titanic r.c.*TERMINADO*
RE: titani
Gracias Jortiz muchas gracias, pero vivo en IBI (Alicante).
De todas formas si quieres puedes bajar un dia y te lo enseño
Saludos
De todas formas si quieres puedes bajar un dia y te lo enseño


Saludos
Bueno amigos, unas fotos de la primera capa de pintura epoxi de dos componentes que le he puesto.
Ahora voy a darle una segunda capa y mañana por la tarde ya he hablado con mi vecina y haremos la prueba en su piscina para ver si no se sale.
A partir de la semana que viene estaré tres semanas de vacaciones y no se si me podré conectar en algún sitio, sino cuando vuelva al trabajo os pondré mas fotos.
Mañana os contare como ha ido la prueba y haber si se anima un poco el foro que me parece que estáis todos de vacaciones, jeje.
Ahora voy a darle una segunda capa y mañana por la tarde ya he hablado con mi vecina y haremos la prueba en su piscina para ver si no se sale.
A partir de la semana que viene estaré tres semanas de vacaciones y no se si me podré conectar en algún sitio, sino cuando vuelva al trabajo os pondré mas fotos.
Mañana os contare como ha ido la prueba y haber si se anima un poco el foro que me parece que estáis todos de vacaciones, jeje.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Espero que la piscina sea otra diferente de la que se vé en la pared... jo jo jo
Fuera de bromas, se ve impresionante, ya me lo imagino rompiendo las aguas, navegando elegantemente, avanzando a toda máquina a través de los cubitos de hielo... jo jo jo... no te cuento más... je je je
Que es todavía más broma.
La envidia me corroe. Se le nota impecable, perfectamente alineado, debe ser un espectáculo verlo en vivo... que vayan haciendo un hueco en el museo naval para incorporar tu "animalito" porque se merece ser "patrimonio nacional"
Por cierto ¿dos capas de fibra? tanta fuerza debe soportar?? pues para cuando acabes, deberá pesar un montón... por qué peso vas ya aproximadamente??
Lo bonito de estos barcos es precisamente eso, el peso, lo que les hace ser super estables y no bambolearse con las olitas como lo hacen los modelos pequeños.
Pd.
Cuando lo construyas... invítame a un crucero.
Fuera de bromas, se ve impresionante, ya me lo imagino rompiendo las aguas, navegando elegantemente, avanzando a toda máquina a través de los cubitos de hielo... jo jo jo... no te cuento más... je je je
Que es todavía más broma.
La envidia me corroe. Se le nota impecable, perfectamente alineado, debe ser un espectáculo verlo en vivo... que vayan haciendo un hueco en el museo naval para incorporar tu "animalito" porque se merece ser "patrimonio nacional"
Por cierto ¿dos capas de fibra? tanta fuerza debe soportar?? pues para cuando acabes, deberá pesar un montón... por qué peso vas ya aproximadamente??
Lo bonito de estos barcos es precisamente eso, el peso, lo que les hace ser super estables y no bambolearse con las olitas como lo hacen los modelos pequeños.
Pd.
Cuando lo construyas... invítame a un crucero.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
impaciente estoy Edu,haber como va la prueba en la piscina recuerda de ponerle lastre para que marque la linea de flotacón,si la piscina es larga empujalo con la mano haber que tendencia tiene,en vez de hacer fotos podía grabarlo en video
ya eswtas de vacaciones?????
que suerte a moi le quedan dos semanas más
saludos Guillermo
ya eswtas de vacaciones?????


saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Bueno amigos la prueba a salido casi perfecta.
Al final cuando lo saque del agua le vi una burbuja de agua en el casco y con el dedo presione y salio una parte debil, le meti el destornillador hasta llegar a la parte sana y he tapado el agujero con masilla de poliester.
En cuanto al peso hay algo que me mopsquea, cuando lo meti en la piscina le puse en la bodega plomo y la verdad que el barco necesitara mucho peso en el futuro ya que no se hundia casi nada.
Imagino que con basteria y tal se arreglara el tema, a parte claro al no tener el peso que necesita parecia un tarugo de madera facilmente volcable.
Bueno mañana os pondre fotos de ese doble casco para que veais la idea.
Al final cuando lo saque del agua le vi una burbuja de agua en el casco y con el dedo presione y salio una parte debil, le meti el destornillador hasta llegar a la parte sana y he tapado el agujero con masilla de poliester.
En cuanto al peso hay algo que me mopsquea, cuando lo meti en la piscina le puse en la bodega plomo y la verdad que el barco necesitara mucho peso en el futuro ya que no se hundia casi nada.
Imagino que con basteria y tal se arreglara el tema, a parte claro al no tener el peso que necesita parecia un tarugo de madera facilmente volcable.
Bueno mañana os pondre fotos de ese doble casco para que veais la idea.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Se me olvidaba, manolo no se lo que pesa, pero ya empieza a pesar un poco lo de la fibra es solo cuestion de miedo ya que ahora terminado me doy cuenta que bueno era mas el miedo que otra cosa y cuando quieras lo que tienes que hacer es cojer tu coche y venirte para aqui.
Para que vayas cogiendo envidia te dire que esta tarde viene pda, el del portaviones partido a casa y vamos a pasar la tarde hablando de barcos grandes.
A que la envidia te corroe, jejeje 8) 8) 8)
Para que vayas cogiendo envidia te dire que esta tarde viene pda, el del portaviones partido a casa y vamos a pasar la tarde hablando de barcos grandes.
A que la envidia te corroe, jejeje 8) 8) 8)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
edcovi, ten en cuenta que al final el barco con el lastre pesará bastante, así que un choque hace daño. El casco tiene que ser resistente para aguantar y las dos capas de fibra estan bien dadas. En barcos grandes es normal tener que meter lastre que se pueda sacar para poder manejar el barco sin tanto peso fuera del agua. Desconozco el desplazamiento que tiene el titanic de verdad pero si tienes el dato solo tienes que dividir por la escala al cubo para saber cuanto pesará el modelo cuando este por la línea de flotación.
Joaquin
Joaquin
El Titanic tenia un desplazamiento cercano a las 50.000 Tn, asi pues:
Titanic edcovi=+/- 50.000/1000000=0.05 tn= 50 kg.
Lo cual significa que el modelo desplazaria/pesaria 50 kg.
El problema es, que según he leido esta relacion es solo valida para buques militares, porque los cascos de buques mercantes y otros, son, por asi decirlo "de otra ganaderia".
Por poner un ejemplo mi acorazado Pelayo 1/72, el buque autentico desplazaba cerca de 9.000 tn, utilizando esta formula, sale que tendria que pesar 24 kg, y realmente pesa 25,7 kg, o sea, que es bastante fiable(uno de los fallos fue que lo hicé con lastre fijo, no se puede quitar, y para moverlo, ufff, te lo piensas, je, je).
Titanic edcovi=+/- 50.000/1000000=0.05 tn= 50 kg.
Lo cual significa que el modelo desplazaria/pesaria 50 kg.
El problema es, que según he leido esta relacion es solo valida para buques militares, porque los cascos de buques mercantes y otros, son, por asi decirlo "de otra ganaderia".
Por poner un ejemplo mi acorazado Pelayo 1/72, el buque autentico desplazaba cerca de 9.000 tn, utilizando esta formula, sale que tendria que pesar 24 kg, y realmente pesa 25,7 kg, o sea, que es bastante fiable(uno de los fallos fue que lo hicé con lastre fijo, no se puede quitar, y para moverlo, ufff, te lo piensas, je, je).
Olvidaba una cosa: cuando se refiere a que esta relacion es solo valida para buques militares, se referira seguramente a las propias caracteristicas que tienen los militares frente a los civiles/mercantes, cosas como: corazas, artilleria naval, cubierta de vuelo de portaaviones (su metacentro esta bastante alto, por lo que tiene que tener un casco especialemente estable...) Por lo que si para el RMS Titanic da 50 kg, seguramente sea algo menos de peso.
Edu prepara un saco de mortero seco para lastre,fuera coñas mi suegro construyo un mercante de los años 30 y le tuve que meter un tocho refractario ademas de la batería,ten en cuenta que esta a escala 1/50 y mide 1m 10,pero bueno ya lo veras cuando vengas
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
A todo esto. ¿Qué usan los foreros como lastre?. Yo en mi Pelayo utilicé cemento cola, el cual empape y dejé secar para que quedase agarrado y preto (el interior esta requeteimpermeabilizado hasta las trancas), pero ahora a la hora de moverlo, bufff. Siendo el RMS un barco de otros 2,71 metros o asi, u otros similares. ¿?.
Bueno amigos yo creo que utilizare plomo fundido ya que en el taller tenemos y veo por otra parte que pda es un especialista y esta tarde nos vamos a ver a las 6 en punto y lo veremos mejor.
Por lo demas deciros que hoy empiezan mis vacaciones o sea que en las proximas 3 semanas no me podre conectar mucho, ire poniendo fotos cuando pueda.
Bueno, saludos a todos y lo siento, pero la empresa me obliga a tomar vacaciones, jeje 8)

Por lo demas deciros que hoy empiezan mis vacaciones o sea que en las proximas 3 semanas no me podre conectar mucho, ire poniendo fotos cuando pueda.
Bueno, saludos a todos y lo siento, pero la empresa me obliga a tomar vacaciones, jeje 8)

