Como hemos comentado en el último mensaje, hemos visitado a Javier que me ha procurado la madera para la peana del modelo.

Trataremos de repetir el efecto reflejo del anterior modelo, aunque en este caso tenemos dos alternativas, terminación a madera vista o pintada imitando el reflejo del modelo en el agua. Otra intención es poder hacer la pena y los elementos de sujeción de manera que podamos situar el modelo a modo de fondeadero o de navegación de bolina; como comentamos estas son las pretensiones veamos en estos días los resultados.
La pieza

Un hermoso listón calibrado de 50 x 7 x 2 centímetros que deja de manifiesto su bella veta
Para las formas tomamos las dimensiones del fondo del casco desde popa hasta unas cuadernas por delante del comienzo de la curva de proa

trazamos una paralela con el compás de puntas, esta vez con lapicero, serán las dos líneas perimetrales de referencia para el desgaste de los laterales de la peana, que recordemos que es el casco invertido o reflejado
La popa lista, giramos la pieza para trabajar la proa

Una vez terminado de rebajar los laterales queda marcar los rebajes de los extremos, en igual proporción de las curvas que presentan las rodas.
Tras el corte de los extremos repasamos con lijas de grano 60 hasta 600, unos 8 pasos, para poco a poco sacar toda la belleza de la veta de la pieza, todo ello antes del barnizado

Resultado recién barnizado


dejemos secar toda la noche para proceder al lijado intermedio entre manos de barniz.
de amanhã vamos põr mais...
Pero antes de cerrar dejarme que os comente que coincidiendo con la fiesta local de mi ciudad del "5 de marzo", se realizará una recreación histórica de los sitios que los franceses en 1808 y 1809 pusieron a Zaragoza, viniendo casi 500 recreadores de todo Europa. Os dejo el cartel y quién desee visitar el evento que se anime y que avise por MP

Programa de actos