Construccion de goleta rc

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

:shock: :shock: :shock: sensacional acabado te esta quedando, y eso que esta en obra blanca aun.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por zapalobaco »

Oye, ¿es ilusión mía o nos estas enseñando dos modelos distintos?
Me parece ver dos modelos diferentes de falsa quilla.
¿Es así? ¿haces dos goletas?
Saludos
Manuel
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por albertobasulto »

-Estimado amigo "Zapalobaco":

- :D La respuesta es si y no, el amigo "Trinchatripas" no está construyendo dos goletas, pero sí dos barcos diferentes: uno es una goleta como tu dices, o schooner, de dos mástiles y otro es un "J Class" que es un balandro o sloop, de un solo mástil, ambos diseños, fueron en su respectiva época lo máximo en cuanto a "Copa América", que es la competencia internacional con más tradición en cuanto a veleros.
-Pero aquí el constructor que considero un apasionado del tema, tendrá muchos más detalles que darte.

-Perdón por la intromisión. :roll:

-Saludos cordiales.
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Saludos para todos, en efecto, como bien dice Alberto, son dos barcos distintos, parecidos en cuanto a su diseño general, pero diferenciados , uno la goleta, últimas fotos, dos mástiles y una potencia tremenda, y el otro un balandro muy esbelto, el clase J, el mejor exponente del diseño naval de los años trenta del siglo pasado, desde mi punto de vista claro está, aunque no ando muy desviado de una opinión bastante generalizada al respecto. Para mi fué la época dorada de la vela deportiva, estos modelos me hacen disfrutar de esta afición, aunque me gustan todos los barcos sin duda, pero la vela tiene algo mágico :D, que me atrae irremediablemente. Suerte y buenos vientos para todos, seguimos en el hilo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

zapalobaco escribió:Oye, ¿es ilusión mía o nos estas enseñando dos modelos distintos?
Me parece ver dos modelos diferentes de falsa quilla.
¿Es así? ¿haces dos goletas?
Saludos
Manuel

vaya amigp copmo siempre como decimos aqui, "estas pilas en todo" je je je, yo me quedo estiasiado mirando la forma pulcra y elegante con que trabaja el amigo trinchatripa (lo unico feo ese apodo je je je) pero no habia notado el detalle je je je de dos barcos...

Saludos Manuel...

y sigo atento a tu trabajo amigo trinchatripas..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por albertobasulto »

-Que pasó mi amigo. ¿Como que feo? nunca trates con desprecio el nombre de un famoso pirata; por cierto compadre de mi tatarabuelo "Jean Lafitte" que según la leyenda esta enterrado en Dzilan, en las costas de Yucatán, lugar de donde proviene es la familia Basulto :P ... :D .
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Saludos, bueno, lo del apodo resultó que siempre me gustaron las pelis de piratas, y era normal ver en ellas a temibles piratas ensartando con sus esparadas a petrimetres ineptos capitaneando hermosos veleros que irremediablemente caían en poder de los bucaneros, por eso lo de trinchatripas, y no lo digo por atravesar a nadie con una espada si no por el sueño de poder patronear esas naves tan hermosas, y sucar cualquier mar tropical con ellas, pero de momento me quedo solo con el apodo, algo es algo :wink: . Seguiré con mis sueños.... y mis maquetas...
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Bueno, de nuevo por aquí, saludos. La goleta progresa, os dejo la secuencia del alistonado de la cubierta, a falta de perfilar la regala y lijado general, antes de unirla al casco, tengo que fijar los cadenotes e instalar las plataformas interiores para acoplar los servos , baterías y receptor, que es en lo que estoy ahora, además de realizar el timón y mástiles, seguiremos en contacto, ahí van las fotos, buenos vientos y que disfruteis de la vida.
Adjuntos
El alistonado de la cubierta, sigue la línea de crujía hacia los costados, la realizo con listones de 7x2mm, sobre contrachapado de 3mm.
El alistonado de la cubierta, sigue la línea de crujía hacia los costados, la realizo con listones de 7x2mm, sobre contrachapado de 3mm.
He abierto tres huecos en cubierta para poder acceder al interior del modelo, estos coincidirán con sendas superestructuras, en popa la bañera del timón, en el centro el talamete principal, y en proa una escotilla.
He abierto tres huecos en cubierta para poder acceder al interior del modelo, estos coincidirán con sendas superestructuras, en popa la bañera del timón, en el centro el talamete principal, y en proa una escotilla.
DSCI0003 (Copiar).JPG
Me quedan abrir las fogonaduras de los mástiles e instalar los cadenotes para obenques, burdas, escotas y amantillos...
Me quedan abrir las fogonaduras de los mástiles e instalar los cadenotes para obenques, burdas, escotas y amantillos...
DSCI0005 (Copiar).JPG
DSCI0006 (Copiar).JPG
Los huecos abiertos coinciden con sitios donde tendremos equipos o reenvío de escotas a los tornos, por el interior.
Los huecos abiertos coinciden con sitios donde tendremos equipos o reenvío de escotas a los tornos, por el interior.
DSCI0008 (Copiar).JPG
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por gerardo navarro »

ya me imagino ese acabado tipo espejo que tendra la cubierta amigo... :shock: :shock:


sigo atento... :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por edcovi »

Ahora empieza lo interesante. Trinchatripas, ahora lo queremos todo (acoples de servos, receptores,etc) bien explicadito por favor. :P
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por albertobasulto »

¿Que tal amigo "Trinchatripas"?

-Como no hay plazo que no se cumpla; te ha llegado la hora de resolver detalles, estaré atento con los pasos de escotas hacia los servos, para aprender como tú lo haces.

-Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Como aficionado al los veleros clásicos el casco de tu velero está quedando una maravilla! Estoy ayundando a un vecino construir su velero tipo J con una eslora que tendrá aprox. 225cm y und esplazamiento de entre 50-60 kg! Estudiando el como hacerlo comparamos el diseño de un tal "Schärenkreutzer 15" que es el modelo de una categoría de veleros escandinavo

Imagen

y viendo como alternativa si logramos nuestro objetivo modificando las cuadernas del Carina, reporte paso a paso aquí y en Mexiko. El amigo tiene el objetivo de construir un velero grande con much vela, estilo "Reliance", que dicen fue el velero de los años 30 con las velas mas grandes. El escandinavo solo tiene un desplazamiento de 6kg con una eslora de 160cm aprox.! Aún aumentando el tamaño por un 50% no se lograría un desplazamiento mayor a los 15-20 kg. Mi Carina tiene 29 kg con una eslora de 160cm.

Imagen

Asi decidimos modificar el Carina hasta lograr el perfil equivalente a los cascos de los veleros J. Vamos avanzando paso a paso con las modificaciones usando el programa CAD "Solid Edge 2D drafting, gratuito de Siemens:

Imagen

y el programa Excel para anotar las dimensiones y ampliarlas multiplicando los valores. Los valores los sacamos del los planos de las cuadernas actuales del Carina y las líneas horizontales (20mm entre una y otra). Un reporte detallado va a aparecer en Méxiko.
--------------------
Saludos Hellmut
trinchatripas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Mar 21, 2010 8:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por trinchatripas »

Hola saludos, el J-class que yo estoy construyendo, y que de momento está suspendido de empleo y sueldo, es decir, parado, tiene una eslora de 185 cm, el peso estará aprox. en unos 15 kg lastre incluido, esos pesos que comentas me parecen excesivos para una eslora de 225 cm del J de tu amigo.
Mas adelante tengo pensado construir otro mas grande, con una eslora similar al que tu comentas Hellmut, pero no creo que supere de peso total los 20-22 kg, y ya estamos hablando de medidas límites para lo que se puede llamar modelos razonables, estas medidas empiezan a dar problemas de almacenaje en casa, amén de los derivados con el transporte para navegarlos, pero esa cuestión supongo que es personal de cada cual.
En cuanto al plano que nos enseñas, parece un Dragón, esa forma de carena es muy parecida, también a la clase Requin francesa, algo mas pequeña que el Dragón, pero muy similar, aunque son todas ellas muy parecidas a los diseños de los J, derivan todos de una fórmula métrica internacional, así como los seis metros, 8, 12, etc, solo es cuestión de multiplicar las medidas, corrigiendo las distorsiones lógicas que se producen por este motivo, tanto en calado como en manga, y ya tenemos lo que buscamos. Vuelvo a insistir en los pesos, cuidado de no pasarse, porque dejaremos el barco clavado en el agua, saludos y suerte con esos diseños, hasta pronto.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo
Mi Carina, ver paso a paso aquí, tiene 29kg con una eslora de 165cm, Eso permite darle una vela de este tamaño:

Imagen

El amigo tiene en mente unas velas como estas de la Reliance:

Imagen

Mientras tu velero me imagino tendrá unas velas mucho mas normales, estilo estas:

Imagen

Como escribí, el velero normalmente y hecho al estilo del tuyo tiene un peso alrededor de los 20kg con una eslora de 225cm. El casco de mi Carina es mucho mas voluminoso por lo que resulto con un peso de 29kg, medido poniendo lastres de plomo hasta alcanzar la línea de flotación prevista. Esto permite usar estas velas, son según los planos que compré. Como el amigo las quiere aúm mas grandes estamos haciendo modificaciones para lograr el peso de 50-60 kg. También estamos rediseñando la quilla del Carina, por lo que resulta ser aprox. 10 a 15 cm mas profunda. Ademas, tomando el plano mostrado aquí como referencia, estamos abultando la quilla abajo y aumentaremos el volumen de la quilla. Esos cambios y el que estemos partiendo de los planos del Carina con un casco mucho mas voluminoso resulta en hacer posible esos pesos de mas del doble. Esos se necesitan si se desea navegar con velas tan grandes sin estar limitados a vientos lentos unicamente. El perfil del casco, la vista lateral si será estrictamente según los veleros J.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de goleta rc

Mensaje por Hellmut1956 »

Otro aspecto que se vuelve relevante haciendo velas tan grandes es la fuerza requerida para el winche. Como mi Carina es plataforma para todo tipo de desarrollos especiales, y como quiero implementar el control de la vela mayor por escotas similar a la Endeavour, me inventé un sistema propio que me va permitir mover las escotas por un largo de casi 9 metros sin perder mucho de los 3Nm de torque del motor de paso que uso:

Imagen

Me imagino que tu usas la técnica de la escota sin fin, verdad? Bien comprobada decenas de miles de veces y confiable! Para lograr implementar el control por escotas del estilo original se pierde demasiado torque usando las diversas técnicas disponibles para lograr un movimiento mas largo de las escotas. Yo uso las ventajas que me proporciona el uso del motor de paso, combinadas con un sensor óptico bajo cubierta del ángulo por el cual el palo mayor se abre (entre 0 y 90 grados máximo a cada lado). Las ventajas son el saber la posición del motor de paso contando los pasos del motor y que el torque del motor de paso es mayor cuando mas lento gira. Esto contrarresta la pérdida de torque usando un tambor grande para la escota. Cuando mayor el diámetro, menor el torque disponible, pero también mas lento lo que tiene que girar el motor! Uso un tambor que resulta en un largo de la circunferencia de 400mm! Gracias al sensor de posición del palo mayor puedo saber cuanta escota requiere el palo y así solo proveer la cantidad de escota requerida en ese momento. Así me evito tener que usar la escota sin fin.

Como puedes ver en esta foto original de la Endeavour, hay 6 escotas que van de la cubierta al palo mayor. Aquí, por si te interesa, los diseños de algunos cascos de los J class originales:

Imagen
Reliance 1903

Imagen
Shamrock II 1903

Y una comparación de varios veleros de esta clase:

Imagen

Y para terminar una comparación de las velas de la Reliance y de la Ranger:

Imagen

Voy muy curioso de saber en práctica que comportamiento tendrán tanto el Carina, como el Katarina, nombre del velero que este amigo empezó a construir, bajo condiciones reales. Eso sí, el Katarina tendrá la capacidad de navegar con velas mucho mas grandes que el Carina, gracias a las modificaciones que estamos construyendo. El reporte paso a paso lo haré, con el permiso del amigo, en Español en el sitio mexikano.
--------------------
Saludos Hellmut
Responder