SECCION DE LA BELLE 1684 (terminado)
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Mírate esto:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 3&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 3&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Sí, también funciona.edorta escribió:No se si con cola blanca sucede lo mismo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos
Elaboración de la sobrequilla y de los durmientes
Elaboración de la sobrequilla y de los durmientes
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Por fin me he decidido con los pernos de encoramentar, los estoy realizando con alambre
de latón cuadrado de 1mm, adjunto un par de fotos
Por fin me he decidido con los pernos de encoramentar, los estoy realizando con alambre
de latón cuadrado de 1mm, adjunto un par de fotos
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Te esta quedando genial. Un trabajo muy limpio.
un saludo
un saludo
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos
Lo primero dar las gracias a Ferrar por sus palabras de apoyo, y después poner unas fotos del
progreso del trabajo.
Por fin he sacado la estructura del astillero y antes de empezar a trazar la posición de cintas, durmientes,
portas, etc. tengo idea de lijar tanto por dentro como por fuera la estructura para suavizar las lineas de
apoyo de las tracas, para lo cual voy probando con unas tiras finas de madera (simulando vagras o forro interior o exterior).
Esta puede ser una larga tarea y cuando termine empezare con los trazados, tengo que mirar todos los foros posibles para aprender como se hace.
Lo primero dar las gracias a Ferrar por sus palabras de apoyo, y después poner unas fotos del
progreso del trabajo.
Por fin he sacado la estructura del astillero y antes de empezar a trazar la posición de cintas, durmientes,
portas, etc. tengo idea de lijar tanto por dentro como por fuera la estructura para suavizar las lineas de
apoyo de las tracas, para lo cual voy probando con unas tiras finas de madera (simulando vagras o forro interior o exterior).
Esta puede ser una larga tarea y cuando termine empezare con los trazados, tengo que mirar todos los foros posibles para aprender como se hace.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Yo ahora ya no puedo hacer otro modelismo que no sea de papel, por culpa del DM.
No entiendo cómo no lo prohiben en España (creo que en Europa en algunos sitios está prohibido).
En fin, allá cada cual, yo AVISO
No entiendo cómo no lo prohiben en España (creo que en Europa en algunos sitios está prohibido).
En fin, allá cada cual, yo AVISO
Última edición por Llaut Mallorquin el Mié Ene 25, 2017 12:23 pm, editado 1 vez en total.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Llaut Mallorquin escribió:Yo ahora ya no puedo hacer otro modelismo que no sea de papel, por culpa del DM.
No entiendo cómo no lo prohiben en España (creo que en Europa en algunos situos está prohibido).
En fin, allá cada cual, yo AVISO
Oido cocina, atento al aviso
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Buen trabajo edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
En estas fotos se ven los durmientes y su colocación.
Para medir las alturas utilizo una escuadra ( no tiene graduación ) con pegatinas
marcando las alturas del plano.
En estas fotos se ven los durmientes y su colocación.
Para medir las alturas utilizo una escuadra ( no tiene graduación ) con pegatinas
marcando las alturas del plano.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Me extrañó esa palabra (bonita, por cierto) y resulta que no existe en el Diccionario de la RAEedorta escribió:Hola
Tengo una duda que quiero consultar con vosotros modelistas.
En las cuadernas de la Belle, tanto en planos como en las fotos
de la mayoría de las magnificas maquetas que se pueden ver en
los foros, no llevan representados los pernos de coronamentar.
En algunos sitios estos pernos se hacen con listoncitos
cuadrados de ébano, en otros con alambre de latón.
En una cuaderna que he deshecado por romperse, he probado con
los dos métodos para ver que resultado me gustaba más ( pongo fotos
de la prueba), y para mi que las opciones serían:
1º No poner los pernos.
2º Hacerlos con alambre ( sobresaliendo un poco los extremos como si fueran cabezas).
3º Ponerlos con listoncillos de ébano.
Tendré en cuenta vuestras opiniones antes de tomar una decisión.
Supongo que querrías decir "coronar", "coronación" o "coronamiento".
RAE coronar:7. tr. Dicho de una cosa: Estar situada en la parte superior o más alta de otra. Un monolito corona el monte.
Por otra parte, llevas un trabajo muy bueno.
Me gusta tu sección.
Saludos
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Saludos:Llaut Mallorquin escribió:Me extrañó esa palabra (bonita, por cierto) y resulta que no existe en el Diccionario de la RAEedorta escribió:Hola
Tengo una duda que quiero consultar con vosotros modelistas.
En las cuadernas de la Belle, tanto en planos como en las fotos
de la mayoría de las magnificas maquetas que se pueden ver en
los foros, no llevan representados los pernos de coronamentar.
En algunos sitios estos pernos se hacen con listoncitos
cuadrados de ébano, en otros con alambre de latón.
En una cuaderna que he deshecado por romperse, he probado con
los dos métodos para ver que resultado me gustaba más ( pongo fotos
de la prueba), y para mi que las opciones serían:
1º No poner los pernos.
2º Hacerlos con alambre ( sobresaliendo un poco los extremos como si fueran cabezas).
3º Ponerlos con listoncillos de ébano.
Tendré en cuenta vuestras opiniones antes de tomar una decisión.
Supongo que querrías decir "coronar", "coronación" o "coronamiento".
RAE coronar:7. tr. Dicho de una cosa: Estar situada en la parte superior o más alta de otra. Un monolito corona el monte.
Por otra parte, llevas un trabajo muy bueno.
Me gusta tu sección.
Saludos
Supongo que debería decir coramentar o encoramentar, aunque la palabra "coronamiento" o "coronamentar"
las he visto escritas y de ellas he aprendido, también puedo aprender de quien sepa corregir dichos errores. Yo
no tengo capacidad para defender una u otra nomenclatura.
Siempre agradeceré todas y cada una de vuestras opiniones sobre este o cualquier otro asunto.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Si edorta,se puede decir lo que se quiera, sin problemas.
Es una manía mía la de defender este idioma nuestro, tan apaleado en los tiempos que corren.
Esa palabra, era la primera vez que la veía y me picó la curiosidad.
No viene contemplada como digo, en el diccionario de la RAE y eso que recoge multitud de palabras nuevas, suramericanas y también términos navales.
Hoy he puesto a caldo a mi propia hija por escribir "todos y todas".
"Coramentar" tampoco viene en el diccionario, ni "encoramentar", ni "cornamentar"
No me hagas caso; es mi temperamento.
Francisco Umbral inventaba palabras y eran bastante interesantes
Salud y adelante con tu sección
PALINDROMO
Allí por la tropa portado, traído a ese paraje de maniobras, una tipa como capitán usar boina me dejara, pese a odiar toda tropa por tal ropilla
Se lee igual al derecho que al revés
Es una manía mía la de defender este idioma nuestro, tan apaleado en los tiempos que corren.
Esa palabra, era la primera vez que la veía y me picó la curiosidad.
No viene contemplada como digo, en el diccionario de la RAE y eso que recoge multitud de palabras nuevas, suramericanas y también términos navales.
Hoy he puesto a caldo a mi propia hija por escribir "todos y todas".
"Coramentar" tampoco viene en el diccionario, ni "encoramentar", ni "cornamentar"

No me hagas caso; es mi temperamento.
Francisco Umbral inventaba palabras y eran bastante interesantes
Salud y adelante con tu sección
PALINDROMO
Allí por la tropa portado, traído a ese paraje de maniobras, una tipa como capitán usar boina me dejara, pese a odiar toda tropa por tal ropilla
Se lee igual al derecho que al revés
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Encoramento es un término de uso obsoleto y refiere como la acción y efecto de encoramentar o de trabar o ligar dos piezas o elementos de construcción mediante el uso o empleo de un pasador o perno. En su etimología proviene del verbo activo transitivo anticuado “encoramentar” y del sufijo “mento” sinónimo de “miento” que indica acto, estado y efecto de.Llaut Mallorquin escribió:....No viene contemplada como digo, en el diccionario de la RAE y eso que recoge multitud de palabras nuevas, suramericanas y también términos navales.
Hoy he puesto a caldo a mi propia hija por escribir "todos y todas".
"Coramentar" tampoco viene en el diccionario, ni "encoramentar", ni "cornamentar" ....
Está en proceso de elaboración el diccionario histórico del español por parte de la RAE, y en el aparecerán recogidas las palabras que por caer en desuso han ido desapareciendo en las sucesivas ediciones de su diccionario. Estoy seguro de que en él aparecerán ecoramentar y encoramento.
Te pido disculpas, Edorta, por invadir tu hilo con este comentario, pero es que yo también soy un enamorado de nuestra lengua, al igual que Llaut.
Prometo no volver a hacerlo, y seguir tu trabajo, que me parece muy bueno, sin introducir disgresiones en tus presentaciones.
Saludos,
Javier
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Gracias por el aporte, cuartara.
Entonces edorta, tenías razón.
Al César lo que es del César
Entonces edorta, tenías razón.
Al César lo que es del César