Pues esto no lo había imaginado, y otra vez tienes razón, revisando la tesis que comento (lo podeís encontrar en este link: http://nautarch.tamu.edu/academic/alum.htm" onclick="window.open(this.href);return false; y muchas otras más relacionadas a la arqueología naval muy interesante el site), se ve efectivamente hay una especie de durmiente (hog?), donde descansan las varengas (floor) y el 1er futtock)isidro escribió:....respecto a los rebajes para las varengas en la quilla, comentarte que es facil que hubiera un dormido sobre toda la quilla que es el que tendría los rebajes. los ingleses no solían rebajar una quilla muy gruesa, al estilo de los franceses, sino que formaban la quilla de varios elementos, siendo el superior el dormido sobre la quilla, que era el que se rebajaba.
Como ya tengo la quilla terminada, voy a realizar un minúsculo canal en la quilla, para que simule una el durmiente (tomando la frase de Don José: Parecer no ser).
Sí efectivamente, como se llama el espacio donde va fijo sobre la sobre quilla (inglés mast step)?....respecto a lo que dices del mayor.. te refieres al palo mayor???
Aquí dejo el link de una goleta del periodo similar a la Halifax..http://nautarch.tamu.edu/Theses/pdf-fil ... MA2004.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;, que según el estudio inicialmente fue construida con las hemicuadernas, para luego ser reforzada con mas ligazones (rellenos, en inglés: filler pieces)
Bueno nada más, esto se esta poniendo interesante, no lo creéis?
un saludo y gracias por seguir el hilo.