Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Hola, José Andrés.
No he comentado nada hasta ahora en este hilo, pero lo estoy siguiendo con atención.
Te está quedando bastante bien.
Lo que más nos gusta a los foreros es ver buenas fotos, por eso este hilo es muy interesante e ilustrativo para acudir luego a él y resolver nuestras dudas.
Saludos.
José Ramón.
No he comentado nada hasta ahora en este hilo, pero lo estoy siguiendo con atención.
Te está quedando bastante bien.
Lo que más nos gusta a los foreros es ver buenas fotos, por eso este hilo es muy interesante e ilustrativo para acudir luego a él y resolver nuestras dudas.
Saludos.
José Ramón.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Gracias José Ramón. Las fotos está hechas con teléfono, pero si necesitas algún detalle en concreto no tengo ningún problema en sacarlas con la máquina de fotos, aunque la resolución está limitada a 500 kb.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Una pregunta José Andrés ¿Los cañones cuánto miden?
Veo que Occre los tiene en 27mm y 35mm
Saludos
lorenzo
Veo que Occre los tiene en 27mm y 35mm
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Hola Lorenzo. Acabo de medir los cañones con el calibre. Miden 33,7 mm así que son los que comentas de 35 mm. A mí en la caja me vinieron cañones de 35mm, de 27 mm que no son de este kit, otros tres mas pequeños con sus cureñas y me faltaban 8 cureñas metálicas para los cañones grandes, pero Occre me las envió a casa cuando se lo solicité a través del formulario.
Tienes que tener en cuenta que mi kit tiene unos 7 años y ahora las cureñas vienen troqueladas en madera para montar y no sé de que dimensión son los cañones actuales.
Tienes que tener en cuenta que mi kit tiene unos 7 años y ahora las cureñas vienen troqueladas en madera para montar y no sé de que dimensión son los cañones actuales.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Lo preguntaba porque cuando llegue el día comparé estos.
Me gustan mucho más que los que venían en el kit que también compré de segunda mano. Un kit por fascículos que finalizó en el 2011.
Gracias
Me gustan mucho más que los que venían en el kit que también compré de segunda mano. Un kit por fascículos que finalizó en el 2011.
Gracias

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Estoy trabajando en los masteleros y mastelerillos pero la pintura y el barniz exigen su tiempo de secado, así que me he decidido a hacer un par de cosas que no vienen en el kit y que he leído sobre ello.
Primero he preparado un armario para banderas que he montado en popa. Solamente quedaba un sitio libre pegado al espejo de popa. Después he montado las arañas. Las he hecho pegando dos tablillas de nogal africano y luego dado forma con la lima.
Primero he preparado un armario para banderas que he montado en popa. Solamente quedaba un sitio libre pegado al espejo de popa. Después he montado las arañas. Las he hecho pegando dos tablillas de nogal africano y luego dado forma con la lima.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Un buen aporte lo del armario para las banderas de señales. Tomo nota.
Por cierto, recuerdo haber leído que éste navío pudo haber llevado obuses y/o carronadas en la toldilla. También sería un buen aporte.
Saludos
lorenzo
Por cierto, recuerdo haber leído que éste navío pudo haber llevado obuses y/o carronadas en la toldilla. También sería un buen aporte.
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Paso a trabajar en los masteleros y mastelerillos.
Pinto los masteleros y mastelerillos de amarillo y negro como los machos de los mástiles Monto los masteleros y mastelerillos. El Santísima Trinidad adquiere proporciones.
Pinto los masteleros y mastelerillos de amarillo y negro como los machos de los mástiles Monto los masteleros y mastelerillos. El Santísima Trinidad adquiere proporciones.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Coloco la meseta de tamborete y la boza verga en los masteleros de trinquete y mayor.
Con esto finalizo los masteleros y mastelerillos. Ahora completaré con sus obenquillos y flechastes.
A partir de ahora entro en terreno desconocido para mí donde los planos no son ya tan descriptivos. Os agradecería que me indicarais manuales o referencias par elaborar la jarcia y la colocación de estay, vergas, velas, etc.
Con esto finalizo los masteleros y mastelerillos. Ahora completaré con sus obenquillos y flechastes.
A partir de ahora entro en terreno desconocido para mí donde los planos no son ya tan descriptivos. Os agradecería que me indicarais manuales o referencias par elaborar la jarcia y la colocación de estay, vergas, velas, etc.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Empiezo con la elaboración de flechastes de masteleros. Con la experiencia cogida en hacer nudos ballestrinques voy algo mas rápido.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Muy bien esos flechastes!
www.cuervas-mons.com. Esta página la encontré hace poco, se ve interesante. Aunque es posible que ya la conozcas.
En vinculos-links vas a construcción, hay muchas fotos de jarcia firme y de labor. Lo siento es que no sé como se hace para enviarte directamente
Quizás puedas sacar alguna cosa que te sirva.
Saludos
lorenzo
www.cuervas-mons.com. Esta página la encontré hace poco, se ve interesante. Aunque es posible que ya la conozcas.
En vinculos-links vas a construcción, hay muchas fotos de jarcia firme y de labor. Lo siento es que no sé como se hace para enviarte directamente

Saludos
lorenzo
Última edición por libra63 el Dom Feb 07, 2021 6:02 pm, editado 1 vez en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Gracias Lorenzo. No la conocía. Cuando termine con los flechastes ya os preguntaré dudas concretas.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
www.artesanianaviera.blogspot.com
Este es un blog de alguien que ha hecho este mismo kit. Hay unos gráficos de la jarcia que quizás te puedan servir de apoyo.
Saludos
lorenzo
Este es un blog de alguien que ha hecho este mismo kit. Hay unos gráficos de la jarcia que quizás te puedan servir de apoyo.
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Gracias otra vez Lorenzo. Lo tengo bastante estudiado este blog
Mes y medio después he terminado con los obenques, obenquillos y flechastes. Os pongo unas imágenes del estado actual.
Mes y medio después he terminado con los obenques, obenquillos y flechastes. Os pongo unas imágenes del estado actual.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Empezaré con la jarcia firme y aquí empiezan mis dudas. Os pongo el plano de Occre
Trinquete:
307 estay de velacho, salen del macho del trinquete y terminan en el bauprés. Ya están puestos.
308 falso estay de velacho, sale del mastelero, pasa por la roldana del bauprés y termina en la tapa de regala de proa?. Es correcto?. Puede en cambio terminar directamente en el bauprés?. En los cabos que aparecen en la tapa de regala de proa no aparece este 308 falso estay de velacho, así que no sé cómo va realmente.
312 estay de galope, 311 nervio de petifoque, 310 estay de juanete y 309 nervio de foque salen del mastelerillo, pasan a través del bauprés y del moco del bauprés y mueren en los pasacabos del bauprés.
Mayor:
313 estay mayor y 314 falso estay mayor, salen del macho del palo mayor y terminan con vigotas ciegas en el bauprés. Ya están colocados.
315 estay de gavia, sale del mastelero atraviesa la cofa del trinquete y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del trinquete?. Es correcto?. Es igual utilizar los cuadernales de babor o estribor?
316 falso estay de gavia, sale del mastelero pasa a través de un motón de la cofa del trinquete y muere como el anterior con cuadernales en cubierta junto al palo del trinquete?. Es correcto?
317 estay de juanete, sale del mastelerillo pasa a través de un motón del mastelero del trinquete y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del trinquete?. Es correcto?. Puede en cambio terminar en un cáncamo del tamborete grande del trinquete sin llegar a cubierta?
318 estay de sobrejuanete, sale del mastelerillo del palo mayor y termina en el mastelerillo del trinquete.
Mesana:
319 estay de mesana, sale del palo de mesana y muere en el palo mayor. Ya está colocado
320 estay de sobremesana, sale del mastelero pasa a través de un motón del palo mayor y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del palo de mesana?. Es correcto?
321 estay de perico, sale del mastelerillo pasa a través de un motón del palo mayor y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del palo de mesana?. Es correcto?
Ya puestos a preguntar, ¿qué cabos pasan por las roldanas del bauprés?
Gracias por leer todo esto
Numero y nombro la jarcia firme como aparece en el plano de Occre. Interpretando los planos deduzco esta distribución pero no estoy seguro. Si podéis confirmármelo os lo agradezco.
Trinquete:
307 estay de velacho, salen del macho del trinquete y terminan en el bauprés. Ya están puestos.
308 falso estay de velacho, sale del mastelero, pasa por la roldana del bauprés y termina en la tapa de regala de proa?. Es correcto?. Puede en cambio terminar directamente en el bauprés?. En los cabos que aparecen en la tapa de regala de proa no aparece este 308 falso estay de velacho, así que no sé cómo va realmente.
312 estay de galope, 311 nervio de petifoque, 310 estay de juanete y 309 nervio de foque salen del mastelerillo, pasan a través del bauprés y del moco del bauprés y mueren en los pasacabos del bauprés.
Mayor:
313 estay mayor y 314 falso estay mayor, salen del macho del palo mayor y terminan con vigotas ciegas en el bauprés. Ya están colocados.
315 estay de gavia, sale del mastelero atraviesa la cofa del trinquete y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del trinquete?. Es correcto?. Es igual utilizar los cuadernales de babor o estribor?
316 falso estay de gavia, sale del mastelero pasa a través de un motón de la cofa del trinquete y muere como el anterior con cuadernales en cubierta junto al palo del trinquete?. Es correcto?
317 estay de juanete, sale del mastelerillo pasa a través de un motón del mastelero del trinquete y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del trinquete?. Es correcto?. Puede en cambio terminar en un cáncamo del tamborete grande del trinquete sin llegar a cubierta?
318 estay de sobrejuanete, sale del mastelerillo del palo mayor y termina en el mastelerillo del trinquete.
Mesana:
319 estay de mesana, sale del palo de mesana y muere en el palo mayor. Ya está colocado
320 estay de sobremesana, sale del mastelero pasa a través de un motón del palo mayor y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del palo de mesana?. Es correcto?
321 estay de perico, sale del mastelerillo pasa a través de un motón del palo mayor y termina en cubierta con cuadernales junto a la base del palo de mesana?. Es correcto?
Ya puestos a preguntar, ¿qué cabos pasan por las roldanas del bauprés?
Gracias por leer todo esto