San Mateo de Constructo
Re: San Mateo de Constructo
El tema que estoy pensando y sobre el que quería pediros vuestra opinión es el siguiente:
Ya que el lado de estribor ira abierto, quiero hacer un forrado interior del barco pero no me gustaría que quedasen tapadas totalmente las cuadernas.
Para dejar que se vean, haría un canal de 1mm de ancho y 1mm de profundo a ambos lados de cada cuaderna a modo de carril para ir introduciendo unas tablillas y de ese modo conseguir el forrado interior.
Os paso una foto a ver si me explico mejor.
Gracias por vuestros consejos.
Un saludo.
Ya que el lado de estribor ira abierto, quiero hacer un forrado interior del barco pero no me gustaría que quedasen tapadas totalmente las cuadernas.
Para dejar que se vean, haría un canal de 1mm de ancho y 1mm de profundo a ambos lados de cada cuaderna a modo de carril para ir introduciendo unas tablillas y de ese modo conseguir el forrado interior.
Os paso una foto a ver si me explico mejor.
Gracias por vuestros consejos.
Un saludo.
Re: San Mateo de Constructo
Buenas tardes.
No se si me estoy complicando demasiado pero como no he tenido ninguna respuesta por parte del foro, supongo que el forrado interior dejando visto el canto de las cuadernas, os parecerá buena idea.
Subo un montaje para tener una idea de como va a quedar ese forrado.
Si alguno habéis realizado algún forrado del interior, agradeceré cualquier comentario que me ayude a cometer el menor número de errores posible.
Gracias.
No se si me estoy complicando demasiado pero como no he tenido ninguna respuesta por parte del foro, supongo que el forrado interior dejando visto el canto de las cuadernas, os parecerá buena idea.
Subo un montaje para tener una idea de como va a quedar ese forrado.
Si alguno habéis realizado algún forrado del interior, agradeceré cualquier comentario que me ayude a cometer el menor número de errores posible.
Gracias.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: San Mateo de Constructo
Que tal Cjmoreno, antes que nada felicitarte por este proyecto es sumamente interesante y una muy buena idea el que quede visible el interior del barco. No había leído tu pregunta; es cuestión de hacerlo como tu quedes contento del trabajo realizado. En un barco real el forro cubría completamente las cuadernas además de que estas se colocaban en un numero mucho mayor, una forma en que podrías dejar a la vista las cuadernas sin dejar de forrarlas es dejar un par de tracas sin poner, incluso podriás colocar en ese espacio fragmentos de cuadernas para simular la totalidad de estas.
Bueno, eso es solo una idea, te repito, lo importante es que lo realices a tu gusto y satisfacción.
Saludos
Bueno, eso es solo una idea, te repito, lo importante es que lo realices a tu gusto y satisfacción.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: San Mateo de Constructo
Como dice bien Manuel la solucion seria dejar tracas sin poner para poder ver el interior.
Por ahora el Santa sigue en el astillero mi brazo esta mejor pero mi tiempo libre es casi nulo. Un saludo.
Epiedy
Por ahora el Santa sigue en el astillero mi brazo esta mejor pero mi tiempo libre es casi nulo. Un saludo.
Epiedy
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Mateo de Constructo
hola amigo, disculpame primero que nada por ser tan cabeza hueca y estame perdiendo tu hermoso trabajo, pero hay veces el tiempo no nos alcanza, pero como dice el maestro Banton, esto es un trabajo de altura y de profesionales, asi que desde hoy no me perdere ni un solo paso que des, se que haras un hermoso trabajo...
Saludos...

Saludos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: San Mateo de Constructo
Gracias por vuestros consejos.
Según lo vea, es posible que utilice las dos técnicas.
Realizaré el forro interior, y comprobaré el efecto dejando alguna traca sin poner.
Para realizar el carril, y que quede bien, ha sido "necesario" hacerme con un pequeño soporte vertical donde acoplar la dremel.
He realizado unas pruebas con una pieza de repuesto para ir cogiendo tacto con la nueva herramienta.
Como siempre subo unas fotos.
Gracias.
Saludos.
Según lo vea, es posible que utilice las dos técnicas.
Realizaré el forro interior, y comprobaré el efecto dejando alguna traca sin poner.
Para realizar el carril, y que quede bien, ha sido "necesario" hacerme con un pequeño soporte vertical donde acoplar la dremel.
He realizado unas pruebas con una pieza de repuesto para ir cogiendo tacto con la nueva herramienta.
Como siempre subo unas fotos.
Gracias.
Saludos.
Re: San Mateo de Constructo
Buenas tardes CJ referente a tu consulta de poner forro interior ,comentarte que la ranura quedo muy bien, pero comentarte
que seria interesante que fueses a galeria de modelos y mirate el San Juan Bautista por Theo. esta seccionado ,lo unico que veo son que las cuadernas que tú has realizado son de madera maciza pero el sistema es casi el mismo ,un saludo y buena faena Tasso
que seria interesante que fueses a galeria de modelos y mirate el San Juan Bautista por Theo. esta seccionado ,lo unico que veo son que las cuadernas que tú has realizado son de madera maciza pero el sistema es casi el mismo ,un saludo y buena faena Tasso
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Mateo de Constructo
Para el forro te puede fijar en alguna sección maestra, pero como ya sabes esto va a gustos.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Mateo de Constructo
Buenos avances. Interesante el tema que planteas y lo posibles resultados.
Esto promete. Estaremos atentos.
Saludos
Esto promete. Estaremos atentos.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Mateo de Constructo
Buenas.
Pensando ya que me hará falta más adelante he construido un soporte de madera de un listón que tenía.
Me falta darle unos remates pero lo tengo casi terminado.
Pensando ya que me hará falta más adelante he construido un soporte de madera de un listón que tenía.
Me falta darle unos remates pero lo tengo casi terminado.
Re: San Mateo de Constructo
Después de un poco de lija, unos taladros, algo de nogalina, tapaporos y barniz, lo que queda son tres taladros para fijar la madera que sujeta la quilla y ya estaría listo.
Re: San Mateo de Constructo
También he estado avanzando con el fresado de los carriles para el forrado interior del barco, ya que después de las pruebas llega el momento de lanzarse con las piezas definitivas.
Ha sido un trabajo muy delicado pero el resultado me parece satisfactorio.
He colocado una guía en el taladro vertical que me ha servido para guardar la misma distancia en cada cuaderna.
Subo unas fotos.
Gracias.
Un saludo.
Ha sido un trabajo muy delicado pero el resultado me parece satisfactorio.
He colocado una guía en el taladro vertical que me ha servido para guardar la misma distancia en cada cuaderna.
Subo unas fotos.
Gracias.
Un saludo.
Re: San Mateo de Constructo
Saludos compañero, particularmente a mí me gusta como lo planteas en la foto, ya que veo que las cuadernas son de madera y los frentes en negrecidos por el corte con laser, le da un acabado muy bueno, de todas maneras puedes probar como apuntan los demás compañeros y quedarte con el resultado que más te agrade, tu eres el artista y lo importante es que te guste a ti, un saludo
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Mateo de Constructo
como novato que soy me apunto y me siento para ver tus avances, nunca podre llegar a estos niveles, pero si me "robo" una que otra idea de vosotros, si me gusta y creo que puedo hacerlo. saludos carlos huarte.
Re: San Mateo de Constructo
Buenas de nuevo.
Después de 7 meses de parón, los que tiene mi peque, retomo la construcción del San Mateo, con unos pequeños avances, pero muy motivadores por el hecho volver a hacer algo.
He terminado de hacer los rebajes para el forrado interior, y el próximo paso será ya montar las cuadernas en la quilla.
Bueno, antes tendré que dar tapaporos y barnizar bien.
Las nuevas cuadernas encajan como un guante en el contrachapado.
El escaneado y el posterior corte laser se hizo perfectamente a escala 1:1.
Seguiremos avanzando.
Saludos.
Después de 7 meses de parón, los que tiene mi peque, retomo la construcción del San Mateo, con unos pequeños avances, pero muy motivadores por el hecho volver a hacer algo.
He terminado de hacer los rebajes para el forrado interior, y el próximo paso será ya montar las cuadernas en la quilla.
Bueno, antes tendré que dar tapaporos y barnizar bien.
Las nuevas cuadernas encajan como un guante en el contrachapado.
El escaneado y el posterior corte laser se hizo perfectamente a escala 1:1.
Seguiremos avanzando.
Saludos.