Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe. (Terminado)
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Aqui en esta foto medio me contesto pero toda ayuda es bienvenida.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Bueno Jose te comentare que el astillero sigue por el momento cerrado y aun no se el tiempo que permanecerra cerrado el hueso del brazo se ha soldado mal estoy haciendo rehabilitacion para poder tener mas mobilidad y mas fuerza y precision en los movimientos. He intentado en varias ocasiones ponerme a trabajar en el Santisima pero el resultado ha sido nulo. Tengo esperanzas y muchos animos en poder volver pronto pero dicen que las prisas son malas asi que me toca esperar.
Sigo atentamente el trabajo de muchos foreros participo menos pero me gusta ver los avances que haceis en vuestros proyectos.
Un gran saludo de un admirador del buen hacer.
Epiedy
Sigo atentamente el trabajo de muchos foreros participo menos pero me gusta ver los avances que haceis en vuestros proyectos.
Un gran saludo de un admirador del buen hacer.
Epiedy
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
ahora que me fijo en esa foto del hidria aljibe ,se ve que la tuberia que baja mas al fondo,parece que se dirige a popa 

- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
josezerzo escribió:Aqui en esta foto medio me contesto pero toda ayuda es bienvenida.
Saludos
Hola Josezerzo, la verdad a principios de semana, si miras tu mensajes de la pagina anterior, te respondia que no llevaba cornamusa, pero no se si fue ayer o el lunes, que mirando las fotos, con mi nuevo Panasonic de 32" je je, al cual le conecte el PC, asi las fotos las veo gigante, ya que en mi viejo monitor ya me era dificil, observe las cornamusas, es mas por el color casi me eran inapreciables, he revisado las fotos (escasas que tengo), y creo que el aljibe llevaba 4 a cada lado, distribuida de proa a popa, ya en el pasaje le agregan mas, pero en las fotos y unos videos del hidria aljibe a lo largo de la borda y cubierta en su interior alcanza a verse las que tiene en la foto y en las otras alguna sombra sobre popa pero ampliando las foto lo mas que se pueda si son cornamusas, yo le voy a colocar 4 a cada lado solamente... el grosor de la tapa de regala si es bastante gruesa, y ancha, Yo la tengo asi, gruesa y ancha... animo hermanito que vas bien, te dejo una foto de como estoy viendo tu trabajo para que te de envidia ja ja ja ja



un abrazo...


- Adjuntos
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
krawl escribió:ahora que me fijo en esa foto del hidria aljibe ,se ve que la tuberia que baja mas al fondo,parece que se dirige a popa
Hola Krawl, efectivamente una tubería se dirige a popa por eso he dejado en su grifo el espacio para colocarlo, lo que no se es exactamente donde acaba, espero que entre todos lo averiguemos.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
epiedy escribió:Bueno Jose te comentare que el astillero sigue por el momento cerrado y aun no se el tiempo que permanecerra cerrado el hueso del brazo se ha soldado mal estoy haciendo rehabilitacion para poder tener mas mobilidad y mas fuerza y precision en los movimientos. He intentado en varias ocasiones ponerme a trabajar en el Santisima pero el resultado ha sido nulo. Tengo esperanzas y muchos animos en poder volver pronto pero dicen que las prisas son malas asi que me toca esperar.
Sigo atentamente el trabajo de muchos foreros participo menos pero me gusta ver los avances que haceis en vuestros proyectos.
Un gran saludo de un admirador del buen hacer.
Epiedy
Epiedy siento que no vaya todo lo bien que debiera ese brazo, espero que pronto este totalmente recuperado, tu tranquilo poco a poco.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gerardo, este proyecto es un mar de dudas, pero bueno creo que llegaremos a buen puerto ah, enhorabuena por esa pedazo de televisión ahora seguro que no se te escapa ningún detalle.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Seguimos con las reformas, teniendo en cuenta que tengo unos días libres;
En cuanto a mejoras he realizado las bordas más gruesas, para ello he pegado una listón de ramín de 0.5 por 0,25 y parece que da el pego.
He puesto las cornamusas, en total ocho cuatro a proa y cuatro a popa.
He quitado el palo y lo haré de nuevo con sus tensores y una cofa como el de pasaje.
También quitaré las tuberías que están babor, porque no aparecen en las fotos y en las de estribor pondré una tubería hacia popa, pero no se aún donde acaba.
Siguiente:
La colocación de las quillas de balance, que no estoy seguro que las tuviera el algibe, pero bueno, la línea de flotación y el pintado del casco en blanco y las tapas de regala o bordas.
Saludos
En cuanto a mejoras he realizado las bordas más gruesas, para ello he pegado una listón de ramín de 0.5 por 0,25 y parece que da el pego.
He puesto las cornamusas, en total ocho cuatro a proa y cuatro a popa.
He quitado el palo y lo haré de nuevo con sus tensores y una cofa como el de pasaje.
También quitaré las tuberías que están babor, porque no aparecen en las fotos y en las de estribor pondré una tubería hacia popa, pero no se aún donde acaba.
Siguiente:
La colocación de las quillas de balance, que no estoy seguro que las tuviera el algibe, pero bueno, la línea de flotación y el pintado del casco en blanco y las tapas de regala o bordas.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Eso era Josezerzo, ya se ve mas robusta la borda, ese color le dio mucha vida y vostocidad al barco, hace resaltar mas los elementos en cubierta, ya que le tenias unos colores con poca luz y ese azul, le da la luz necesaria, muy buena eleccion, en cuanto a la cornamusa te estan saliendo de perla, pero hoy me di cuenta en el mio, claro es de (1 m eslora) que le pondre 5 a cada lado, asi como las tiene tu, dos pegadas a proa, dos mas pegadas a popa y en medio de ellas otra mas...
bueno hermanito te la estas sacando de jonron... je je je..
en cuanto a la tuberia ya que lo tienes asi, no se mla quitaria la dejaria asi..... y añadiria la otra en popa, la de popa es corta, ... si tienes duda me dices y te digo como pienso que va...

bueno hermanito te la estas sacando de jonron... je je je..



en cuanto a la tuberia ya que lo tienes asi, no se mla quitaria la dejaria asi..... y añadiria la otra en popa, la de popa es corta, ... si tienes duda me dices y te digo como pienso que va...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gracias Gerardo, espero que cuando pinte el casco le de otro aire, sobre la tubería me espere a tener el casco terminado y la mayoría de los elementos de cubierta.
Un abrazo
Un abrazo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
A mi me gusta el tono azul pero si veo que le deberias ensuciar un poco para que se funda mejor con los tonos emvejecidos y oxido que le has dado al resto de los elementos da la sensacion de ser la unica parte del barco en el que los elementos no han echo mella un saludo.
Epiedy
Epiedy
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola amigo, te voy a dar un remedio efectivo para recuperar y fortalecer un poco ese brazo, desde el miercoles estaba que te enviaba un MP, pero por aqui no hay problema con Josezerzo, y puede servir para otros compañeros que se han accidentado tambien.....epiedy escribió:A mi me gusta el tono azul pero si veo que le deberias ensuciar un poco para que se funda mejor con los tonos emvejecidos y oxido que le has dado al resto de los elementos da la sensacion de ser la unica parte del barco en el que los elementos no han echo mella un saludo.
Epiedy
mi abuelito en vida era sobandero, lo buscaban mucho, hoy en dia eso se modernizo y tu ya sabes como le dicen, pero luego de una lecccion, sea fractura, sguinces, (no c como c escribe), mejor dicho todo traumatismo que involucre musculo o hueso, te puede untar el liquido que sale de la conyunturas del hueso blanco de la res, no c si alguna vez has ido al matadero, o has visto matar una res, cuando le dan con el hacha en la coyuntura (uniones de los huesos) en nosotros seria las rodillas y codos, ya tu sabrias buscarla en el animal je je je, sale un liquido incoloro pegajoso, bueno ese te lo aplicas en la parte lesionada hasta que te imprenes o untes de el bastante, luego se deja secar y queda como una crema (cebo) o mantequita je je je, colocas una venda encima y quitas al otro dia, para que la sustancia penetre, te digo que despues de varias untadas vas a ver como coje fuerza el miemblo afectado y se fortalece, es mas para la artristis como ayuda, hoy en dia en esos frigorificos pican es con sierra, si consiguieras una parte donde aun componen una res con el metodo tradicional el hacha mejor aun, y recien muerta la res o toro, o novillo, aun mejor..
saludos y que te repongas ya extrañamos tus trabajos...
nota: perdona por dejarte la receta aqui Josezerzo je je je, ya mas luego la quito....


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Tu estas seguro que untandole eso al mienbro, este coje fuerza ?????
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Araola!!!!!! tate quieto que te veo el lunes a 1ª hora delante del mataderoaraola escribió:Tu estas seguro que untandole eso al mienbro, este coje fuerza ?????



- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
araola escribió:Tu estas seguro que untandole eso al mienbro, este coje fuerza ?????
jomaal88 escribió:Araola!!!!!! tate quieto que te veo el lunes a 1ª hora delante del mataderoaraola escribió:Tu estas seguro que untandole eso al mienbro, este coje fuerza ?????![]()
![]()
ja ja ja, hola muchachos, Araola me hizo pasar tremendo susto y busque rapido en Google, "miembro afectado", esta bien je je je, a la parte seria, la sustancia que tiene las yuntas del ganado (hueso blanco) y mas la parte de las articulaciones, es una super vitamina para recuperar huesos y musculos atrofiados, ya que los nutre y fortalece, eso lo tengo probado aqui, pero muchachos de que estan hechas las medicinas ????, y si hablamos de las medicinas Naturistas, claro tu vas y le dices al traumatologo que vas a untar eso y te echa un regaño, porque ellos tienen que enviar sus medicamentos, y uno buscarlo en la farmacia, y el de la marca que diga el doctor je je je (tengo un cuñado que es medico Internista, vivi con el varios años y ultimamente cuando empece a meterme en esta pagina vivia con el y se como se maneja esa mafia je je je..
el remedio es bueno, hay que ver es la Fè de curarse que ponga el paciente..
Saludos muchachones....


Nota:
el lunes borro estos mensajes para no dañar el trabajito de josezerzo, que pena



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.