Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe. (Terminado)
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola José, fantastico modelo estas realizando, yo he estado parado unos meses, nacio mi hija y el tiempo se me ha reducido muchisimo, no obstante, sigo vuestros progresos, y aunque he parado un poco el astillero, es provisional y no definitivo, ya que voy pasito a pasito hasta que lo termine.
Tengo una pregunta que no me ha quedado muy claro, pensando en hacer los barraganetes aun no se cuantos tengo que poner tanto a babor como a estribor y en que me tengo que guiar para saber la cantidad de ellos.
Un saludo y te sigo, que te esta quedando espectacular.
Tengo una pregunta que no me ha quedado muy claro, pensando en hacer los barraganetes aun no se cuantos tengo que poner tanto a babor como a estribor y en que me tengo que guiar para saber la cantidad de ellos.
Un saludo y te sigo, que te esta quedando espectacular.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Enhorabuena por se papa, yo tengo una de tres y la verdad que te da mucha alegría, sobre los barraganetes yo los puse a ojo pero en un hilo del foro que no recuerdo, creo que el de Gerardo pregunta la misma cuestión y más o menos Araola creo que da algo de luz.elpadrino escribió:Hola José, fantastico modelo estas realizando, yo he estado parado unos meses, nacio mi hija y el tiempo se me ha reducido muchisimo, no obstante, sigo vuestros progresos, y aunque he parado un poco el astillero, es provisional y no definitivo, ya que voy pasito a pasito hasta que lo termine.
Tengo una pregunta que no me ha quedado muy claro, pensando en hacer los barraganetes aun no se cuantos tengo que poner tanto a babor como a estribor y en que me tengo que guiar para saber la cantidad de ellos.
Un saludo y te sigo, que te esta quedando espectacular.
Un saludo y otra vez felicidades.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Los barraganetes, yo los puse a 5 cm. pero en proa y en popa se refuerzan con los de las cuadernas.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
josezerzo escribió:Enhorabuena por se papa, yo tengo una de tres y la verdad que te da mucha alegría, sobre los barraganetes yo los puse a ojo pero en un hilo del foro que no recuerdo, creo que el de Gerardo pregunta la misma cuestión y más o menos Araola creo que da algo de luz.elpadrino escribió:Hola José, fantastico modelo estas realizando, yo he estado parado unos meses, nacio mi hija y el tiempo se me ha reducido muchisimo, no obstante, sigo vuestros progresos, y aunque he parado un poco el astillero, es provisional y no definitivo, ya que voy pasito a pasito hasta que lo termine.
Tengo una pregunta que no me ha quedado muy claro, pensando en hacer los barraganetes aun no se cuantos tengo que poner tanto a babor como a estribor y en que me tengo que guiar para saber la cantidad de ellos.
Un saludo y te sigo, que te esta quedando espectacular.
Un saludo y otra vez felicidades.
Muchas gracias José, tienes toda la razon, la mia tambien es nena y es la alegria de la casa, ya sabes...ahora locos de contentos.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Muchas gracias Jose Antonio, entonces si en tu modelo de 1 m los pusiste cada 5cm, yo en el mio que es de 50cm los pondre cada 2,5cm, para que vaya en relacion con la escala.araola escribió:Los barraganetes, yo los puse a 5 cm. pero en proa y en popa se refuerzan con los de las cuadernas.
Muchas gracias y un gran saludo
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Bueno compañeros después de un largo tiempo de abandono del proyecto, retomo el Hidria con la intención de acabarlo. Me gustaría a su vez aclarar una cosa; este grupo se formo principalmente para que los principiantes pudieran montar un barco desde planos y desde cero, por lo que eso hay que tenerlo muy en cuenta con el resultado final, no es lo mismo un experto que un principiante, por lo que pido compresión y doy gracias a todo las ayudas recibidas y dicho esto es el momento de poner en práctica lo aprendido:
Estas son las modificaciones que quiero hacer en lo que llevo por ahora:
- Primero el maquinillo esta totalmente fuera de escala por lo que lo he retirado y haré uno nuevo más fiel al original y a su escala.
- Las luces de posición habrá que arreglarlas un poquito.
- los barraganetes tendré que hacerlos más a la realidad.
- El color del casco es blanco hecho que desconocía por lo que cambiare el color y haré la linea de flotación.
- El ancla intentaré hacerla más parecida a la suya.
- Bueno todo esto y más que ira surgiendo con el trabajo diario.
También muestro los pocos avances, la colocación del nombre y los primeros grifos, las tuberías las iré poniendo en breve gracias al estupendo plano de Gerardo.
Gracias a todos
Estas son las modificaciones que quiero hacer en lo que llevo por ahora:
- Primero el maquinillo esta totalmente fuera de escala por lo que lo he retirado y haré uno nuevo más fiel al original y a su escala.
- Las luces de posición habrá que arreglarlas un poquito.
- los barraganetes tendré que hacerlos más a la realidad.
- El color del casco es blanco hecho que desconocía por lo que cambiare el color y haré la linea de flotación.
- El ancla intentaré hacerla más parecida a la suya.
- Bueno todo esto y más que ira surgiendo con el trabajo diario.
También muestro los pocos avances, la colocación del nombre y los primeros grifos, las tuberías las iré poniendo en breve gracias al estupendo plano de Gerardo.
Gracias a todos
- Adjuntos
-
- Hidria II 234.jpg (81.24 KiB) Visto 2700 veces
-
- Hidria II 241.jpg (140.79 KiB) Visto 2700 veces
-
- Hidria II 245.jpg (83.75 KiB) Visto 2700 veces
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola hermano paraaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ojala haya llegado a tiempooooooooooooo, primero que nada dejame decirte que bonito se ve tu hidria, con ese efecto de desgaste de viejo, esas tomas que haces en la foto deja ver otros detalles y aspectos ocultos...... voy al grano...
los barraganetes, estan bien, no te pongas a removerlos o modificarlos, puedes tan solo si quieres regruesarlos un poquito, para que se vean mas ancho, pero puedes hacerlos encima d elos que ya estan, para que no te dañe la borda, te recuerdo que no trates de imitar los imbornales del hidria pasaje, ya que cuando hicieron la reforma del aljibe a pasaje, dejaron toda esa luz (espacio) entre cubierta y borda, pero en el aljibe los imbornales estaban distribuidos en ciertas partes de la borda (no aclara planos y fotos), pero en las dos unicas fotos se ve que era asi, asi como (no c el nombre) entre barraganetes y barraganetes habia un madero o liston atravesado, como para pararse en el (seria) eso es en el pasaje, el aljibe no los llevaba, en terminos definitivos los barraganetes los tienes bien...
la maquinilla, si deseas puedes hacerla mas chica, pero esta muy bien lograda me gusta...
las luces de posicion son sencillas como las tiene, lo unico que van mas a popa (termina el techo de la caseta parte de atras), en el hidria aljibe eran como las tiene con esa forma, es mas mas toscas y rusticas eran, las que quieres hacer son modernas como las que tiene ahora el pasaje, para mi pulir las que tiene y dejarlas asi, me gustan asi... y son asi...
el casco si era un blanco mugroso je je je y la obra viva color de fondo ese como rosa o rojo del usado por los carroceros.... por ahi vi una foto y ya no c donde la consegui, que la obra viva era negra.. yo lo dejaria como lo tienes, tan solo le meteria blanco a la obra muerta..
el ancla si debes cambiarla, eso si saca buenas fotos para hacerla como la hagas tu, ya que sos bueno para eso...
los grifos te quedaron expectacular me gustan, ojala los pueda hacer cono los tuyos, abajo de los que tiene presentados sobre la pared del mamparo, puedes colocar la bomba de agua....
el resto se ve muy bien, no modifiques mas....
estamos en contacto...

los barraganetes, estan bien, no te pongas a removerlos o modificarlos, puedes tan solo si quieres regruesarlos un poquito, para que se vean mas ancho, pero puedes hacerlos encima d elos que ya estan, para que no te dañe la borda, te recuerdo que no trates de imitar los imbornales del hidria pasaje, ya que cuando hicieron la reforma del aljibe a pasaje, dejaron toda esa luz (espacio) entre cubierta y borda, pero en el aljibe los imbornales estaban distribuidos en ciertas partes de la borda (no aclara planos y fotos), pero en las dos unicas fotos se ve que era asi, asi como (no c el nombre) entre barraganetes y barraganetes habia un madero o liston atravesado, como para pararse en el (seria) eso es en el pasaje, el aljibe no los llevaba, en terminos definitivos los barraganetes los tienes bien...
la maquinilla, si deseas puedes hacerla mas chica, pero esta muy bien lograda me gusta...
las luces de posicion son sencillas como las tiene, lo unico que van mas a popa (termina el techo de la caseta parte de atras), en el hidria aljibe eran como las tiene con esa forma, es mas mas toscas y rusticas eran, las que quieres hacer son modernas como las que tiene ahora el pasaje, para mi pulir las que tiene y dejarlas asi, me gustan asi... y son asi...
el casco si era un blanco mugroso je je je y la obra viva color de fondo ese como rosa o rojo del usado por los carroceros.... por ahi vi una foto y ya no c donde la consegui, que la obra viva era negra.. yo lo dejaria como lo tienes, tan solo le meteria blanco a la obra muerta..
el ancla si debes cambiarla, eso si saca buenas fotos para hacerla como la hagas tu, ya que sos bueno para eso...
los grifos te quedaron expectacular me gustan, ojala los pueda hacer cono los tuyos, abajo de los que tiene presentados sobre la pared del mamparo, puedes colocar la bomba de agua....
el resto se ve muy bien, no modifiques mas....
estamos en contacto...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gracias Gerardo, sobre los imbornales en el mio los tengo igual que el pasaje, lo que quiero es darle más grosor a la tapa de regala por abajo y mejorar los barraganetes.
Ahora sigo con las mejoras, entre la estructura de la cabina y la cubierta, había un espacio, bien con masilla para modelar lo he tapado, posteriormente cuando pinte el envejecido de la cubierta desaparecerá.
Saludos
Ahora sigo con las mejoras, entre la estructura de la cabina y la cubierta, había un espacio, bien con masilla para modelar lo he tapado, posteriormente cuando pinte el envejecido de la cubierta desaparecerá.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola Josezerzo, a mi casi ni me quedo esa luz, por loque le dibuje a la parte de abajo del mamparo la curva d ela brusca y lije hasta que me dio la curvatura y se ajusta bien sobre cubierta, pero viendo la foto del hidria aljibe, la luz esa la quitan con listones de madera, es como si montaran la extructura en un gran marco de madera, luego le dan brea o algun tipo de impermeabilizacion parecida a la brea y le aplican sobre el marco asi como estas haciendo con la masa blanca, esa idea tuya esta buena, lo unico de tener cuidado al pintar de no manchar el casco, se puede usar cinta de carrocero...
sigo atento, veo que vas a seguir hasta terminarlo..

sigo atento, veo que vas a seguir hasta terminarlo..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gracias Gerardo, la verdad que se me ha ocurrido sobre la marcha, para evitar que se vea feo, ahora muestro como queda el resultado.
Sobre las tuberías muestro como las he realizado, la distribución que he puesto es la que creo más coherente, de unas tuberías se reparte a los dos depositos y de la otra van independientes, espero tu opinión para ver que te parece.
Saludos
Sobre las tuberías muestro como las he realizado, la distribución que he puesto es la que creo más coherente, de unas tuberías se reparte a los dos depositos y de la otra van independientes, espero tu opinión para ver que te parece.
Saludos
- Adjuntos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
hola Josezerzo, vas muy rapido, tienes que dormir amigo, y sacar a pasiar la Capitana je je je, si no te va a echar je je je, te quedaron chulas las tuberias, me gustan como la dejastes, en cuanto a la distribucion, como dices en dos mensajes anteriores, somos novatos en esto y al no haber documentacion sobre la tuberias, podemos jugar con ellas y distribuirlas como nos pararezca o creamos conveniente... pero en general estan muy bonitas,,, sigo conectado esperando mas avances je je je..
un abrazo...


un abrazo...

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola Jose magnifico trabajo y sobre todo el tono de oxido que le has dado me deja sorprendido y dices que eres novato jajajaja.
Te dire que apruevo las modificaciones que vas a ir haciendole y te seguire con mucha atencion aunque participe poco en el foro os sigo con admiracion.
Un saludo.
Epiedy
Te dire que apruevo las modificaciones que vas a ir haciendole y te seguire con mucha atencion aunque participe poco en el foro os sigo con admiracion.
Un saludo.
Epiedy
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
gerardo navarro escribió:hola Josezerzo, vas muy rapido, tienes que dormir amigo, y sacar a pasiar la Capitana je je je, si no te va a echar je je je, te quedaron chulas las tuberias, me gustan como la dejastes, en cuanto a la distribucion, como dices en dos mensajes anteriores, somos novatos en esto y al no haber documentacion sobre la tuberias, podemos jugar con ellas y distribuirlas como nos pararezca o creamos conveniente... pero en general estan muy bonitas,,, sigo conectado esperando mas avances je je je..![]()
![]()
un abrazo...
Muchas Gracias Gerardo, ya sabes que todo esto es gracias a ti.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gracias Epiedy, hace tiempo que no se nada de ti, espero que estes mejor del brazo y abras pronto el astillero para seguir compartiendo buenos momentos.epiedy escribió:Hola Jose magnifico trabajo y sobre todo el tono de oxido que le has dado me deja sorprendido y dices que eres novato jajajaja.
Te dire que apruevo las modificaciones que vas a ir haciendole y te seguire con mucha atencion aunque participe poco en el foro os sigo con admiracion.
Un saludo.
Epiedy
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
En cuanto a las mejoras lanzo la siguientes preguntas, creo que para que quede mejor tengo que ampliar el grosor de la tapa de regala, eso la primera pregunta y la segunda la versión algibe tenía cornamusa y si es así cual era su distribución, gracias al que pueda ayudarme.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;