Luces reglamentarias

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Omega
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Dic 06, 2014 3:55 pm
Ubicación: Aragón

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Omega »

Hola de nuevo. Tengo que recurrir de nuevo a vuestra experiencia y amabilidad.
El asunto de los cañones acabé resolviéndolo comprando unos funcionales y muy caros, sobre todo porque no aprovecho su funcionalidad. El intento de hacerlos yo, acabó en fracaso. Con todo, el mayor problema no ha sido el precio de los que compré, sino que la escala no es la correcta, a pesar de haber hecho alguna modificación. De todas formas, salvo para ojos expertos, darán el pego.
En este momento estoy trabajando en las calcas que lleva el barco, tanto la del anagrama de la compañía propietaria como las del nombre que figura en el casco. He dado con un proveedor que parece que podrá imprimir las que son de color blanco, más problemáticas que las de otros colores.
Como digo, todo esto va por buen camino. El problema lo tengo con una de las rotulaciones que figura en el casco. La tengo muy vista en los barcos y tengo la impresión de que tiene que ver con el grado de hundimiento con respecto a la línea de flotación.
Suelen ser una columna de números y una especie de círculo con un diámetro que acaba en una línea quebrada. En éste que yo construyo, sólo está el círculo, pero no viene reflejado en el plano. Sólo lo he visto en la foto de alguien que lo construyó y que colgó en alguna página de Internet. Esa foto, que os adjunto, no permite distinguir bien la forma de ese símbolo, para poder dibujarlo y encargar las calcas, igual que estoy haciendo con el resto de los rótulos.
Os agradecería que me dierais alguna indicación sobre este símbolo y si va en ambos laterales o sólo en el de estribor, que es el que se ve en la foto. Quizá haya alguna norma que regule sus dimensiones y trazado, a la que pudierais dirigirme.
Nada más por el momento.
Saludos.

Manolo
Adjuntos
Símbolo.jpg
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por jesusja »

es la marca de franco bordo es el máximo calado al que puede llegar para navegar seguro, más detalles en wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_de_francobordo

edito: es curioso varia según la zona por la que este el barco, supongo que el agua no tendrá la misma densidad o algo así :shock:
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por josu1 »

jesusja escribió:es la marca de franco bordo es el máximo calado al que puede llegar para navegar seguro, más detalles en wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_de_francobordo

edito: es curioso varia según la zona por la que este el barco, supongo que el agua no tendrá la misma densidad o algo así :shock:
Afirmativo. Las rayas horizontales indican las lineas límite hasta donde se puede calar (cargar y por lo tanto hundir) el buque.
Depende de la salobridad de las aguas en las que se navegue. Hay medidas específicas tanto de diametro del circulo como de espesor de lineas etc. y todo el paquete de lineas y circulo va a una distancia desde la linea de francobordo del buque en cuestión.
Todo está regulado internacionalmente y las sociedades clasificadoras emiten los certificados referentes a dichas marcas.
Hay que tener en cuenta que las marcas por babor y estribor van distintas. Las marcas de verano siempre hacia la proa, es decir en simetría respecto la la linea de crujía.
Lo de la linea de verano es referido a una altura estandar que luego con correcciones calculadas se generan otras distintintas como Dulce, Tropical Dulce, Invierno, Atlantico Norte Inviernoetc. dependiendo en que zona se navegue.
Existen distintas zonas perfectamente delimitadas, como si fueran fronteras, en las que hay que cumplimentar estrictamente con las marcas de la zona en la que se navegue.
http://www.enc.es/aulavirtual/0_visita_ ... 11_115.htm" onclick="window.open(this.href);return false;


Saludo
Omega
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Dic 06, 2014 3:55 pm
Ubicación: Aragón

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Omega »

Hola.
Perfecto. Es justo lo que necesitaba: la información sobre el símbolo y sus dimensiones para poder dibujar la calca. Tan sólo me queda una duda que, si no puedo despejarla, tampoco creo que será importante.
Mi duda es qué letras llevará el Elbehafen en los dos extremos del diámetro del disco Plimsoll, tratándose de un barco alemán. Y lo mismo con las que identifican las líneas de calado para los distintos lugares y épocas del año que, por lo que he podido averiguar tras vuestras indicaciones, corresponden a las iniciales en el idioma del lugar. Al menos, en lo que respecta a un buque español, ya que todas las demás que he localizado están en inglés. No sé si somos la excepción u ocurre así en otros países con otros idiomas.
En fin, si conocéis estos pormenores me vendría bien la aclaración.
En todo caso agradezco mucho la información tan clara y rápida.
Un saludo.

Manolo
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por josu1 »

Omega escribió:Hola.
Perfecto. Es justo lo que necesitaba: la información sobre el símbolo y sus dimensiones para poder dibujar la calca. Tan sólo me queda una duda que, si no puedo despejarla, tampoco creo que será importante.
Mi duda es qué letras llevará el Elbehafen en los dos extremos del diámetro del disco Plimsoll, tratándose de un barco alemán. Y lo mismo con las que identifican las líneas de calado para los distintos lugares y épocas del año que, por lo que he podido averiguar tras vuestras indicaciones, corresponden a las iniciales en el idioma del lugar. Al menos, en lo que respecta a un buque español, ya que todas las demás que he localizado están en inglés. No sé si somos la excepción u ocurre así en otros países con otros idiomas.
En fin, si conocéis estos pormenores me vendría bien la aclaración.
En todo caso agradezco mucho la información tan clara y rápida.
Un saludo.

Manolo
http://oceanservice.noaa.gov/facts/plimsoll-line.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.victorianweb.org/history/plimsoll.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.enc.es/aulavirtual/0_visita_ ... 11_115.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Adjunto pongo unos enlaces. Las letras suelen ir en general en el idioma inglés, aunque tambien se identifican en español.
Las dos letras en el disco suelen ser las iniciales de la sociedad clasificadora que ha realizado la clasificacion o sociedad en la que se registra el buque. Lloyds Register lleva una (L R) Det Norske Veritas (N V) Bureau Veritas (B V) Registro Español (R E) America Bureau of Shipping (A B) etc.
En los enlaces se puede ver mas material acerca de las marcas.

Saludo
Omega
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Dic 06, 2014 3:55 pm
Ubicación: Aragón

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Omega »

Hola. Gracias. Mi duda respecto a las letras del círculo era qué entidad sería normal que hubiera hecho esa clasificación o registro (que no tengo del todo claro qué significan ambas cosas) en un buque alemán.
De todas formas, tampoco me resulta imprescindible un rigor total en estos detalles, así que ya he encargado las calcas y he puesto las letras correspondientes a Lloyd's Register. He querido suponer que ese trámite lo podrá realizar una compañía, como es esta de Lloyd's, aunque sea para un barco de otra nacionalidad distinta.
Agradezco de nuevo vuestra ayuda.
Un saludo.

Manolo
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por josu1 »

Omega escribió:Hola. Gracias. Mi duda respecto a las letras del círculo era qué entidad sería normal que hubiera hecho esa clasificación o registro (que no tengo del todo claro qué significan ambas cosas) en un buque alemán.
De todas formas, tampoco me resulta imprescindible un rigor total en estos detalles, así que ya he encargado las calcas y he puesto las letras correspondientes a Lloyd's Register. He querido suponer que ese trámite lo podrá realizar una compañía, como es esta de Lloyd's, aunque sea para un barco de otra nacionalidad distinta.
Agradezco de nuevo vuestra ayuda.
Un saludo.

Manolo
Germanischer Lloyd es una clasificadora alemana, que le correspondería una G y una L. Tambien es cierto que cualquier clasificadora puede registrar cualquier buque de cualquier nacionalidad, es decir que el buque o armador elegirá la sociedad clasificadora bajo la cual se registra.

Saludo
Omega
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Dic 06, 2014 3:55 pm
Ubicación: Aragón

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Omega »

Gracias Josu1. No sé si todavía tengo tiempo de cambiar el diseño, pero lo intentaré.
Un saludo.

Manolo
Omega
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Dic 06, 2014 3:55 pm
Ubicación: Aragón

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Omega »

Hola amigos. Mi proyecto del Elbehafen I ha culminado con éxito. Al menos, el éxito de haber sido botado y flotar mejor que el submarino de Gila.
He recibido en este foro toda la ayuda que he solicitado y, ahora que he acabado, os lo agradezco, una vez más.
Adjunto un par de fotos para que veáis cómo ha quedado. Naturalmente, no alcanza la perfección de algunas obras que he visto por aquí, pero a mí me satisface, modestamente.
Un cordial saludo a todos.

Manolo
Adjuntos
114.jpg
112.jpg
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Luces reglamentarias

Mensaje por Capitan Marano »

Me alegro que hayas llegado a buen puerto, ahora toca disfrutarlo. Saludos :D
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Responder