Remolcador Carol Moran de DUMAS

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Pongo una foto de un Carol Moran envejecido.
Creo que tiene varios errores ´(quizá no esté acabado).
El primero es las algas secas tan definidas (blanquecinas) y su interrupción brusca en la línea de flotación.
El oleaje difuminaría esta línea y además, casi nunca la línea de flotación es invariable en un barco real.
Sólo sería posible en un barco y mar inmóviles y con el barco perfectamente estibado.
Por otra parte, el deterioro de la pintura en las amuras, es más propio de un barco en el desguace, que de un casco sucio y rozado
Es cierto que el puente, las barandillas y la cabina del timonel, estarían menos deteriorados que la obra muerta (la que más sufre), pero es que en la foto parece como si no pertenecieran al mismo barco; están impecables
Un pintor amigo mío, me comentó (y estoy de acuerdo en ello), que no s epinta con las manos, sino con la mente.
Imagen
Imagen
Imagen
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Pues a mi la parte envejecida del casco me gusta mucho. La veo como muy real.
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por carlosys »

Yo este Carol Moran personalmente lo veo "muy envejecido".
Como comenta Llaut es complicado encontrar el equilibrio entre lo viejo y lo roto (chatarra o desgüace)
A mi tambien me pasa lo mismo con los modelos y de hecho, estoy algo atascado ahora con el S. Felipe para envejecer el casco. :cry:
Colores planos y limpios no dan sensación de realismo al modelo, pero llegar al nivel del Carol Moran que presenta Llaut, para mi, es excesivo porque lo veo como muy viejo, no muy usado.
Por ejemplo, este envejecido de un submarino se ve muy real...al menos para mí, otros tendrán otra opinión.

Imagen

Sin duda son trabajos excelentes pero en esto del modelismo, para gustos colores, jeje

En fin, como dices, hasta que no esté acabado el cuadro no sabremos como quedará, pero seguro, que el resultado está a la altura esperada.

Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Nirvana, si es real el casco de ese Carol, pero como digo, es un casco para el desguace :cry: :cry: :cry:
Mi Carol estará sucio y usado, pero no herrumboso.
carlosys; respecto al envejecido de un barco de época, es mucho más difícil, ya que sólo poseemos fotos de unos pocos barcos restaurados, pero con pinturas y tratamientos actuales.
Para hacer algo digno, tendrías que ver algún museo e inspirarte en los modelos; por ejemplo el Museo Naval de Madrid.
Tengo ya el casco y el puente envejecidos, pero me faltan los cabos y las defensas, que son la "miga" de este proyecto.
Presentarlo en este momento, suscitaría comentarios que me harían dudar.
Por otra parte, fiel a mi lema de no dar más pases de los debidos al morlaco, no voy a hacer un envejecido de cinco estrellas, ya que otros menesteres me llaman a la puerta (PHANTOM) :D
En el caso de la PHANTOM, es todo lo contrario.
Estas lanchas estaban supercuidadas y brillaban y relucían conforme al nivel económico de sus propietarios.
El submarino está muy discreto y elegante, quizá falte algún toque de óxido vertical, pero en general, bien
Saludos y gracias por el interés
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por jesusja »

aupa, para mí también es demasiado desgaste lo de remolcador, como dices está más "de desguace" que "de uso", por cierto y hablando otra vez de las ruedas, las puedes hacer usando macarrón del que se usa para llevar la instalación eléctrica en las casas, yo las he simulado así en algún circuito de slot, puedes rellenar las acanaladuras cada dos o tres con alguna masilla para hacer distintos tamaños de rueda.
Adjuntos
ruedas.jpg
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Capitan Marano »

Si sirve de algo, en este mismo foro encontré un documento que descargue (y que ahora no encuentro de que sección lo hice) se llama libro_madera&salitre.pdf

También lo puedes encontrar por internet, tiene muchas, pero muchas fotos de botes y barcos tradicionales con su desgaste y el paso del tiempo. Alguna de ellas puede inspirar un poco el artista que hay en cada uno. Te recomiendo que lo busques que algo bueno sacas de él.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por carlosys »

Este es el libro que comenta Alejandro.

http://www.foromaritimovasco.com/docume ... alitre.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

No lo conocia y la verdad, está muy interesante.

Saludos
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Bueno Llaut, después de ver ese magnifíco libro que nos ha recomendado Alejandro, ya no tienes escusa con tu remolcador te tiene que quedar como tú haces las cosas: estupendo. :wink:
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Gracias los tres; Capitán Marano, carlosys y Nirvana por vuestro interés y ayuda.
He visto el libro y lo he guardado, pues me será de gran utilidad en el futuro, sobre todo por las fotos de pesqueros cantábricos, ya que es un modelo INDISPENSABLE en mi flota; mis antepasados eran del Norte.
El problema del envejecimiento, como siempre es LA ESCALA.
He visto modelos con unos envejeciminetos muy buenos, pero FUERA DE ESCALA.
Los granos de arena y otros materiales similares, en escalas pequeñas son verdaderas ROCAS.
Mi remolcador es a escala 1/72, de forma que un desconchón en la pintura de 3 mm tendría un grosor aproximado de 2,16 décimas de mm; es decir, imposble de representar, salvo pintándolo.
El barco navega hacia su destino final a buen ritmo.
Hoy he resuelto un problema del envejecido del casco que no me acaba de convencer y estoy poniendo los cabos de arrastre.
La tela de envolver el jamón para las defensas, ya está teñida en espera del tubo de electricidad, en sustitución de las carísimas ruedas de cochecito.
Me parece ua buena idea y además barata; a ver si lo consigo pronto.
Por cierto; he estado husmeando en "el chino" y las ruedas de goma de los cochecitos están diseñadas de forma que no se puedan quitar (se ve que las roban con frecuencia).
Yo no lo pensaba hacer, desde luego :shock: .
Por cierto Nirvana, te veo más activo en el foro desde que has acabado tu estupendo Wasa :twisted:
Me alegro de ello, tus aportaciones; son refrescantes, ya que siempre les das un toque de humor (el "toque" Nirvana :D )
Saludos a todos y gracias de nuevo
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Lo que he podido ver, después de mirar ese estupendo libro a fondo, es que de envejecimiento hay poco. Todos me parecen barcos/barcas como nuevos y en un estado de conservación estupendo.
Bueno, tú mismo Llaut, ya sabes que yo confio plenamente en ti y en tu gran sabiduría marinera.
Después de haber visto tu St. Roch esto es pecata minuta para ti.
Pero no metas directamente el remolcador en un gran lago, primero prueba en algún charco de la calle...por si acaso hace agua.... :lol: :lol:
Saludos
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Llaut Mallorquin escribió: Me alegro de ello, tus aportaciones; son refrescantes, ya que siempre les das un toque de humor (el "toque" Nirvana :D )
Nunca podré superar a tu buen humor.
Se trata, pienso, de hacer buenos trabajos y, sobre todo, no dejar de divertirnos.
Un abrazo.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Como los "ruedines" de la bicicleta, van para largo y no puedo hacer las defensas todavía, os pongo un par de fotos de cómo lo llevo.
He añadido algún elemento que no venía en el kit, en la cubierta del puente.
Además he variado la posición y altura del ventilador, ya que el del kit ni se parece al del barco real.
Lamento enormemente haber seguido las instrucciones del kit y haber hecho el modelo sin codaste. :oops: :cry:
Mejor dicho, sin la prolongación de la quilla que sirve para proteger la hélice y sujetar el timón por abajo.
Pero como es un modelo RC...tiene disculpa.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Bien, bien...ya vas consiguiéndolo.
Sólo te falta mojar esa bandera en una disolución de cola blanca en agua y arrugarla un poco. Está tan tiesa que me trae recuerdos de juventud, ya muy olvidados :lol: :lol: :lol: :lol:
Adelante, que eres un modelista de los buenos.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Nirvana escribió:Bien, bien...ya vas consiguiéndolo.
Sólo te falta mojar esa bandera en una disolución de cola blanca en agua y arrugarla un poco. Está tan tiesa que me trae recuerdos de juventud, ya muy olvidados :lol: :lol: :lol: :lol:
Adelante, que eres un modelista de los buenos.
Tienes razón, está demasiado tiesa.
Quizá es que al intentar teñirla, me equivoqué y cogí una pastilla (creo recordar quie era de color azul) de la caja de acuarelas (¡A nadie se le ocurriría mirar allí!).
De todas formas, me da mucho palo "destiesarla" :twisted:
Creo que ni a zapatillazos, la destieso o arrugo. :mrgreen:
Es de plástico, por aquello de ser navegable el modelo
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador Carol Moran de DUMAS

Mensaje por Nirvana »

Tú mismo; pero si es de plástico quizá poniéndola en agua caliente consigas arrugarla un poco.

No se te ocurra echar otra de esas pastillas en el agua caliente :shock:
Responder