimes con tu primer barco, yo empecé con un kit de iniciación y poco a poco vas sacando el barco. El vocabulario yo también ando perdido y buscando en Google y leyendo un montón. Mi segundo barco es de disarmodel y las instrucciones para mí son bastante flojas. Tampoco se ven muchos videos de esta marca por internet para ayudar en algún paso que se escapa. Pero aquí tienes un montón de ayuda que ya has visto que no te fata. Ánimo y a terminar
Angelito24
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mié Ene 15, 2025 9:32 am
Ubicación: Madrid

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Angelito24 »

Buenas tardes,
Estoy liado con el emplastecido y lijado del casco, lo próximo será la imprimación y puntura.
Que tipo/marca de pintura de imprimación me recomendáis? y para el posterior pintado? Vallejo, Tamiya? o alguna otra? podeis pasarme foto o enlace a alguna web?
Muchas gracias
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 390
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Buhochico »

Para la imprimación yo uso tapaporos Promade,es al agua y lo venden en Leroy Merlín. Sé que lo usa más gente y de un resultado satisfactorio. Conozco Vallejo y es buena marca, supongo que parecida a Tamiya. Son acrílicas al agua y por tanto cómodas y de secado muy rápido. Puedes diluir con agua y el alcohol también va muy bien. Otros prefieren los esmaltes Humbrol, yo los usé siendo crío para maquetas de plástico. Son geniales pero necesitas disolvente.
Javier Romero
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por perikales »

Pues depende de como quieras el acabado ya sean acrílicas o esmaltes.
La de vallejo, en spray... ya que la otra es para aerógrafo y con pincel en superficies grandes no queda bien. Es cara... pero buena.
Mig Jiménez, mas de lo mismo, cara pero buena.
La de el Leroy Merlín (Luxens) no me gusta nada.
Montana, no la he probado, tengo compradas para la barcaza, el de la tienda me dijo que es la que usan los grafiteros y sale bien de precio. Tienes mate y brillo.
Los esmaltes si los puedes aplicar a pincel, se superponen bien las pinceladas: Humbrol (de toda la vida) si lo aplicas a pincel no te va cundir mucho. Tamiya es una mezcla de acrílica y esmalte.
Titanlux: El que mas cunde... no deja marcas al pasar la brocha... para ese tipo de barco estaría bien ya que lo pintaras de rojo, azul o verde + blanco.
Cuando termines de lijar, dale una mano ( muy ligera) de imprimación te va resaltar los fallos y es probable que tengas que repasar alguna zona enmasillando de nuevo y lijando.

Saludos.
Angelito24
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mié Ene 15, 2025 9:32 am
Ubicación: Madrid

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por Angelito24 »

perikales escribió: Lun Feb 10, 2025 8:30 pm Pues depende de como quieras el acabado ya sean acrílicas o esmaltes.
La de vallejo, en spray... ya que la otra es para aerógrafo y con pincel en superficies grandes no queda bien. Es cara... pero buena.
Mig Jiménez, mas de lo mismo, cara pero buena.
La de el Leroy Merlín (Luxens) no me gusta nada.
Montana, no la he probado, tengo compradas para la barcaza, el de la tienda me dijo que es la que usan los grafiteros y sale bien de precio. Tienes mate y brillo.
Los esmaltes si los puedes aplicar a pincel, se superponen bien las pinceladas: Humbrol (de toda la vida) si lo aplicas a pincel no te va cundir mucho. Tamiya es una mezcla de acrílica y esmalte.
Titanlux: El que mas cunde... no deja marcas al pasar la brocha... para ese tipo de barco estaría bien ya que lo pintaras de rojo, azul o verde + blanco.
Cuando termines de lijar, dale una mano ( muy ligera) de imprimación te va resaltar los fallos y es probable que tengas que repasar alguna zona enmasillando de nuevo y lijando.

Saludos.
Perfecto, muchas gracias por los consejos. el tema de dar una capa de imprimación con spray me da un poco de miedo, ya que se puede manchar la cubierta, tendré que cubrirla muy bien con papel. tenía pensado dar la imprimación con pincel pero si me dices eso ya me lo pienso. Bueno, igual me decanto por titanlux para el casco.
Y para las cositas pequeñas? palitos de las velas, y los detalles tipo salvavidas, bombonas.... mejor usar acrilica sin imprimación verdad?
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Merlucera del Cantábrico de Disarmodel

Mensaje por crisjaca »

Yo personalmente para este tipo de barco, usaria pintura normal, titalux me gusta mucho, bote pequeño, y barato , y muy buenos acabados, la imprimación, yo me decantaría por el tapaporo, seca rápido y sella muy bien, y manos de lija fina o estropajo de aluminio, o el color que vayas a darle al casco diluido para que penetre bien y lo mismo muñequilla de estropajo, sobre todo corregir fallos emplasteciendo pues al darle color te saldrán más los fallos de abombamientos o depresiones. Para la obra muerta, osea por debajo de la linea flotación, Rojo Oxido, y para la parte superior, depende de la matricula que le vayas a poner, ya sabes, azul para Guipuzcoa, Rojo para Vizcaia...Un saludo y virutas.
Responder