U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
muchas gracias willi, se agradecen.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
buenos días:
Esta es mala época para seguir con el astillero ya que el huerto me quita mucho tiempo, pero poco a poco voy avanzando en mi proyecto, ademas me he metido ha hacer un el Palma nova para un regalo de un amigo que se casa y no doy a basto.
Os dejo los avances que he realizado con la colocación de la artillería y a parte os enseño la tarta de cumpleaños que me hizo mi mujer jejejeje.
Esta es mala época para seguir con el astillero ya que el huerto me quita mucho tiempo, pero poco a poco voy avanzando en mi proyecto, ademas me he metido ha hacer un el Palma nova para un regalo de un amigo que se casa y no doy a basto.
Os dejo los avances que he realizado con la colocación de la artillería y a parte os enseño la tarta de cumpleaños que me hizo mi mujer jejejeje.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Feliz cumpleaños con atraso.
Felicita a tu mujer es una artista, a lo mejor te gana haciendo barcos.
Un saludo
Felicita a tu mujer es una artista, a lo mejor te gana haciendo barcos.
Un saludo
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Hola Antonio, me gusta mucho el acabado en cobre que le has dado al barco. Estoy haciendo un santísima trinidad y voy a hacer lo mismo, podrías detallar mejor como le haces los remachados esos a las placas? Has hecho un util, pero no veo como funciona.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Hola, Edcovi:
Referente a la construcción de las chapas de cobre, en el foro hay varios hilos que muestran el modo de confeccionarlas.
Yo he encontrado muy didáctico por lo bien explicado con fotos y muy buenos comentarios el hilo de Bluenose ( Jaime) en su construcción del San Juan Nepomuceno. A partir de la página 8 están explicadas las herramientas y matrices, y el modo de aplicación de las placas. Creo que te interesara...
Por cierto, mis apellidos son Valls Juan. Mi padre era de Ibi y mi madre de Onil. Yo de pequeño me recrié muchos veranos en una finca de Onil, con mis abuelos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Referente a la construcción de las chapas de cobre, en el foro hay varios hilos que muestran el modo de confeccionarlas.
Yo he encontrado muy didáctico por lo bien explicado con fotos y muy buenos comentarios el hilo de Bluenose ( Jaime) en su construcción del San Juan Nepomuceno. A partir de la página 8 están explicadas las herramientas y matrices, y el modo de aplicación de las placas. Creo que te interesara...
Por cierto, mis apellidos son Valls Juan. Mi padre era de Ibi y mi madre de Onil. Yo de pequeño me recrié muchos veranos en una finca de Onil, con mis abuelos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Buenos días compañeros foreros.
Edcovi, como bien dice Claudio, harto de ver retazos de cobreado aquí y allá me propuse documetar bien cómo lo hice, con medidas exactas, herramientas y materiales. Lo dejé todo bien explicado en mi hilo del Nepomuceno. Tienes que tener en cuenta que el casco del Trinidad es más grande y necesitará más lámina de cobre (y más paciencia
).
Para el envejecido también puse una explicación.
Antonio, me gusta cómo vas avanzando. Yo estoy ahora con el aparejo de los cañones y es bastante engorroso ya que es todo muy pequeño y hay que trabajar en un espacio muy reducido que complica las maniobras.
Un saludo
Jaime
PD Perdona por la "morcilla" que te hemos metido en el hilo.
Edcovi, como bien dice Claudio, harto de ver retazos de cobreado aquí y allá me propuse documetar bien cómo lo hice, con medidas exactas, herramientas y materiales. Lo dejé todo bien explicado en mi hilo del Nepomuceno. Tienes que tener en cuenta que el casco del Trinidad es más grande y necesitará más lámina de cobre (y más paciencia

Para el envejecido también puse una explicación.
Antonio, me gusta cómo vas avanzando. Yo estoy ahora con el aparejo de los cañones y es bastante engorroso ya que es todo muy pequeño y hay que trabajar en un espacio muy reducido que complica las maniobras.
Un saludo
Jaime
PD Perdona por la "morcilla" que te hemos metido en el hilo.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Buenos dias:
Siento la tardanza en contestar pero no tengo tiempo de nada, como bien dice bluenose(Jaime) yo cogí la idea de la explicación en su hilo del san juan nepomuceno, pero hay muchos hilos como dice Claudio, pero aun así te explicare mas o menos como lo hice yo.
1.comprar una tira de cobre autoadesiba del hacho que exija tu escala, yo la compre en amazon(Sourcingmap – ® 5 mm x 50 m sellado cinta adhesiva EMI de cobre conducto de calefacción).
2.comprar o hacerse una rueda dentada con mango para marcar los remachados.(09910 trompetista Rivet Maker (para Kits Plástico / modelo).
3. después me hice con un tablero una guía para poder correr la cinta de cobre y hacerle el remarcado de la parte superior de los remaches, lo que hacia es poner con una mano fijo el marcador de rueda dentada y con la otra mano tiraba de la cinta para hacer muchos metros lineales rápido.
4.luego cortar el ancho de la placa de cobre, para ello te dibujas en una tabla unas diez o las que quieras y lo usa de guía para marcar en la cinta. y ya las cortas.
5. después me hice con un trozo de madera el marcador de los remaches internos. esto lo hice haciendo unos pequeños taladros, luego lime unas puntas y las metí con loctite en el taco de madera.
6. me fabrique un útil en el cual ponía cada chapa haciendo tope en el largo y ancho y le apretaba con el taco de madera con las puntas para marcar la parte interna de los remaches(trabajo con mucha paciencia).
7 y por ultimo segun te pida el barco a izquierdas o derecha te marcas con la rueda dentada el ancho de cada chapa
8 marcar las lineas en el casco pegar y punto.
Espero haberte aclarado algo. si quieres alguna foto o alguna explicación en concreto lo dices, no he puesto alguna foto ya que no estoy en casa y ando mu liado.sorry
Jaime animo que lo llevas de vicio me encanta como te esta quedando estoy deseando ver como lo terminas.
Saludos cordiales a todos.
Siento la tardanza en contestar pero no tengo tiempo de nada, como bien dice bluenose(Jaime) yo cogí la idea de la explicación en su hilo del san juan nepomuceno, pero hay muchos hilos como dice Claudio, pero aun así te explicare mas o menos como lo hice yo.
1.comprar una tira de cobre autoadesiba del hacho que exija tu escala, yo la compre en amazon(Sourcingmap – ® 5 mm x 50 m sellado cinta adhesiva EMI de cobre conducto de calefacción).
2.comprar o hacerse una rueda dentada con mango para marcar los remachados.(09910 trompetista Rivet Maker (para Kits Plástico / modelo).
3. después me hice con un tablero una guía para poder correr la cinta de cobre y hacerle el remarcado de la parte superior de los remaches, lo que hacia es poner con una mano fijo el marcador de rueda dentada y con la otra mano tiraba de la cinta para hacer muchos metros lineales rápido.
4.luego cortar el ancho de la placa de cobre, para ello te dibujas en una tabla unas diez o las que quieras y lo usa de guía para marcar en la cinta. y ya las cortas.
5. después me hice con un trozo de madera el marcador de los remaches internos. esto lo hice haciendo unos pequeños taladros, luego lime unas puntas y las metí con loctite en el taco de madera.
6. me fabrique un útil en el cual ponía cada chapa haciendo tope en el largo y ancho y le apretaba con el taco de madera con las puntas para marcar la parte interna de los remaches(trabajo con mucha paciencia).
7 y por ultimo segun te pida el barco a izquierdas o derecha te marcas con la rueda dentada el ancho de cada chapa
8 marcar las lineas en el casco pegar y punto.
Espero haberte aclarado algo. si quieres alguna foto o alguna explicación en concreto lo dices, no he puesto alguna foto ya que no estoy en casa y ando mu liado.sorry
Jaime animo que lo llevas de vicio me encanta como te esta quedando estoy deseando ver como lo terminas.
Saludos cordiales a todos.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Bueno aquí os dejo mis últimos avances ya tengo terminado toda la cubierta , las anclas y el bote auxiliar , empezare a hacer la arboladura.espero que os guste
- Adjuntos
-
- 20180619_072222.jpg (42.79 KiB) Visto 4937 veces
-
- 20180619_072253.jpg (59.21 KiB) Visto 4937 veces
-
- 20180619_072311.jpg (39.83 KiB) Visto 4937 veces
-
- 20180619_072402.jpg (51.37 KiB) Visto 4937 veces
-
- 20180619_072409.jpg (48.38 KiB) Visto 4937 veces
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Hola ANGCO
Me sumo a las felicitaciones.
Es uno de los mejores tonos de envejecido del forro de cobre que he visto.
Muy bien, me gusta mucho
Saludos
Me sumo a las felicitaciones.
Es uno de los mejores tonos de envejecido del forro de cobre que he visto.
Muy bien, me gusta mucho
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Otra cosa
Me gusta comprar, soy un comprador nato
He adquirido este kit de "saldo" en AMAZON por 78€ (portes incluídos) de la marca BILLING BOATS, completamente nuevo
Es a escala 1/100 con su buenos 91 cm de eslora, incluído el bauprés.
No he abierto las bolsas precintadas, pero para forrar la obra viva, suministran una cinta de cobre de 15x2cm aproximadamente.
Seguro que sobra (modo irónico).
Otro fallo que tiene son las cuadernas.
Como ahora cortan los kits con láser y los diseñadores becarios no habrán hecho un barco en su vida, en el sobrante por encima de la cubierta, para poner las amuras, las cuadernas tienen una anchura de ¡¡¡¡2 mm!!!! con lo que al biserlalas para que asienten bien, desaparecerán como Rajoy lo ha hecho.
Así que tu hilo me parece interesante, por si algún día me da por meterme con él.
Ahora tengo que terminar otros proyectos que tengo empezados, entre ellos el Great Eastern (a falta de arboladura)
Te sigo; un saludo
Me gusta comprar, soy un comprador nato



He adquirido este kit de "saldo" en AMAZON por 78€ (portes incluídos) de la marca BILLING BOATS, completamente nuevo
Es a escala 1/100 con su buenos 91 cm de eslora, incluído el bauprés.
No he abierto las bolsas precintadas, pero para forrar la obra viva, suministran una cinta de cobre de 15x2cm aproximadamente.
Seguro que sobra (modo irónico).
Otro fallo que tiene son las cuadernas.
Como ahora cortan los kits con láser y los diseñadores becarios no habrán hecho un barco en su vida, en el sobrante por encima de la cubierta, para poner las amuras, las cuadernas tienen una anchura de ¡¡¡¡2 mm!!!! con lo que al biserlalas para que asienten bien, desaparecerán como Rajoy lo ha hecho.
Así que tu hilo me parece interesante, por si algún día me da por meterme con él.
Ahora tengo que terminar otros proyectos que tengo empezados, entre ellos el Great Eastern (a falta de arboladura)
Te sigo; un saludo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Felicidades Antonio, muy currado y con una cubierta de lo más compleja. Enhorabuena y un saludo.
Jaime
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
MUCHAS GRACIAS LLAUT Y JAIME:
El envejecido lo hice con una pintura para metales de el color azul oxido y el método el del pincel seco, donde me pase de azul le di un poco con aguarrás y apañao, me alegro que os guste.
Todo lo metálico lo estoy pavonando y el resultado me gusta mas que pintado de negro.
Tambien he usado la tecnica de quemar un poco algunas cosillas con el soldador de estaño y la verdad es que me gusta el resultado.
Un saludo
El envejecido lo hice con una pintura para metales de el color azul oxido y el método el del pincel seco, donde me pase de azul le di un poco con aguarrás y apañao, me alegro que os guste.
Todo lo metálico lo estoy pavonando y el resultado me gusta mas que pintado de negro.
Tambien he usado la tecnica de quemar un poco algunas cosillas con el soldador de estaño y la verdad es que me gusta el resultado.
Un saludo
- Adjuntos
-
- 20180619_072311 (2).jpg (61.35 KiB) Visto 5235 veces
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
MUCHAS GRACIAS LLAUT Y JAIME:
El envejecido lo hice con una pintura para metales de el color azul oxido y el método el del pincel seco, donde me pase de azul le di un poco con aguarrás y apañao, me alegro que os guste.
Todo lo metálico lo estoy pavonando y el resultado me gusta mas que pintado de negro.
Tambien he usado la tecnica de quemar un poco algunas cosillas con el soldador de estaño y la verdad es que me gusta el resultado.
Un saludo
El envejecido lo hice con una pintura para metales de el color azul oxido y el método el del pincel seco, donde me pase de azul le di un poco con aguarrás y apañao, me alegro que os guste.
Todo lo metálico lo estoy pavonando y el resultado me gusta mas que pintado de negro.
Tambien he usado la tecnica de quemar un poco algunas cosillas con el soldador de estaño y la verdad es que me gusta el resultado.
Un saludo
- Adjuntos
-
- 20180619_072253 (2).jpg (117.56 KiB) Visto 5234 veces
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Sí que hay información en internet...y más
http://www.navsource.org/archives/09/46/46020a.htm
http://www.navsource.org/archives/09/46/46020a.htm
Re: U.S Constellation (A.L 1:85) por Antonio
Si hay algo de información, pero del barco autentico de 1798 queda muy poca cosa, ya que luego a sido modificado en bastantes ocasiones, si te das cuenta los colores son diferentes y la proa y la popa también.
Te dejo unas de las imágenes que tengo recolectadas para que veas los cambios sufridos.
Te dejo unas de las imágenes que tengo recolectadas para que veas los cambios sufridos.
- Adjuntos
-
- 65e3bc213cea5e4da4af834004d87a1e.jpg (67.06 KiB) Visto 5162 veces
-
- 0136_0005.jpg (62.81 KiB) Visto 5162 veces
-
- bow.jpg (31.05 KiB) Visto 5162 veces
-
- conner_constellation1.jpg (42.27 KiB) Visto 5162 veces
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2