El "Montañés"
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: El "Montañés"
Tiene muy buena pinta todas esas fotos, ya se que lo llevas avanzado, pero me surge una pregunta, en los fanales, en la popa, así como en el mascarón lo tienes pintado de dorado y le has dado un toque como de envejecido, pero en el casco y en la cubierta no, es así o me equivoco.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: El "Montañés"
Muchas gracias Carlos, la peana es un soporte de ordenador antiguo con ruedas, se modifica en anchura y longitud, para adaptar diversas eslorascarlosys escribió:Genial, estupendo, magnífico. Me gusta mucho como lo has trabajado. Los detalles con pan de oro le dan un aspecto muy real.
Que gozada ver este tipo de hilo.
Saludos
P.D. La peana de trabajo es muy original... jaja

Última edición por qaz_666 el Vie Mar 02, 2012 11:01 am, editado 1 vez en total.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
No entiendo muy bien a que te refieres jose... en el casco y en las cubiertas no hay ningun doradojosezerzo escribió:Tiene muy buena pinta todas esas fotos, ya se que lo llevas avanzado, pero me surge una pregunta, en los fanales, en la popa, así como en el mascarón lo tienes pintado de dorado y le has dado un toque como de envejecido, pero en el casco y en la cubierta no, es así o me equivoco.
Saludos

En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Avances.. terminados los palos, todas las secciones palos machos masteleros y mastelerillos, coloco el barco en su peana definitiva hecha de madera maciza de sapelly de 3cm con moldura perimetral (hecha por un carpintero) al igual que los dos soportes del barcos hechos de la misma madera con la sierra de marqueteria (estos si los hice yo) con tornillos pasantes para fijar el barco a la peana y evitar accidentes...Detalles varios como balaustre escalera acceso a la toldilla, cabilleros en su sitio y comienzo los cadenotes fabricados a partir de grapas de acero (gracias Dominique por el sistema, quedo fenomenal)
Hasta ahora no habia dicho nada de los acabados del barco, yo no uso barniz, solo goma laca aplicada a muñequilla, es decir, el casco, las cubiertas, palos y demas objetos en madera vista van lacados mediante este sistema, todo lo que va pintado siempre con pintura acrilica, y todos los latones y metales, pavonados con pavonador marca "beretta" o pintados, dependiendo del tamaño, toda la artilleria pavonada...
Las fotos:
Hasta ahora no habia dicho nada de los acabados del barco, yo no uso barniz, solo goma laca aplicada a muñequilla, es decir, el casco, las cubiertas, palos y demas objetos en madera vista van lacados mediante este sistema, todo lo que va pintado siempre con pintura acrilica, y todos los latones y metales, pavonados con pavonador marca "beretta" o pintados, dependiendo del tamaño, toda la artilleria pavonada...
Las fotos:
- Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Ya me voy acercando a como esta el barco a dia de hoy...
Mas cambios en el barco, toda la cabulleria sustituida, se cambian todos los hilos de oCcre por otros de la casa Amati, no tienen color en el tema de la pelusilla y a la hora de trabajar con ellos sobre todo en el colchado se hace bastante mejor y el acabado es fantastico. Os pongo algunas fotos para que comprobeis la calidad por vosotros mismos, aunque la pricipal razon es por los tonos que escogen las casas españolas a la hora de poner sus hilos en las cajas que nos venden... no se, de verdad, que impulsa a esta gente a meter hilos de color verde en sus kits, en fin...
Comienzo en serio con la arboladura, se ponen los obenques de los tres palos en la seccion baja con sus acolladores. Los obenques mas proeles van aforrados en su totalidad como corresponden al barco original.
Mas cambios en el barco, toda la cabulleria sustituida, se cambian todos los hilos de oCcre por otros de la casa Amati, no tienen color en el tema de la pelusilla y a la hora de trabajar con ellos sobre todo en el colchado se hace bastante mejor y el acabado es fantastico. Os pongo algunas fotos para que comprobeis la calidad por vosotros mismos, aunque la pricipal razon es por los tonos que escogen las casas españolas a la hora de poner sus hilos en las cajas que nos venden... no se, de verdad, que impulsa a esta gente a meter hilos de color verde en sus kits, en fin...
Comienzo en serio con la arboladura, se ponen los obenques de los tres palos en la seccion baja con sus acolladores. Los obenques mas proeles van aforrados en su totalidad como corresponden al barco original.
- Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Proceso de realizacion del barrilete de stay: hay muchos procesos por internet, en mi caso me construi este util que no es mas que una base con dos trozos de madera pegados verticalmente sobre esta. En ellas se practican una serie de agujeros impar. Posteriormente se hace una piña de madera de tamaño adecuado que es donde se ira formando el barrilete y se le practica un agujero longitudinal pasando el cabo de stay. Se pasan los cabos de menor grosor por todos los agujeros y se tensan.
Se anuda un par de cm por delante de la piña y se da unas vueltas hasta llegar a ésta y posteriormente se va pasando de manera alternada el hilo por todos los cabos. La siguiente vuelta que hagamos que empiece en otro agujero diferente (pares e impares digamos).
Asi se va tejiendo poco a poco el barrilete, cuando se acabe, se dan unas vuletas por delante y ya esta, se anuda se cortan todos los hilos y ya lo tenemos...
Fotos del proceso:
Saludos, Ricardo.
Se anuda un par de cm por delante de la piña y se da unas vueltas hasta llegar a ésta y posteriormente se va pasando de manera alternada el hilo por todos los cabos. La siguiente vuelta que hagamos que empiece en otro agujero diferente (pares e impares digamos).
Asi se va tejiendo poco a poco el barrilete, cuando se acabe, se dan unas vuletas por delante y ya esta, se anuda se cortan todos los hilos y ya lo tenemos...
Fotos del proceso:
Saludos, Ricardo.
- Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Voy a decir una barbaridad, pero igual es lo real: ¿Llevas tiempo con este modelo, o trabajas muy deprisa? Me estoy quedando un poco alucinado de lo presto que va el hilo, casi no me da tiempo a asimilar lo que has puesto por la mañana, y ya has tienes algo mas por la tarde.
De todas formas el modelo te esta quedando soberbio, si fantástico.
Un saludo
Paco
De todas formas el modelo te esta quedando soberbio, si fantástico.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: El "Montañés"
No no, es el trabajo de mas de dos años concentrado en el hilo... ya me gustaria a mi hacer asi de rapido el barco!freijanes escribió:Voy a decir una barbaridad, pero igual es lo real: ¿Llevas tiempo con este modelo, o trabajas muy deprisa? Me estoy quedando un poco alucinado de lo presto que va el hilo, casi no me da tiempo a asimilar lo que has puesto por la mañana, y ya has tienes algo mas por la tarde.
De todas formas el modelo te esta quedando soberbio, si fantástico.
Un saludo
Paco



Un saludo..
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Esos cabos de Amati no etán encerados?
Sean como sean tienen que ser una maravilla trabajar con ellos...
Y los blancos de las vigotas? De qué tipo son?
Perfecto!
Sean como sean tienen que ser una maravilla trabajar con ellos...
Y los blancos de las vigotas? De qué tipo son?
Perfecto!
En mares serenos,no se forman marinos buenos.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
Re: El "Montañés"
No estan encerados, los cabos de las vigotas (acolladores) tambien son de la casa Amati..josemirh escribió:Esos cabos de Amati no etán encerados?
Sean como sean tienen que ser una maravilla trabajar con ellos...
Y los blancos de las vigotas? De qué tipo son?
Perfecto!
Un saludo..
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: El "Montañés"
Hola, perdona por no explicarme, lo que quería decir que el trabajo del casco, cubiertas y demás se ve muy limpio y en los dorados lo has dejado como envejecido, solo eso, me parece un trabajo extraordinario con mucha meticulosidad y bien realizado. Te felicito.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: El "Montañés"
Amm, no te habia entendido! El tema de cubiertas y demas, como bien dices no hay nada envejecido. Solamente lo hago con los dorados porque el pan de oro por si solo es muy brillante, y queda mal. Por esa razon decidi envejecer un poco los dorados, pero en persona te garantizo que no es tanto como parece en las fotos. Ten en cuenta que uso un macro bastante potente, que bajo esos aumentos nada escapa y nada parece estar bienjosezerzo escribió:Hola, perdona por no explicarme, lo que quería decir que el trabajo del casco, cubiertas y demás se ve muy limpio y en los dorados lo has dejado como envejecido, solo eso, me parece un trabajo extraordinario con mucha meticulosidad y bien realizado. Te felicito.



En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Re: El "Montañés"
Bueno chicos, hasta aqui llega el paso a paso de como se encuentra el modelo en la actualidad, evidentemente a partir de aqui la velocidad sera considerablemente menor, y ademas empezare a preguntar de manera compulsiva
Avances: he puesto los stays y contrastays de los palos, eso si, he colocado los barriletes, los collares del baupres etc... todo como debe ir (me he fijado en el Petterson a rajatabla). Tengo puestos los flechastes, en total llevo 1100 ballestrinques.
Tambien he realizados las arañas de los tres palos.
P.D. las fotos estan a mayor resolucion, de 800x600 las he hecho en 1280x960, se deberia notar bastante
Ya me ireis dando vuestras impresiones...
Un saludo, Ricardo.

Avances: he puesto los stays y contrastays de los palos, eso si, he colocado los barriletes, los collares del baupres etc... todo como debe ir (me he fijado en el Petterson a rajatabla). Tengo puestos los flechastes, en total llevo 1100 ballestrinques.
Tambien he realizados las arañas de los tres palos.
P.D. las fotos estan a mayor resolucion, de 800x600 las he hecho en 1280x960, se deberia notar bastante



Un saludo, Ricardo.
- Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: El "Montañés"
Hola qaz 666 te felcito por tu montañes, esta de primera y me quede con los ojos cuadrados por tu tallercito que esta mas grande que mi casa completa....felicidades.qaz_666 escribió:Amm, no te habia entendido! El tema de cubiertas y demas, como bien dices no hay nada envejecido. Solamente lo hago con los dorados porque el pan de oro por si solo es muy brillante, y queda mal. Por esa razon decidi envejecer un poco los dorados, pero en persona te garantizo que no es tanto como parece en las fotos. Ten en cuenta que uso un macro bastante potente, que bajo esos aumentos nada escapa y nada parece estar bienjosezerzo escribió:Hola, perdona por no explicarme, lo que quería decir que el trabajo del casco, cubiertas y demás se ve muy limpio y en los dorados lo has dejado como envejecido, solo eso, me parece un trabajo extraordinario con mucha meticulosidad y bien realizado. Te felicito.![]()
![]()
Re: El "Montañés"
Muchas gracias javier, me gusta que te gustejavier carrera escribió:Hola qaz 666 te felcito por tu montañes, esta de primera y me quede con los ojos cuadrados por tu tallercito que esta mas grande que mi casa completa....felicidades.qaz_666 escribió:Amm, no te habia entendido! El tema de cubiertas y demas, como bien dices no hay nada envejecido. Solamente lo hago con los dorados porque el pan de oro por si solo es muy brillante, y queda mal. Por esa razon decidi envejecer un poco los dorados, pero en persona te garantizo que no es tanto como parece en las fotos. Ten en cuenta que uso un macro bastante potente, que bajo esos aumentos nada escapa y nada parece estar bienjosezerzo escribió:Hola, perdona por no explicarme, lo que quería decir que el trabajo del casco, cubiertas y demás se ve muy limpio y en los dorados lo has dejado como envejecido, solo eso, me parece un trabajo extraordinario con mucha meticulosidad y bien realizado. Te felicito.![]()
![]()

En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory