Gracias, Leopoldofran por los comentarios.
Efectivamente, a popa hay un hueco, pero no tengo claro que en este cúter quepa alguien: si fuese el timonel, él mismo estorbaría el recorrido de la barra del timón.
Seguimos en el timón. Esto llega ya al límite de mi habilidad y paciencia. Y menos mal que he encontrado unos trozos de latón de unos fotograbados del tamaño adecuado.
En la pala de timón está la barra de giro, un macho de herraje arriba y una hembra de herraje de timón abajo.
En el codaste y espejo de popa iría abajo una hembra de herraje. Arriba leo que iría sólo un pequeño cáncamo donde se insertaría el correspondiente macho de la pala. Lo he sustituido por una hembra de herraje.
El conjunto se inserta rápidamente, que es la idea en el bote real.
¡¡¡Mecáchis!!! Me queda medio milímetro separado abajo: me acabo de dar cuenta al ver la foto ampliada.
Ya falta sanear un poco los restos de cola y pintar de negro el latón.
Veréis que he oscurecido el casco. No la había comentado antes, pero lo hago con un lápiz y restriego después con papel de cocina o algodón.
No pondré la falca, como recomiendas Leopoldofran. Ya sólo faltan los toletes para los remos. No se indica en el plano, que sólo se muestran los de un lado, pero veo en otros botes que están alternos a babor y estribor; es decir, que no están alineados. Habrá un sólo remero en cada banco.