Creo que tiene varios errores ´(quizá no esté acabado).
El primero es las algas secas tan definidas (blanquecinas) y su interrupción brusca en la línea de flotación.
El oleaje difuminaría esta línea y además, casi nunca la línea de flotación es invariable en un barco real.
Sólo sería posible en un barco y mar inmóviles y con el barco perfectamente estibado.
Por otra parte, el deterioro de la pintura en las amuras, es más propio de un barco en el desguace, que de un casco sucio y rozado
Es cierto que el puente, las barandillas y la cabina del timonel, estarían menos deteriorados que la obra muerta (la que más sufre), pero es que en la foto parece como si no pertenecieran al mismo barco; están impecables
Un pintor amigo mío, me comentó (y estoy de acuerdo en ello), que no s epinta con las manos, sino con la mente.