Página 19 de 28
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 12:44 am
por gerardo navarro
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 10:06 am
por jose rodriguez
Amigo Gerardo.
Ya he comentado varias veces lo de la pintura para las maquinillas o para imitar el hierro. Siempre pinto con pincel. La pintura es esmalte sintético muy diluida con aguarrás. El color lo hago mezclando negro mate con purpurina plata o aluminio.
Saludos Cordiales
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 2:46 pm
por michael
Impresionante y perfecto,no se que decir,que habilidad y que don tiene en esas manos maestro.Estoy haciendo el timon del Montenegro y ya tuve que hacerlo varias veces porque no me gusto como quedaba,con eso se lo digo todo,je,je,luego vendra las helices que es otro tema aparte.Pero creo que para aprender hay que equivocarse y volver hacerlo y sobre todo mirar sus pasos a pasos de los que aprendo muchisimo,un saludo y sigo atento,FELIZ AÑO......
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 5:51 pm
por gerardo navarro
jose rodriguez escribió:Amigo Gerardo.
Ya he comentado varias veces lo de la pintura para las maquinillas o para imitar el hierro. Siempre pinto con pincel. La pintura es esmalte sintético muy diluida con aguarrás. El color lo hago mezclando negro mate con purpurina plata o aluminio.
Saludos Cordiales
José Rodríguez
gracias maes Jose, si he leido su tecnica anterior, pero en estas fotos se ve el color como mas acentuado, mas real aun, a lo mejor es por la luz que recibe el lente, porque es impresionante la originalidad de la maquinilla..
Saludos... y gracias nuevamente sigo atento..
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 6:03 pm
por kringer
Chapo, me saco el sombrero, y ya no por la calidad del trabajo sino por la originalidad de los piñones y la estructura.
Un saludo José
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 7:02 pm
por PacoBu
Buenas tardes D. José.
Enhorabuena por los modelos y las detalladas explicaciones.
Me asalta una duda sobre el casco de tu barco. Desde la imprimación en gris hasta la pintura en negro hay un salto que no aparece en el paso a paso, y es el detallado del planchaje.
Verás. Quiero hacer en mi acorazado España a 1:100 algo similar, unas chapas sobrepuestas a otras sin remaches, porque creo que a esa escala un remache es casi imperceptible. Llevo viendo información sobre planchitas de cobre, etc pero no me convencen, y es que si ves las fotos del España en grada y en construcción ves que se nota la diferencia entre chapas pero nunca el remache y menos aún el pandeamiento de las chapas entre cuadernas (cosa que si se nota hoy en dia en los barcos probablemente debido al espesor de las chapas) Adjunto una foto del libro de Jose Ramon García Martinez
¿Como lo has imitado en tu yate? Supongo que serán unas tiras de algun material. Podrías explicarlo, por favor.
Gracias y un saludo
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 9:28 pm
por jose rodriguez
Buenas PacoBu, no encuentro las fotos de esa fase del trabajo, intentare explicar como lo hice, antes de colocar las tiras, pulir, dar selladora y dejar el casco preparado como para pintarlo, luego paso a colocar las tiras de madera de haya, el ancho de estas tiras son de 18mm, con este ancho es difícil o imposible adaptarlas al casco, por eso cada tira la hago con cuatro tiras de 4,5mm de ancho y 0,5mm de grueso, luego fijo las tiras al casco con cola de contacto
Saludos cordiales,
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Lun Ene 02, 2012 10:27 pm
por PacoBu
Entendido José. No se me ocurriría hacerlas de tiras pequeñas, desde luego. ¿Que opinas del asunto de los remaches?
Muchas gracias!!!
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Jue Ene 05, 2012 8:14 pm
por jose rodriguez
Maquinilla para la maniobra de botes y telégrafos de órdenes, lleva seis, cinco en el puente y uno en el castillo de proa.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Jue Ene 05, 2012 8:53 pm
por Spanien
Estimado Don José,
Permítame unas preguntas desde mi más profunda admiración.
Tanto su modelo como el del museo de Londres tienen cinco telégrafos en el puente, ¿Para qué tantos?, ¿No es demasiada redundancia en tan poco espacio?
Por otro lado, observo que los cinco del puente de su modelo, tres están orientados a la manga y dos a la eslora, ¿algún motivo en especial?
En el modelo de Londres sin embargo, de los cinco solo uno está orientado a la eslora.
Por comparación entre ambos modelos, además de la maestría en la ejecución, el suyo dispondrá de muchísimos mas detalles que el del museo londinense, sin contar con que gran parte de las piezas de este ultimo están simuladas con tinta china.
Le va a quedar una obra maestra sin lugar a dudas.
Saludos,
Spanien
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Jue Ene 05, 2012 9:28 pm
por araola
Lo dicho te estas echando a perder.
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Jue Ene 05, 2012 10:20 pm
por jose rodriguez
Hola Spanienn
Exactamente no se para que serán tantos telégrafos, lo que creo es que como son dos máquinas, será uno para cada máquina y redundantes en cada banda, el quinto, el que esta mas a crujía debe ser para comunicarse con el castillo de proa donde va otro telégrafo y posiblemente seria para indicar el número de grilletes (tramos de cadena) que van fuera cuando se esta largando el ancla o cuantos van dentro cuando se esta levando, esta comunicación normalmente se hace con toques de campana, tanto en el modelo de Sevilla como en el de Londres el telégrafo de proa no lo tienen pero como esta en el plano se lo pongo.
En cuanto a la orientación, ni idea, me ajusto al plano.
Saludos cordiales,
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Jue Ene 05, 2012 10:47 pm
por josu1
Los telegrafos suelen ser normalmente para trasladar ordenes a la maquina la cual, a su vez, con su indicacion pone la maquina en marcha aceptando la orden solicitada e indicandola en su telegrafo que indica una señal en la del puente. Que yo sepa no tiene nada que ver con las operaciones de fondeo.
Un saludo
Josu
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Vie Ene 06, 2012 12:28 am
por zocas
estos telegrafos estan casi bien......pregunto.....son pruebas?....Si no lo son consultame....estoy abierto al dialogo......
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Publicado: Vie Ene 06, 2012 2:47 am
por gerardo navarro
Este hilo cada dia c pone mas emocionante y apredemos mas, esa es la idea, poder aprender y cada vez hacer nuestros modelos mas reales o lo mas paracido al original..
Saludos...
nota: lo del telegrafo no me lo sabia je je je.. habia visto en peliculas que hablaban por un tubo cuyo extremo era como un cono je je je y por alli enviaban las ordenes, pero ni seña de saber que portaban telegrafos, cada dia me doy cuenta que c menos de barco que lo que me imaginaba je je je.