Restauración de barca palangrera (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Ya está encolado en su sitio el falcafort, a la espera de recibir las cabezas de las cuadernas y, posteriormente los macarrons.
Sigo sin decidirme a cual va a ser el acabado final de la cubierta, en la foto, pruebas con betún de judea, con y sin tapaporos previo.
Hoy haré una prueba con blanco, mejor marfil, muy diluido, como me habéis sugerido alguno............... ya os la enseñaré para poder comparar.
Sigo sin decidirme a cual va a ser el acabado final de la cubierta, en la foto, pruebas con betún de judea, con y sin tapaporos previo.
Hoy haré una prueba con blanco, mejor marfil, muy diluido, como me habéis sugerido alguno............... ya os la enseñaré para poder comparar.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Procedo a cortar y colocar en su sitio las cabezas de las cuadernas.
Únicamente encuentro alguna dificultad en la última cuaderna de popa, que está tapada por la curva del mamparo de la chupeta, por lo que he tenido que hacer de dentista (es la segunda vez que me acuerdo de ellos ¿Por que será?)
Únicamente encuentro alguna dificultad en la última cuaderna de popa, que está tapada por la curva del mamparo de la chupeta, por lo que he tenido que hacer de dentista (es la segunda vez que me acuerdo de ellos ¿Por que será?)
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Inserto una adenda del paso a paso del tambucho de proa.
Yo para este tipo de trabajos siempre lo hago igual:
Primero encolo sobre un papel cuadriculado, me ayuda a ajustar, lo que será la cubierta. Esto me permite tratarla luego como una sola pieza, que, además es totalmente flexible en el sentido del ancho.
Corto y doy forma al marco, teniendo en cuenta, cuando lo hay que tener de la posible brusca.
Con ayuda de una escuadra de carpintero encolo el marco.
Luego le encolo la cubierta, y le doy el acabado que me apetece.
Yo para este tipo de trabajos siempre lo hago igual:
Primero encolo sobre un papel cuadriculado, me ayuda a ajustar, lo que será la cubierta. Esto me permite tratarla luego como una sola pieza, que, además es totalmente flexible en el sentido del ancho.
Corto y doy forma al marco, teniendo en cuenta, cuando lo hay que tener de la posible brusca.
Con ayuda de una escuadra de carpintero encolo el marco.
Luego le encolo la cubierta, y le doy el acabado que me apetece.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
HELP, NECESITO VUESTRA AYUDA
Para este paso solicito la ayuda de todos vosotros, sobre todo de los más manitas.
Para poder acabar el casco necesito fabricar diez piezas de madera como las que os muestro en la siguientes fotografías.
El problema, mi problema, reside en que las dimensiones son:
12 mm de alto
8 mm de ancho
6 mm de grueso
Básicamente he pensado en dos técnicas para su realización:
Fresado, dispongo del artilugio de Dremel
Laminado.
La dificultas es que para poderlas hacer similares a la realidad, que son tronco piramidales, necesito fabricarme, en ambos casos los útiles necesarios que me aseguren su igualdad, en un caso de fabricación, en el otro de montaje para laminar.
He visto virguerias en el foro, los que las hacéis, ayudarme un poquito.
¡POR FAVOR!! (y esto es un grito de socorro.
Para poder acabar el casco necesito fabricar diez piezas de madera como las que os muestro en la siguientes fotografías.
El problema, mi problema, reside en que las dimensiones son:
12 mm de alto
8 mm de ancho
6 mm de grueso
Básicamente he pensado en dos técnicas para su realización:
Fresado, dispongo del artilugio de Dremel
Laminado.
La dificultas es que para poderlas hacer similares a la realidad, que son tronco piramidales, necesito fabricarme, en ambos casos los útiles necesarios que me aseguren su igualdad, en un caso de fabricación, en el otro de montaje para laminar.
He visto virguerias en el foro, los que las hacéis, ayudarme un poquito.
¡POR FAVOR!! (y esto es un grito de socorro.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
HELP, NECESITO VUESTRA AYUDA
Aquí os expongo tres modelos de diferentes orígenes en la documentación de que dispongo.
Son piezas muy visibles y que pueden mejorar muchísimo el modelo, o desmejorarlo definitivamente, al menos al mi nivel de exigencia.
Algo que me falta por decir, estas piezas son sueltas, se han de poder quitar y poner, y asegurar a su vez, las falcas.
Son piezas muy visibles y que pueden mejorar muchísimo el modelo, o desmejorarlo definitivamente, al menos al mi nivel de exigencia.
Algo que me falta por decir, estas piezas son sueltas, se han de poder quitar y poner, y asegurar a su vez, las falcas.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
HELP, NECESITO VUESTRA AYUDA
El macarró de Oller y Delgado a mi me parece que va fijo y el del mmb tambien, el de Washington si que parece removible
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
HELP, NECESITO VUESTRA AYUDA
Tienes razón, además parece que se ven dos clavos de fijación en el de Oller.
No obstante me refería no a que fuesen de quita y pon como una cabilla, más bien como un tolete. Se pone y si hay que reemplazarlo se remueve con facilidad. No están sólidamente sujetos a la estructura como sería el caso de una cornamusa.
A pesar de ello, mi problema es idéntico y SIGO PIDENDO AYUDA E IDEAS
No obstante me refería no a que fuesen de quita y pon como una cabilla, más bien como un tolete. Se pone y si hay que reemplazarlo se remueve con facilidad. No están sólidamente sujetos a la estructura como sería el caso de una cornamusa.
A pesar de ello, mi problema es idéntico y SIGO PIDENDO AYUDA E IDEAS
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
HELP, NECESITO VUESTRA AYUDA
Es que pensaba que querías hacerlo de quita y pon. Si los vas a fijar yo haría los de Washington que parecen fáciles de hacer pegando las 3 piezas en las que se puede descomponer. Me parece mas fácil que fresando, luego lijando en cuña o haciendo una moldura para solo 10 piezas. Yo en esos casos suelo hacer de mas y escojo las mas parecidas.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo esas piezas las tallaría con la lijadora de disco y las acabaría con lima de relojero y lija. No son esencialmente distintas a unos motones. Utilizaría la misma técnica que en los motones del Húsar.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Joaquín, lo que sucede es que los del MMB, que acabo de darme cuenta que corresponde a un original de F. Oller, también, son de barcas más pequeñas que tenían regala en la borda. En ella se encajaban toletes y macarrones.
Mi barca es de las llamadas "cobertadas" (con cubierta), sardinals y palangreras principalmente, y estas los llevaban encajados en la tabla de imbornales y sujetos a esta o al cintón de defensa.
Por eso además de una escotadura a cada lado para encajar las falcas, tienen otra más profunda en la parte inferior, no alineada con la anteriores. Esa es la dificultad.
Mi barca es de las llamadas "cobertadas" (con cubierta), sardinals y palangreras principalmente, y estas los llevaban encajados en la tabla de imbornales y sujetos a esta o al cintón de defensa.
Por eso además de una escotadura a cada lado para encajar las falcas, tienen otra más profunda en la parte inferior, no alineada con la anteriores. Esa es la dificultad.
Nullus retro grados