HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenos días. Jaime y Lorenzo:
Agradezco mucho vuestros comentarios .En estos tiempos notar que hay alguien alrededor, reconforta. Cuando no hay trabajo, el tener un hobby completa mucho las horas y los días. Y tambien leer, y algo de TV.
Me gusta mucho este kit, por su tamaño, muy manejable, y por la forma constructiva de OcCre, si bien me hubiera gustado que las vigotas y los motones fueran de madera, y no de plástico. No se pueden teñir, por lo que hay que pintarlas, y es lo que haré. Ahora estoy dedicado a los pescantes de los botes, y a los botes mismos.
Hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Agradezco mucho vuestros comentarios .En estos tiempos notar que hay alguien alrededor, reconforta. Cuando no hay trabajo, el tener un hobby completa mucho las horas y los días. Y tambien leer, y algo de TV.
Me gusta mucho este kit, por su tamaño, muy manejable, y por la forma constructiva de OcCre, si bien me hubiera gustado que las vigotas y los motones fueran de madera, y no de plástico. No se pueden teñir, por lo que hay que pintarlas, y es lo que haré. Ahora estoy dedicado a los pescantes de los botes, y a los botes mismos.
Hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Puedes hacértelas tú o comprarlas en una tienda de modelismo.Claudio Jose escribió: ↑Sab Abr 24, 2021 11:30 amme hubiera gustado que las vigotas y los motones fueran de madera, y no de plástico. No se pueden teñir, por lo que hay que pintarlas
Cada vez es peor el material que meten en los kits.

Saludos.
José Ramón
José Ramón
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
HolaClaudio Jose escribió: ↑Sab Abr 24, 2021 11:30 am .... OcCre, si bien me hubiera gustado que las vigotas y los motones fueran de madera, y no de plástico. No se pueden teñir, por lo que hay que pintarlas, y es lo que haré. Ahora estoy dedicado a los pescantes de los botes, y a los botes mismos.
Contacta con OcCre porque están cambiando gratis a todos los usuarios las vigotas y motones de plástico por madera.
Cambiaron el chip ante las críticas de muchos usuarios y están ofreciendo ese servicio para satisfacer a los usuarios.
Lo dicho, contacta con el servicio post-venta y seguro que te los envían en madera.
saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenas tardes, Troglodita y Carlos:
Es una buena noticia la de la sustitución por parte de OcCre de las vigotas y motonería de plástico por las fabricadas en madera. Me voy a poner en contacto con ellos a continuación para solicitarles el cambio, ya que estoy preparando la arboladura, y quisiera hacerla con madera. Gracias por la información, Carlos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Es una buena noticia la de la sustitución por parte de OcCre de las vigotas y motonería de plástico por las fabricadas en madera. Me voy a poner en contacto con ellos a continuación para solicitarles el cambio, ya que estoy preparando la arboladura, y quisiera hacerla con madera. Gracias por la información, Carlos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenos días, compañeros:
El mismo día que Carlos me comentó que OcCre estaba sustituyendo las vigotas, los motones y cuadernales y las cabillas, de plástico, por lo mismo en madera, me puse en contacto con ellos por e.mail, y el mismo martes me contestaron, indicando que se entregaba a la empresa de mensajería el material solicitado. Ayer, viernes, lo recibí. Quiero agradecer a OcCre la buena atención y rapidez en atender mi solicitud, al mismo tiempo que felicitarles por la decisión de sustituir el material. Muchas gracias.
Adjunto unas fotos, con una prueba de tinte en nogal, que seguramente es el acabado que daré a estos elementos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
El mismo día que Carlos me comentó que OcCre estaba sustituyendo las vigotas, los motones y cuadernales y las cabillas, de plástico, por lo mismo en madera, me puse en contacto con ellos por e.mail, y el mismo martes me contestaron, indicando que se entregaba a la empresa de mensajería el material solicitado. Ayer, viernes, lo recibí. Quiero agradecer a OcCre la buena atención y rapidez en atender mi solicitud, al mismo tiempo que felicitarles por la decisión de sustituir el material. Muchas gracias.
Adjunto unas fotos, con una prueba de tinte en nogal, que seguramente es el acabado que daré a estos elementos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- IMG_20210429_124729.jpg (101.83 KiB) Visto 5147 veces
-
- IMG_20210429_124838.jpg (110.41 KiB) Visto 5147 veces
-
- IMG_20210501_112417.jpg (46.5 KiB) Visto 5147 veces
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Mucho mejor en madera la verdad
El tinte que le has dado queda bien.
Salud
lorenzo

Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenas tardes, compañeros:
Primero, agradecer a Lorenzo su comentario respecto al acabado de los accesorios en madera recibidos.
Voy a mostrar lo realizado desde la última remesa del montaje. Primeramente, he construido los pescantes, aunque esperaré a colocarlos cuando termine lo obenques y flechastes, para que no molesten. Después, he construido el bauprés y los tres machos de trinquete, mayor y mesana. Se han pintado y se han guarnecido de las vigotas y motones correspondientes. Se han colocado las cadenas de las anclas y empiezo con la parte segunda del montaje, distraida para los dedos, que es la colocación de todo el cordaje, obenques, estays, burdas y los distraidos flechastes. Tendría su lógica constructiva pero...¿No tiene muchos obenques en el palo mayor...? je,je,je.
Entre tanto, he estado preparando la chalupa que va en cubierta, y he hecho una figuración provisional con la vela desplegada, antes de arrollarla al mástil y colocarla sobre los asientos, junto a los remos. También he preparado los dos botes, que colgarán de los pescantes.
A continuación, empezaré con los flechastes.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Primero, agradecer a Lorenzo su comentario respecto al acabado de los accesorios en madera recibidos.
Voy a mostrar lo realizado desde la última remesa del montaje. Primeramente, he construido los pescantes, aunque esperaré a colocarlos cuando termine lo obenques y flechastes, para que no molesten. Después, he construido el bauprés y los tres machos de trinquete, mayor y mesana. Se han pintado y se han guarnecido de las vigotas y motones correspondientes. Se han colocado las cadenas de las anclas y empiezo con la parte segunda del montaje, distraida para los dedos, que es la colocación de todo el cordaje, obenques, estays, burdas y los distraidos flechastes. Tendría su lógica constructiva pero...¿No tiene muchos obenques en el palo mayor...? je,je,je.
Entre tanto, he estado preparando la chalupa que va en cubierta, y he hecho una figuración provisional con la vela desplegada, antes de arrollarla al mástil y colocarla sobre los asientos, junto a los remos. También he preparado los dos botes, que colgarán de los pescantes.
A continuación, empezaré con los flechastes.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Montaje de machos y bauprés
- IMG_20210502_203822.jpg (116.54 KiB) Visto 4842 veces
-
- Pintado de mástiles y cofas.
- IMG_20210504_141433.jpg (86.51 KiB) Visto 4842 veces
-
- Primeros obenques.
- IMG_20210511_142522.jpg (89.07 KiB) Visto 4842 veces
-
- IMG_20210511_142744.jpg (92.72 KiB) Visto 4842 veces
-
- IMG_20210514_184754.jpg (108.56 KiB) Visto 4842 veces
-
- IMG_20210517_131036.jpg (96.58 KiB) Visto 4842 veces
-
- IMG_20210519_120409.jpg (94.84 KiB) Visto 4842 veces
-
- IMG_20210521_135543.jpg (82.59 KiB) Visto 4842 veces
-
- Pescantes montados, antes de situar.
- IMG_20210423_145328.jpg (90.16 KiB) Visto 4842 veces
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buen ritmo llevas
Salud
lorenzo

Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola, amigos:
Seguimos con el "TERROR". Continúo con el aparejo. Se completa el bauprés y una vez colocados todos los obenques de los machos, empiezo con los flechastes. Los hago en color marrón oscuro, pues debían de ir embreados. También se sitúan los estays de trinquete, mayor y mesana. No los anudo a los palos y masteleros, sino que hago la lazada con barrilete, y se tensan con vigotas ciegas, que he construido. Se colocan las burdas desde los mastelerillos. A continuación preparo los botes pequeños, que van pendientes de sus correspondientes pescantes, y equipados con cuatro remos cada uno. Una vez pintados, se colocan colgando en sus correspondientes aparejos. Se empieza y termina la tediosa operación de los flechastes, dando la sensación de una obra superada. Ahora hay que hacer una revisión general de limpieza y retoques antes de comenzar con las vergas.
Quiero aparejarlo de invernada, con el velamen recogido, tal como estaría en el invierno, atrapado en el hielo.
Esperamos con esperanza el próximo día 26, no por el hecho de liberarnos de la mascarilla, sino por lo que representa en el recorrido por la pandemia, y que nos devuelve a una situación lo mas normal posible. Cuidaros.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Seguimos con el "TERROR". Continúo con el aparejo. Se completa el bauprés y una vez colocados todos los obenques de los machos, empiezo con los flechastes. Los hago en color marrón oscuro, pues debían de ir embreados. También se sitúan los estays de trinquete, mayor y mesana. No los anudo a los palos y masteleros, sino que hago la lazada con barrilete, y se tensan con vigotas ciegas, que he construido. Se colocan las burdas desde los mastelerillos. A continuación preparo los botes pequeños, que van pendientes de sus correspondientes pescantes, y equipados con cuatro remos cada uno. Una vez pintados, se colocan colgando en sus correspondientes aparejos. Se empieza y termina la tediosa operación de los flechastes, dando la sensación de una obra superada. Ahora hay que hacer una revisión general de limpieza y retoques antes de comenzar con las vergas.
Quiero aparejarlo de invernada, con el velamen recogido, tal como estaría en el invierno, atrapado en el hielo.
Esperamos con esperanza el próximo día 26, no por el hecho de liberarnos de la mascarilla, sino por lo que representa en el recorrido por la pandemia, y que nos devuelve a una situación lo mas normal posible. Cuidaros.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Vista del bauprés.
- IMG_20210521_135726.jpg (75.32 KiB) Visto 4587 veces
-
- Comienzo de flechastes.
- IMG_20210526_134522.jpg (78.21 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210528_130516.jpg (90.86 KiB) Visto 4587 veces
-
- Preparación de la chalupa de cubierta.
- IMG_20210526_143024.jpg (88.65 KiB) Visto 4587 veces
-
- Colocación de estays.
- IMG_20210531_140529.jpg (91.93 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210531_140604.jpg (96.25 KiB) Visto 4587 veces
-
- Construcción de vigotas ciegas.
- IMG_20210601_134433.jpg (59.63 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210604_130006.jpg (64.66 KiB) Visto 4587 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Continuamos con mas fotografías:
- Adjuntos
-
- IMG_20210605_163009.jpg (102.13 KiB) Visto 4587 veces
-
- Vistas de detalle.
- IMG_20210606_010143.jpg (91.35 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210606_010223.jpg (96.29 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210606_010240.jpg (98.88 KiB) Visto 4587 veces
-
- Botes en sus pescantes.
- IMG_20210607_142710.jpg (90.69 KiB) Visto 4587 veces
-
- Vista general.
- IMG_20210615_140534.jpg (109.55 KiB) Visto 4587 veces
-
- Detalle de obenques.
- IMG_20210615_140608.jpg (113.75 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210615_140634.jpg (128.63 KiB) Visto 4587 veces
-
- IMG_20210615_140647.jpg (104.37 KiB) Visto 4587 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola, amigos:
Ya han pasado las vacaciones, los valencianos hemos quemado las fallas en tiempo atípico, volvemos al colegio (los nietos), y el picor de los dedos ya comienza a calmarse al retomar la marcha de nuestro hobby.
Se dejó acabado el aparejo de los mástiles y empiezo con el torneado y confección de las vergas del trinquete y mayor, que se pintan y barnizan, y se les colocan los motones y los guardapasos. Confecciono las velas, en papel seda, recortadas, pues van a presentarse recogidas y les aplico un barnizado mate. Se colocan dos ojetes metálicos en el paso de la cadena en la borda de proa, y se hacen unos grilletes para unir la cadena al ancla.
Se colocan las dos anclas de proa en sus correspondientes pescantes, y se sujetan a la cubierta. El resto de anclas ya están acabadas, a falta de su colocación.
Y así estamos hasta hoy. Continuaré con las velas del mayor y su maniobra.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Ya han pasado las vacaciones, los valencianos hemos quemado las fallas en tiempo atípico, volvemos al colegio (los nietos), y el picor de los dedos ya comienza a calmarse al retomar la marcha de nuestro hobby.
Se dejó acabado el aparejo de los mástiles y empiezo con el torneado y confección de las vergas del trinquete y mayor, que se pintan y barnizan, y se les colocan los motones y los guardapasos. Confecciono las velas, en papel seda, recortadas, pues van a presentarse recogidas y les aplico un barnizado mate. Se colocan dos ojetes metálicos en el paso de la cadena en la borda de proa, y se hacen unos grilletes para unir la cadena al ancla.
Se colocan las dos anclas de proa en sus correspondientes pescantes, y se sujetan a la cubierta. El resto de anclas ya están acabadas, a falta de su colocación.
Y así estamos hasta hoy. Continuaré con las velas del mayor y su maniobra.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Torneado de vergas
- IMG_20210623_124304.jpg (95.67 KiB) Visto 4728 veces
-
- IMG_20210623_163252.jpg (96.69 KiB) Visto 4728 veces
-
- Vergas de trinquete y mayor completas
- IMG_20210627_143754.jpg (90.61 KiB) Visto 4728 veces
-
- Montaje de velas.
- IMG_20210725_125906.jpg (100.51 KiB) Visto 4728 veces
-
- Ojete y paso de la cadena.
- IMG_20210826_111252.jpg (57.67 KiB) Visto 4728 veces
-
- Grilletes.
- IMG_20210827_124642.jpg (115.57 KiB) Visto 4728 veces
-
- Anclas.
- IMG_20210903_102219.jpg (115.46 KiB) Visto 4728 veces
-
- Proa con colocación del ancla
- IMG_20210908_144240.jpg (87.34 KiB) Visto 4728 veces
-
- IMG_20210908_144256.jpg (77.38 KiB) Visto 4728 veces
-
- Vista de proa
- IMG_20210908_144346.jpg (123.38 KiB) Visto 4728 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Unas fotos mas de vista general
- Adjuntos
-
- Vista general de proa
- IMG_20210908_144601.jpg (124.26 KiB) Visto 4727 veces
-
- IMG_20210908_144639.jpg (119.78 KiB) Visto 4727 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola Claudio José. ¿La forma de cargar las velas es de tu cosecha o viene así en las instrucciones?
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola, Leopoldo, bienvenido:
Si, tienes razón, es de mi cosecha y no estoy nada satisfecho con el resultado... Quería situarlo en el tiempo en que estaba bloqueado por los hielos, con todo el trapo recogido, tal como se ve en la reproducción que presenté en el principio del hilo, pero ni el material elegido (papel de seda), ni el tratamiento, ni mi habilidad en la presentación sobre las vergas, son lo necesario para llegar a buen fín.
Voy a desmontar todo lo hecho respecto al velamen, confeccionaré unas nuevas velas en tela ( batista o popelín ), y te rogaría me informaras como debo plegarlas y cargarlas, tanto los foques como las cuadras y la cangreja. Te quedaría muy agradecido por tu ayuda...
Gracias por tu disposición hacia los que no llegamos a más.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Si, tienes razón, es de mi cosecha y no estoy nada satisfecho con el resultado... Quería situarlo en el tiempo en que estaba bloqueado por los hielos, con todo el trapo recogido, tal como se ve en la reproducción que presenté en el principio del hilo, pero ni el material elegido (papel de seda), ni el tratamiento, ni mi habilidad en la presentación sobre las vergas, son lo necesario para llegar a buen fín.
Voy a desmontar todo lo hecho respecto al velamen, confeccionaré unas nuevas velas en tela ( batista o popelín ), y te rogaría me informaras como debo plegarlas y cargarlas, tanto los foques como las cuadras y la cangreja. Te quedaría muy agradecido por tu ayuda...
Gracias por tu disposición hacia los que no llegamos a más.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Las velas de papel están muy bien, a escala la trama de la tela es demasiado gruesa, aunque se pueden hacer, inluso si van aferradas, en seda de pañuelos. Otra cosa es coser las relingas, lo que yo me considero incapaz, no tienen nada que ver con la realidad,tampoco se vería la costura, el hilo tendría a lo sumo 2mm de diámetro a escala 1/100 son 0.02 mm. , el hilo más fino si lo encuentras es de 0.15 mm., salvo que te dediques a quitarles pelo a las nietas, lo que no te recomiendo por experiencia propia.
Las imágenes en blanco y negro del principio del hilo son de tipo Jolibud, nada que ver con la realidad. Mucho antes de quedar bloqueados se desguarnecerían todas las vergas para disminuir el peso en lo altos, una vela simplemente aferrada puede retener mucha agua que es además acumulativa.
En tu modelo hay dos cosas que creo que no están del todo bien. Los puños de escota de las velas cuadras son llevados a la verga por los chafaldetes o palanquines a unos motones que están en el tercio interior de la verga . La lona se acumula en el centro y si es para tiempo se le pone una funda llamada camiseta. Los foques se arrían y si se quieren dejar envergados se meten en algo semejante.
Te pongo unas fotos de la Diana, ya las había puesto en otro hilo pero no recuerdo en cual. He mirado veleros de hasta el siglo 20 y salvo alguna rareza cargan las velas así.
Saludos
Las imágenes en blanco y negro del principio del hilo son de tipo Jolibud, nada que ver con la realidad. Mucho antes de quedar bloqueados se desguarnecerían todas las vergas para disminuir el peso en lo altos, una vela simplemente aferrada puede retener mucha agua que es además acumulativa.
En tu modelo hay dos cosas que creo que no están del todo bien. Los puños de escota de las velas cuadras son llevados a la verga por los chafaldetes o palanquines a unos motones que están en el tercio interior de la verga . La lona se acumula en el centro y si es para tiempo se le pone una funda llamada camiseta. Los foques se arrían y si se quieren dejar envergados se meten en algo semejante.
Te pongo unas fotos de la Diana, ya las había puesto en otro hilo pero no recuerdo en cual. He mirado veleros de hasta el siglo 20 y salvo alguna rareza cargan las velas así.
Saludos
- Adjuntos
-
- id
- FORO 3.jpg (140.48 KiB) Visto 4706 veces